Iglesia: Hay que luchar contra corruptos con “guantes blancos”

País
Publicado el 30/10/2017 a las 1h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El arzobispo de Santa Cruz, Sergio Gualberti, convocó ayer, en su homilía dominical, a combatir a los corruptos “de guante blanco” que aprovechan su poder para apropiarse de bienes públicos destinados al bien común. Esta declaración se da en medio de varios escándalos de corrupción que surgieron a los largo de los últimos años en el país y que en los últimos meses se centraron en el Fondo Indígena, Banco Unión y a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

Gualberti también se refirió al maltrato y discriminación hacia las personas que no tienen una vivienda y que viven en la indigencia, específicamente a los que viven en Santa Cruz y se los denomina “hombres topo” porque duermen bajo los puentes.

Recomendó a las autoridades no olvidar que son personas, por tanto, “es inaceptable esa denominación, denigrante, discriminatoria e indigna de la dignidad de todo ser humano y de ninguna manera se debería levantar ese nombre”.

Por otra parte, dijo que la lucha de la sociedad no debe ser en contra de estas personas necesitadas de medidas que les ayuden a superar sus dependencias y reinsertarse en el tejido social, sino “en contra de los delincuentes, como los corruptos que, aprovechando su poder, con guantes blancos, se apropian de bienes públicos destinados al bien común”.

Monseñor Gualberti recordó las palabras del papa Francisco, quien afirmó que “el corrupto se cree vencedor, se pavonea para menospreciar a los otros, no conoce la hermandad y la amistad, sino la complicidad y la enemistad. Es un proceso de muerte la comisión que se ha visto habitual en la sociedad y un mal más grande que el pecado y la peor plaga social, porque genera gravísimos problemas en crímenes que implican a todos”.

El mensaje de la Iglesia católica siempre estuvo enfocado en la lucha contra la corrupción en todos los niveles del Estado, que incluye al Órgano Ejecutivo.

 

37,6 millones de bolivianos es la cifra que se estima afectaron al Banco Unión

 

MITMA: “EL SOCIALISMO ESTÁ LLENO DE CORRUPCIÓN”

La Paz | ERBOL

El líder de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, identificó “una gran traición” de dirigentes cooptados por el Gobierno y que respaldan a este “socialismo que está lleno de corrupción, persecución a los dirigentes” y que institucionaliza de la dictadura en el país.

Dijo es probable que este sector prooficialismo, esté incluso de acuerdo con el encarcelamiento de dirigentes sindicales y la corrupción en Fondioc, Emapa y la penalización a las marchas de protesta, tipificadas en el Código Penal que está siendo aprobada por el Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Es importante que deban meditar, no sólo dirigentes porque están cooptados”, sino todos.

 

LOS FAMILIARES DE PARI AGUARDAN SU AUDIENCIA

La defensa de algunos presuntos cómplices en el fraude bancario de 37,6 millones de bolivianos al Banco Unión, prevén que esta semana sus clientes puedan salir de la cárcel debido a que sostienen que fueron aprehendidos de manera ilegal y, en otros casos, que las imputaciones no se adecúan a los mismos.

Los legistas Andrés Zúñiga y Milton Andrade preparan los argumentos para que en estos días se considere los incidentes presentados y lograr la libertad de sus defendidos.

En la audiencia cautelar del 12 de octubre, la jueza primero Anticorrupción de La Paz, Cinthia Delgadillo, reconoció la ilegal aprehensión de Rommel Paredes y otros cuatro imputados, explicó Zúñiga, defensor de Paredes, al sostener que, pese a estas irregularidades, la autoridad jurisdiccional determinó enviar a la cárcel a las cinco personas con detención preventiva.

De acuerdo con los informes, en el caso de Paredes, éste fue contratado para trabajar como contador en Saltcon y entre los trámites que se le asignó, el 29 de septiembre de 2016, estaba el traspaso de la discoteca Center Club por la suma de 23.000 dólares pagado por Juan Franz Pari Mamani, principal presunto implicado en el fraude al Banco Unión.

Familiares

La defensa de los miembros afectados de la familia Pari, Carolina (esposa de Juan Pari), Nancy Mamani (madre), Gabriel P. M (hermano) y María, F. J. (cuñada)también busca su libertad.

El argumento es que la familia evidencia que no tuvo participación activa y que además no tiene obligación de denunciar, tal cual establece la normativa.

Tus comentarios

Más en País

Ese partido, con cuya sigla Evo Morales pretende candidatear a la presidencia, debe demostrar, para conservar su personería jurídica, que obtuvo al menos el 3...
El vocal Tahuichi informó que ahora los jueces en material electoral impondrán solo sanciones pecuniarias a las transgresiones por encuestas de opinión que...

Decenas de vehículos están varados, los viajeros no tienen cómo alimentarse. Los comisionados van al lugar para gestionar un diálogo en La Paz.
Más de 590 mil familias de 232 municipios están afectados por las inundaciones y cinco de los nueve departamentos del país se han declarado en emergencia y/o desastre, informó ayer el viceministro de...
Las encuestas de preferencia electoral de los precandidatos para las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto tienen la finalidad de medir la temperatura electoral del momento específico y,...
A través de un mensaje en las redes sociales, Samuel Doria Medina felicitó a Eduardo Rodríguez Veltzé por "cumplir su palabra" y rechazar ser candidato en las elecciones generales del próximo 17 de...


En Portada
El caso fue denunciado el fin de semana, mediante un video, difundido en televisión y redes sociales
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) insistió a la dirigencia de los chóferes de transporte interprovincial de los Yungas a instalar la mesa del diálogo...

El expresidente Jorge Tuto Quiroga denunció que fue víctima de una "emboscada sistemática" y de chantajes dentro del bloque de unidad y apuntó a asesores.
A través de un mensaje en las redes sociales, Samuel Doria Medina felicitó a Eduardo Rodríguez Veltzé por "cumplir su palabra" y rechazar ser candidato en las...
Una encuesta realizada por Ipsos Ciesmori indica que ha subido el porcentaje de personas, en el eje central del país, que está de acuerdo con retirar la...
Las encuestas de preferencia electoral de los precandidatos para las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto tienen la finalidad de medir la...

Actualidad
Ese partido, con cuya sigla Evo Morales pretende candidatear a la presidencia, debe demostrar, para conservar su...
El vocal Tahuichi informó que ahora los jueces en material electoral impondrán solo sanciones pecuniarias a las...
Decenas de vehículos están varados, los viajeros no tienen cómo alimentarse. Los comisionados van al lugar para...
Marcharán desde El Alto a La Paz y exigen reunirse con presidente del Estado para tratar el tema del abastecimiento de...

Deportes
El club Wilstermann lleva al menos seis años sumido en una crisis económica e institucional que a la fecha no encontró...
El plantel de The Strongest ayer venció a Nacional Potosí por 2 a 0 en el estadio Hernando Siles, de La Paz donde el...
Luciano Theiler luce imperturbable no obstante las últimas actuaciones de Wilstermann que en el torneo “Todos contra...
El club San Antonio Bulo Bulo se encuentra desde ayer en Montevideo, Uruguay, para enfrentar mañana (20:00) a Peñarol...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...

Doble Click
Tupiza, la tierra que vio nacer al compositor y guitarrista más importante que tuvo Bolivia, será el lugar donde se...
El cine, la danza y la magia animan la agenda cultural en la decimoquinta semana del año.
De acuerdo con el anuario del Instituto Cervantes, “las lenguas indígenas u originarias
El último informe de Unicef señala que en Bolivia la niñez y adolescencia representan aproximadamenteun tercio de la...