Los candidatos se promocionan a través de las redes sociales

País
Publicado el 31/10/2017 a las 3h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Los candidatos para las elecciones judiciales en Cochabamba y otros departamentos aprovechan distintos espacios y plataformas virtuales para darse a conocer a la población. Facebook es la red social más explotada, mediante cuentas personales o creadas específicamente para los comicios del próximo 3 de diciembre.

A esto se suman afiches, tarjetas personales y otros medios impresos que son distribuidos en reuniones o ampliados, sobre todo, de organizaciones sociales.

El Reglamento de Difusión y Méritos e Información para la Elección de Altas Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional fue aprobado el lunes 22 de agosto, en él se contemplan las prohibiciones y sanciones a candidatos y medios de comunicación que vulneren dichas normas.

El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED)de Cochabamba, Delfín Álvarez, señaló que los candidatos deben recordar que existen prohibiciones en torno a que no se pueden incidir en el voto, realizar cierres de campañas o asistir a actos políticos. Aseguró que existe un control para detectar si los candidatos incumplen con estas prohibiciones. Asimismo, pidió a la ciudadanía coadyuvar en la denuncia a través de los teléfonos 800101771- 4415025 o apersonarse a las oficinas del TED.

Denuncias

La asambleísta Lizeth Beramendi indicó que existen irregularidades en torno a la difusión de méritos. “Los candidatos están difundiendo fotos, tarjetas, volantes, haciendo publicidad, asisten a actos oficialistas”, dijo. Agregó que incluso tuvo conocimiento de un instructivo que va dirigido a organizaciones sociales de Oruro, donde se pide votar por ciertos candidatos afines al MAS. Sin embargo, la directiva de ese departamento informó que el instructivo que circula en las redes es falso.

 

¿QUÉ PUEDEN HACER LOS CANDIDATOS?

Lo permitido:

  • El Órgano Electoral difundirá los méritos de los candidatos.
  • Pueden asistir a invitaciones de organizaciones vivas, donde difundan sus méritos.
  • También pueden hacer conocer su experiencia y propuestas por redes sociales, sin inducir al voto.

Lo prohibido:

  • Solicitar el voto por su candidatura u otras, ya sea a través de propaganda en medios o mediante campaña electoral.
  • Emitir opinión en contra de otros candidatos o candidatas. Dirigir o conducir programas en radio y televisión o mantener espacios informativos o de opinión.
  • Contratar espacios pagados en medios de comunicación para la promoción de su candidatura.

 

TED CONTRATÓ A 1.350 PERSONAS PARA EL PROCESO

Los Tiempos

El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED), Delfín Álvarez, informó que se contrató a 1.350 personas y una empresa de monitoreo para coadyuvar con el trabajo que se desarrolla en torno a la elección judicial de próximo 3 de diciembre.

Álvarez explicó que el personal contratado fue distribuido en diferentes áreas. “Se contrató 1.047 notarios que estarán en las 5.559 mesas de sufragio, 10 coordinadores, capacitadores, facilitadores, que instruirán a los 33.354 jurados electorales que fueron sorteados, esto a partir del 3 de noviembre hasta el 2 de diciembre”.

Además, se contrató personal de apoyo en la parte administrativa y de tecnologías de información y comunicación, “por ejemplo, para el monitoreo de trabajo de los notarios electorales, esto nos permitirá conocer si ellos están trabajando bien y quienes se están rezagados”.

Aseguró que también se contrató los servicios de una empresa de monitoreo, debido a que la en el TED no cuentan con la capacidad de hacer este control.

El presupuesto para difusión de información y méritos del TED, cuenta con por lo menos 1 millón de bolivianos que fueron distribuidos para la difusión de méritos de todos los candidatos a través de spots, cuñas radiales y programas semanales en algunos medios de comunicación.

A esto se suma la publicación de información en medios impresos.

 

OPINIÓN

María Teresa Zegada. Analista política

La elección judicial no debe ser manejada por partidos políticos

La elección judicial no es y no debe ser una elección manejada por partidos políticos, pero al igual que los comicios del 2011 fue inevitable la politización de este evento electoral.  Entonces en procura de lograr que la mayoría de los candidatos logren un mayor lugar seguramente vamos a tener un escenario de politización.

A pesar de que la Constitución señala esto, la ley Electoral y la del Órgano Electoral señalan con mucha claridad que esta elección judicial no debería ser contaminada con la injerencia político partidista, a pesar de todo esto, es inevitable, es casi imposible aislar un proceso electoral de la injerencia política. Por su naturaleza una elección es básicamente política, está expresando el parecer de la población respecto a algunos personajes, por eso es un mecanismo muy inadecuado para elegir magistrados, eso se viene diciendo es de hace tiempo.

Tus comentarios

Más en País

A partir de la difusión del calendario electoral para los comicios generales del próximo 17 de agosto, rigen tres restricciones del Tribunal Supremo Electoral...
Las inundaciones en Bolivia dejaron sin casa hasta la fecha a 1.204 familias y, de manera general, hay más de medio millón de personas afectadas por las...

El presidente Luis Arce inició la mañana de ayer en la ciudad de Tarija con la iza de las banderas, en el marco del mes aniversario del departamento (15 de abril) y como parte de las actividades...
Las lluvias continuarán una semana más, luego vienen los frentes fríos.
Ese partido, con cuya sigla Evo Morales pretende candidatear a la presidencia, debe demostrar, para conservar su personería jurídica, que obtuvo al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones...
El vocal Tahuichi informó que ahora los jueces en material electoral impondrán solo sanciones pecuniarias a las transgresiones por encuestas de opinión que puedan ser consideradas ilegales.


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó ayer los nuevos aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos a todas sus importaciones, una medida impulsada por...
Las inundaciones en Bolivia dejaron sin casa hasta la fecha a 1.204 familias y, de manera general, hay más de medio millón de personas afectadas por las...

El caso fue denunciado el fin de semana, mediante un video, difundido en televisión y redes sociales
A partir de la difusión del calendario electoral para los comicios generales del próximo 17 de agosto, rigen tres restricciones del Tribunal Supremo Electoral...
El presidente Luis Arce inició la mañana de ayer en la ciudad de Tarija con la iza de las banderas, en el marco del mes aniversario del departamento (15 de...
El Gobierno anunció la creación de comités barriales de Defensa del Consumidor para combatir el agio y la especulación en los precios de productos básicos,...

Actualidad
El Concejo Municipal de Cercado prevé distinguir a 20 niños en su día después de revisar las 62 postulaciones que...
La empresa que se adjudicó la industrialización de la basura que genera Cochabamba y el cierre técnico del relleno...
A partir de la difusión del calendario electoral para los comicios generales del próximo 17 de agosto, rigen tres...
La Dirección de Movilidad Urbana intensificó los operativos de control en la avenida Siles, donde hay tiendas de...

Deportes
El club San Antonio quiere dar otro batacazo en la Copa Libertadores. Hoy a partir de las 20:00, en el estadio Campeón...
Una vez que ha concluido la segunda fecha del torneo “Todos contra todos” se confirman tres equipos líderes, todos con...
The Strongest cumplirá 117 años hoy en medio de una aguda crisis dirigencial: Ronald Crespo y Héctor Montes intentan...
Con posibilidades de clasificarse al Mundial de Qatar 2025, la Selección boliviana Sub-17 se enfrentará hoy a Argentina...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...

Doble Click
Isabella Soriano Blanco se estrena en el mundo literario con su poemario Ciento veinte minutos, que será presentado...
La industria cinematográfica de Hollywood obtuvo este fin de semana un impulso significativo con el estreno de “Una...
Tupiza, la tierra que vio nacer al compositor y guitarrista más importante que tuvo Bolivia, será el lugar donde se...
El cine, la danza y la magia animan la agenda cultural en la decimoquinta semana del año.