Cocaleros de los Yungas condicionan campaña del MAS a anular la Ley 906

País
Publicado el 01/04/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz

Un cabildo abierto de productores afiliados a Adepcoca Regional Chamaca en el municipio de Chulumani, en los Yungas, determinó que ninguna comunidad debe permitir la instalación de casas de campaña del MAS, mientras no se atienda un pliego de 14 puntos.

El concejal Nemesio Aduviri dijo a radio Fm-Coca La Asunta que el cabildo de este viernes de Semana Santa fue histórico, porque no sólo tuvo la participación de cocaleros sino también de vecinos de varias comunidades, quienes emitieron un voto resolutivo que plantea una solución integral a sus problemas de orden municipal, cocalero y marca una línea de distanciamiento de Cofecay y el llamado Comité Ad Hoc, ambos afines al Gobierno.

Entre sus resoluciones piden la anulación de la Ley 906 Ley General de la Coca que legalizó 7.200 hectáreas del Chapare, cuyo uso y destino fue puesto en duda, tomando en cuenta que la mayor parte de los informes señalan que es apta para el narcotráfico y no para el consumo tradicional.

Expresaron su respaldo a su directorio Regional Adepcoca, desconocieron a Juan Mamani como ejecutivo de la Federación, a la representante a Cofecay-mujeres Nelly Rivero, aprobaron la depuración de los “traidores” de Adepcoca anulando el carnet de productor, exigen al Alcalde la destitución del funcionario Florentino Rojas por intimidar con obras.

 

CONFLICTO

Piden respetar los talonarios

También exigieron a la Dirección General de la Hoja de Coca e Industrialización (Digcoin) que respete los talonarios de orden comunal emitidos por la Regional.

 

Asimismo, el retiro de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC), encargadas de la erradicación de coca excedentaria, de los Yungas. Además del traslado de la tranca de Villa Barrientos al Cruce Calzada.

Tus comentarios

Más en País

A menos de cuatro meses de la realización de las elecciones nacionales, ya se han presentado cinco recursos ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP...
La marcha protagonizada ayer por maestros urbanos del país en la ciudad de La Paz derivó en gasificaciones por parte de la Policía, en personas retenidas de...

La Paz sigue azotada por las intensas lluvias y desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informaron que rige una alerta por riesgo de desbordes en seis departamentos del país.
“Quiero ser muy claro, como lo fue San Juan Pablo II: pido humildemente perdón, no solo por las ofensas de la propia Iglesia sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada...
El líder nacional del MNR y alcalde de Tarija había informado, hace varias semanas, de acercamientos de su partido con Samuel Doria Median y luego con Jaime Dunn. Ninguno se concretó en un acuerdo.
"Estamos con la conciencia tranquila, sabemos que no hemos participado en ningún supuesto golpe de Estado", dijo el diputado Richard Ribera antes de partir hacia El Alto, donde la policía lo esperaba...


En Portada
“Ellos saben que, en caso de aventurarse a ir un poco más allá del compromiso que asumieron con la democracia en la reunión con el Órgano Electoral, pueden,...
El Sumo Pontífice falleció debido a "un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible", reveló el parte oficial de defunción emitido por el...

Los maestros urbanos demandan más ítems, mejora salarial, nivelación de las horas pagadas, y un presupuesto mayor para la educación, entre otras pedidos como...
"Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar...
"Estamos con la conciencia tranquila, sabemos que no hemos participado en ningún supuesto golpe de Estado", dijo el diputado Richard Ribera antes de partir...
La muerte del papa Francisco ocurrida este 21 de abril marca el fin de un papado histórico de 12 años.

Actualidad
A menos de cuatro meses de la realización de las elecciones nacionales, ya se han presentado cinco recursos ante el...
La marcha protagonizada ayer por maestros urbanos del país en la ciudad de La Paz derivó en gasificaciones por parte...
La Paz sigue azotada por las intensas lluvias y desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi)...
Desde marzo de 2020, la calificación crediticia de Bolivia ha sido rebajada en ocho ocasiones por Moody’s, una de las...

Deportes
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, tomó la decisión de mandar a la reserva al golero...
Hugo Dellien venció ayer al francés Adrian Mannarino: 6-3 y 7-6(8) y quedó a un paso de acceder por tercera vez en su...
Bolívar tendrá una sentida baja para el partido del jueves ante Palmeiras en el estadio Hernando Siles: Bruno Sávio.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...