Canelas llama “extraños” a cruceños y pide gritar “sí a Evo” en los Juegos

País
Publicado el 30/05/2018 a las 1h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Organizaciones cívicas, colectivos ciudadanos y opositores  rechazaron las declaraciones vertidas ayer por el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas,  en las que llamó “extraños” a los cruceños que llegaron a gritar “Bolivia dijo no” en el estadio Félix Capriles, el día de la inauguración de los Juegos Suramericanos. Asimismo, convocó a los cochabambinos a  vociferar “Bolivia dijo Sí”.

“En todo el departamento, nosotros hemos dicho al hermano presidente que sí al 20-25, de manera que no vamos a pensar que algún cruceño venga aquí a gritar ‘Bolivia dijo no’. Nosotros vamos a gritar ‘Bolivia dijo si’, ‘Cochabamba dijo sí’, porque los cochabambinos hemos respaldado la nueva reelección de nuestro hermano presidente de manera que no se dejen sorprender aquí por extraños que vienen a tratar de dañar y afectar los Juegos Suramericanos”, dijo Canelas  en la inauguración del kínder Jesús Lara, en el municipio de  Punata, en el valle alto.

El sábado, la consigna “Bolivia dijo no” se escuchó en la inauguración de Cocha 2018, pero también en otros escenarios deportivos de vóleibol, ciclismo y natación. La activista cruceña María Anelín Suárez protagonizó esa protesta que fue seguida en coro por miles de asistentes al Capriles.

Las reacciones no se dejaron esperar. El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, aseveró que al parecer la primera autoridad de Cochabamba “escuchó un solista en el estadio, yo lo que escuché es un coro de miles de voces” y señaló que el “Bolivia dijo no” se ha convertido “en un himno, en la melodía de la democracia boliviana”.

En tanto, el Comité Cívico de Santa Cruz repudió las declaraciones de Canelas y le recordó que “Bolivia es una sola” y que su obligación es respetar el sentimiento del pueblo, por lo que pidió a la Dirección Nacional de Lucha contra el Racismo y Discriminación que inicie un proceso contra la autoridad departamental, caso contrario la iniciará el comité.

El lunes, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que la política en los escenarios deportivos está prohibida, por lo que los opositores esperan que se sancione a Canelas por inducir a los niños y a la población a vitorear al Presidente.

Al respecto, consultado sobre las normas que regulan las protestas políticas en eventos deportivos, el director ejecutivo de Odesur, Mario Cilenti, aclaró que la organización deportiva “no se mete en temas políticos internos”. La senadora Carmen Eva Gonzales dijo que la declaración de Canelas es resultado de la “desesperación” del Gobierno  y pidió que se trate este caso como se hizo con los que defendieron el 21F.

Las redes sociales fueron más duras con el Gobernador. Los pedidos de los internautas variaban desde  las disculpas públicas, procesos por racismo y discriminación hasta pedidos de renuncia.

El periodista Andrés Gómez señaló que “yo soy de Pocoata, norte de Potosí, y grité Bolivia dijo no”.

Asimismo, el abogado  Gary Prado, dijo: “Gobernador de Cochabamba es usted un regionalista totalitario incapaz de comprender que la mayoría de los bolivianos dijimos NO a la reelección de su jefazo.”.

En tanto, el alcalde de Cochabamba, José María Leyes, actualmente con detención domiciliaria por el caso mochilas, pidió disculpas por las declaraciones “racistas y discriminatorias” de Canelas e invitó a visitar esta región.

El diputado de Unidad Demócrata ( UD) por Santa Cruz, Tomas Monasterios, calificó las declaraciones del Gobernador cochabambino como “racistas” y que convocan a la “confrontación”. Anunció que iniciará procesos.

 

4 protestas en Cocha 2018. Al menos 4 escenarios resonaron con “Bolivia dijo no”: el estadio Félix Capriles, la sede de ciclismo, natación y voleibol.

 

EVENTOS DEPORTIVOS SON ESCENARIO DE LUCHA POLÍTICA

No sólo los Juegos Cocha 2018 mostraron que la política está presente en los eventos deportivos. En los Juegos de Santiago 2014 hubo protestas de estudiantes y las Olimpiadas de Río 2016 también fueron escenario de protestas contra la gestión de Dilma Rouseff y de Michel Temer.

El Comité Olímpico no prohíbe expresamente las decisiones políticas de los deportistas y tampoco de los asistentes a eventos deportivos. En cambio, la FIFA sí sanciona protestas políticas en partidos de fútbol.

 

OPINIONES

Carmen Eva Gonzales. Senadora de UD
"Día que pasa, día que se hace mas visible la desesperación en el régimen del MAS, tanto así que salen con esta declaración del gobernador de Cochabamba".

@JoseMariaLeyes - José María Leyes
"Disculpas a Bolivia y a Sudamérica, por esas racistas y discriminatorias declaraciones del Gobernador Canelas. Cochabamba es la ciudad de todos y todos son bienvenidos a visitar, quedarse y opinar en nuestra Llajta".

 

“SOY CRUCEÑA DE ABUELO PUNATEÑO Y PIDO POR EL 21F”

Nelson Peredo

María Anelín Suárez fue la protagonista de las protestas por el 21F en la inauguración de los Juegos Suramericanos, el pasado sábado en el estadio Félix Capriles. La activista contó que sintió “mucha pena y tristeza” cuando leyó las declaraciones del gobernador Iván Canelas.

“De pena, tristeza de saber que un pueblo tan amado, pueblo de mis abuelos que son cochabambinos, mi abuelo por parte de mamá es de Punata, tiene a una persona que gobierne con rabia, con rencor y con egoísmo”, contó a Los Tiempos.

Dijo que le sorprendió que un cántico como “Bolivia dijo” haya despertado “las profundidades más oscuras que tiene el oficialismo”.

Señaló que el Gobierno “siempre colocó a Santa Cruz como el departamento de racismo del odio y separatismo y ver que una cruceña llegue a un encuentro de sus hermanos de Cochabamba a dar un mensaje de unidad, de coraje de ansias de libertad y democracia les cayó tan fuerte”, dijo.

Indicó que el Gobernador  calificó a los activistas de políticos, de racistas y discriminadores, y “lo primero que insulta es lo que ejecuta y hace, obligando a niños menores de edad a hacer política partidaria al MAS. Él tiene que revisar su actuar”.

Entonces, aquí no existe tal regionalismo, dijo, y aseguró que Bolivia es una sola y que el municipio donde ella vive, Montero, es una región donde se ve toda la bolivianidad.

 

Escuche la declaración completa de Canelas en siguiente audio:

Tus comentarios

Más en País

El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100 millones en la Asamblea Legislativa...
Tres recursos de inconstitucionalidad relativos a las elecciones generales del 17 de agosto al fueron presentados hasta la fecha ante el Tribunal...

Jorge Tuto Quiroga inscribió su alianza política Libertad y República (Libre) ayer en la mañana en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El exmilitar Juan José Zúñiga, principal implicado en el “golpe de Estado fallido” de 2024, dijo ayer que la asonada militar en la plaza Murillo no fue un golpe de Estado, sino una orden que recibió...
El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional rechazó ayer nuevamente aprobar el proyecto de ley de crédito por $us 100 millones de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica).
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, indicó que las elecciones generales del 17 de agosto no corren riesgo, al referirse a la acción de inconstitucionalidad...


En Portada
Tres recursos de inconstitucionalidad relativos a las elecciones generales del 17 de agosto al fueron presentados hasta la fecha ante el Tribunal...
El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100 millones en la Asamblea Legislativa...

En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a la etapa de eliminación directa con el...
El director de Régimen Penitenciario de Cochabamba será destituido por el ingreso indebido de celulares a la cárcel de El Abra. En tanto, el exgeneral del...
El precandidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, afirmó este jueves que el país tendrá elecciones "sí o sí" y advirtió que el pueblo "se va a levantar"...
Durante la celebración de los 73 años de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce brindó un discurso en el que expuso que los jóvenes que...

Actualidad
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los...
El presidente de EEUU lo está al 100%, la primera ministra de Italia, que lo visitó este jueves en la Casa Blanca, no...
El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100...
El Santo Padre, aún convaleciente de las dolencias respiratorias que lo mantuvieron hospitalizado 38 días, no ofició la...

Deportes
En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a...
Wilstermann presentó su nuevo uniforme para la presente temporada en un acto especial realizado en el Pasaje Aranjuez y...
La Champions League 2024-25 entró en la etapa decisiva y ayer se conoció a los dos últimos semifinalistas, de manera...
Con menos 27 puntos en la tabla de posiciones como consecuencia de una sanción del Tribunal de Disciplina Deportiva (...

Tendencias
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...