El Gobierno gastó Bs 8,2 millones en la dirección de RRSS desde 2016

País
Publicado el 12/06/2018 a las 2h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde la creación de la Dirección de Redes Sociales, mediante el Decreto Supremo 2731 de abril de 2016, el Ejecutivo destinó 8,2 millones de bolivianos al funcionamiento de este despacho destinado a difundir la “gestión de Gobierno” por medios virtuales; también se supo que cada mes esta oficina gubernamental destina 380 mil bolivianos en salarios para 37 funcionarios que ganan entre 5 mil y 18 mil bolivianos. En tanto, desde el oficialismo, legisladores y dirigentes rechazaron las acusaciones y aseguraron que los activistas no reciben salarios.

El Ministerio de Economía desembolsó los 8,2 millones de bolivianos en seis partidas: 2 millones el 15 de junio de 2016, 3,97 millones en agosto de 2017; 296 mil el 1 de noviembre de 2017; 725 mil el 11 de noviembre; 739 mil el 15 del mismo mes, y 73 mil el 16 de febrero de 2018. Los datos fueron revelados por el senador de Unidad Demócrata (UD), Arturo Murillo, ayer, en base a una Petición de Informe Escrito (PIE) solicitado a la ministra de Comunicación, Gisela López.

La Ministra podría enfrentar procesos por incumplimiento de deberes y daño económico al Estado, ya que estos “guerreros digitales”, como los llamó Murillo, sólo se dedicarían a “atacar” a opositores y ciudadanos en redes que no comulgan con el Gobierno.

“Queremos mostrarle al pueblo boliviano cómo se sigue despilfarrando el dinero de los bolivianos. El sueldo promedio de un guerrero digital (funcionario público) es de 16 mil bolivianos, que sirve para atacar, insultar, mentir y denigrar a los ciudadanos bolivianos, oponerse al 21F y apoyar el despilfarro y la corrupción”, aseguró en conferencia de prensa.

Puso como ejemplo a funcionarios de jerarquía: Iván Rodolfo Canelas Lizárraga (hijo del Gobernador de Cochabamba), director de la Dirección de Redes Sociales, gana 18.517 bolivianos; en tanto, jefes de cuatro unidades de esa repartición perciben 15.456 bolivianos; los responsables de Cuentas Institucionales y de Estrategia de Comunicación, 12.995 bolivianos, y los analistas percibirían 10.355 bolivianos.

“Estamos haciendo un trabajo jurídico, acá claramente hay un daño económico al Estado. La Ministra merece una demanda penal, porque se gasta la plata en lo que no corresponde, no se informa a los bolivianos, sólo se está dañando a la ciudadanía”, señaló.

Por otra parte, el senador Murillo refirió que la ministra López no envío toda la información requerida, como ser los datos del personal que trabaja en esas dependencias bajo el “argumento de que es confidencial”.

Según el detalle, la Dirección de Redes Sociales trabaja en la difusión de la gestión oficialista y entre sus productos está la creación de tres cuentas de redes sociales y páginas digitales para el Ministerio de Comunicación, la radio estatal Patria Nueva y el también oficialista diario Cambio.

Para el diputado Amilcar Barral (UD), el uso de estos recursos es un despilfarro porque sólo se dedican a atacar a los ciudadanos que no están de acuerdo con el Gobierno, por lo que adelantó que pedirá informes.

Murillo, en tanto, dijo que enviará una petición de informe adicional a la ministra López debido a que la autoridad no remitió datos importantes como los perfiles de cada funcionario y los ambientes y equipos con los que funciona. “No es secreto de Estado”, dijo el Senador.

 

37 hay en la Dirección de Redes. Los 37 funcionarios reciben sueldos de entre 5 y 18 mil bolivianos, lo que generó críticas en oposición y la ciudadanía.

 

EVO ANUNCIÓ “GUERRA DIGITAL” EN 2016

El 14 de abril de 2016, el Gobierno pone en vigencia el DS 2731 mediante el cual crea la Dirección de Redes Sociales.

El presidente Evo Morales anunció la creación de esa estructura para enfrentar de mejor manera el próximo proceso electoral.

El 15 de abril de ese mismo año, el presidente Evo Morales creó su cuenta en la red social Twitter. En determinadas oportunidades, la cuenta de Morales se utiliza para enviar mensajes de cuestionamiento a líderes de oposición e incluso confrontarse con representantes de Chile y el Secretario General de la OEA.

 

 OPINIONES

"El sueldo promedio de un guerrero digital: 16 mil bolivianos, para atacar, mentir engañar, insultar a los ciudadanos y oponerse al resultado del 21 de febrero". Amilkar Barral. Diputado de UD

"Frente a las acusaciones estúpidas de Arturo Murillo, debo decirle al país entero: no existe tal equipo de “guerreros digitales” menos que trabajen con dineros del Estado. Esa es una difamación grosera, manipulada y falsa". Idón Chivi. Exjefe de Unidad de RRSS

 

MAS NIEGA ACUSACIONES Y ASEGURA QUE “CIBERACTIVISTAS” TRABAJAN GRATIS

En tanto, el diputado del MAS, Franklin Flores, dijo que el senador Arturo Murillo miente porque las listas que presentó como pruebas son de funcionarios públicos y no de grupos de “compañeros” que se organizan regionalmente para el manejo de redes sociales y apoyo al Gobierno.

“El senador se confunde, habla de servidores públicos que trabajan en instituciones públicas que hacen gestión de Gobierno (…), se confunde con otro grupo de personas vinculadas al MAS que hacen su trabajo político en las bases”, dijo.

En la misma línea, el diputado oficialista Elmer Callejas aseguró que las acusaciones de Murillo son una calumnia y que “no hay ni un elemento del MAS que gane un solo centavo por hacer memes”.

“En el instrumento político existen algunas personas que se encargan de hacer una información, pero no están ganando absolutamente nada”, señaló el legislador.

Por su parte, el colectivo Revolución Digital, de ciberactivistas del MAS en Cochabamba, manifestó que la denuncia de Murillo es “errada y falsa” y que los miembros de ese grupo no reciben “ningún tipo de salario o bonificación” y que su trabajo en las redes sociales es por “pura convicción al proceso de cambio”.

El colectivo graduó hace dos semanas a un grupo de 80 “ciberactivistas” en el uso de redes sociales y otras herramientas para “defender” el Gobierno de Evo Morales en el mundo virtual.

Tus comentarios

Más en País

La viceministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Susana Ríos, informó este sábado que continúa la investigación sobre la denuncia...
El esfuerzo de industrializar el país y los programas de fomento a la producción agropecuaria corren riesgos a causa del “estrangulamiento económico” desde la...

El presidente del Estado, Luis Arce, en un mensaje difundido en su cuenta de la red social X, este viernes afirmó: “Estamos demostrando al mundo cómo se administra la economía en condiciones de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que resarcirá "todos los daños" que pudieran haber sufrido los vehículos que cargaron biodiésel sin mezclar, así como en el caso de las...
El ministro de Justicia, César Siles, aseveró que la propuesta de trasladar el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a Chuquisaca es una iniciativa de asambleístas regionales que no tiene influencia del...
El actual presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, afirmó que la gigantografía con su imagen que apareció en la zona sur de la ciudad de La Paz fue colocada sin su consentimiento y negó que esté...


En Portada
La Dirección General de Régimen Penitenciario desmintió que en la cárcel de Palmasola exista una pugna de poder y aclaró que protestas de las últimas horas se...
En las últimas horas fue rescatado el cuerpo sin vida de un hombre que quedó atrapado en un camión que cayó, la madrugada de este sábado, al río Chimoré, en...

La viceministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Susana Ríos, informó este sábado que continúa la investigación sobre la denuncia...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) distribuirá en el departamento de Oruro un volumen superior a 335 millones de litros de combustibles...
El presidente del Estado, Luis Arce, en un mensaje difundido en su cuenta de la red social X, este viernes afirmó: “Estamos demostrando al mundo cómo se...
La Universidad de Mayor de San Simón (UMSS) a través de la Dirección de Interacción Social Universitaria (DISU) y otras instancias como la carrera de Historia...

Actualidad
La viceministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Susana Ríos, informó este sábado que...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este viernes que la próxima semana anunciará la imposición de...
Ecuador vuelve este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, un proceso polarizado entre el actual...
En las últimas horas fue rescatado el cuerpo sin vida de un hombre que quedó atrapado en un camión que cayó, la...

Deportes
La Federación Atlética de Bolivia (FAB) premió a los mejores atletas de la temporada 2024, la noche de este viernes,...
08/02/2025 Multideportivo
La primera gira internacional de San Antonio (campeón del torneo Apertura 2024) finalizó con una división de honores (...
Con un vídeo posteado en redes sociales y un arte de bienvenida, Shakhthar Donetsk de Ucrania dio la bienvenida al...
A través de un breve mensaje en sus redes sociales, y un video, el histórico '10' de la Selección boliviana de fútbol...

Tendencias
Un río en la provincia de Buenos Aires (Argentina) ha despertado alarma entre los habitantes de la zona luego de que...
El cerebro guarda un secreto fascinante: puede aprender a desactivar el miedo. Un equipo de científicos descubrió que...
La barrera parecía infranqueable: los ratones nacidos de dos padres del mismo sexo nunca llegaban a la edad adulta....
Científicos chinos lanzaron con éxito un prototipo de detector para el Telescopio Submarino de Neutrinos de Alta...

Doble Click
Karla Sofía Gascón respondió a las críticas del director de Emilia Pérez, Jacques Audiard, quien esta semana tomó...
Un recorrido visual por la riqueza cultural, histórica y natural de Japón es la propuesta de la exposición fotográfica...
La Fundación Banco de Alimentos de Bolivia y Voices for Bolivia organizan el evento benéfico "Cantos de Vida", un...
El ladrón de perros, de Vinko Tomicic, y Mano propia, de Gory Patiño, son los filmes nacionales que obtuvieron más...