Personalidades y unos 20 colectivos asistirán a reunión nacional por 21F
Al menos 20 colectivos y plataformas ciudadanas de todo el país, además de personalidades como Waldo Albarracín, confirmaron su asistencia a la reunión nacional de colectivos que se desarrollará este sábado en Cochabamba, para trazar una agenda de unidad para la defensa del voto soberano del referendo del 21 de febrero de 2016, que cerró la posibilidad de una nueva repostulación del presidente Evo Morales.
El coordinador en Cochabamba de Generación 21, José Moreira, explicó que se enviaron varias invitaciones y que confirmaron hasta ayer más de 20 colectivos. Además, se invitó a personalidades como el exdefensor del Pueblo y actual rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, así como a los periodistas Jhon Arandia, Amalia Pando, Carlos Valverde, el constitucionalista Carlos Alarcón y el dirigente de los trabajadores de salud, Carlos Nava.
Entre los colectivos que ya confirmaron su participación están G21, Kuña Mbarete, Por mi Bolivia, Basta Ya, Democracia de Verdad, Resistencia Civil, Morena, Plataformas Unidas, Las Calles, Resistencia Ciudadana, Mujeres por Bolivia, entre otros.
Moreira explicó que el objetivo es “tratar de hacer una agenda nacional conjunta de actividades y movilizaciones” para que se respete el voto del 21F.
Por su parte, la activista Ana Lucía Gaba explicó que todas las plataformas ciudadanas de Cochabamba confirmaron su asistencia al evento. Los organizadores aseguraron que unos 10 colectivos de La Paz y Santa Cruz confirmaron su participación, así como uno de Tarija y también de Beni.
En un breve contacto con Los Tiempos, el rector Albarracín confirmó su participación. En tanto que Pando, Arandia y Valverde están predispuestos a asistir y confirmarán hasta el viernes.
Por otra parte, el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Fernando Cuéllar, dijo que recibieron la invitación, pero que no asistirán porque ellos tienen una agenda propia de movilizaciones y porque respetan el trabajo independiente de los colectivos ciudadanos.
“No estaremos, pero respaldamos las actividades y decisiones que ellos tomen, porque todos buscamos lo mismo que es respeto a la democracia”, señaló.
Por otra parte, la Coordinadora Interinstitucional en Defensa de las Libertades Democráticas se reunió anoche en Cochabamba y determinó apoyar las acciones de los colectivos ciudadanos y unificar las luchas. Asimismo, se rechazó la persecución de dirigentes como el caso de Carlos Nava, que fue despedido de su fuente laboral como médico el mes pasado con el argumento de que habría faltado a su trabajo los días del paro contra el Código del Sistema Penal.
El encuentro nacional de colectivos se realizará este sábado en Cochabamba.
ARMAN BLOQUE OPOSITOR EN EEUU
Un grupo de exdirigentes y políticos bolivianos en EEUU, liderados por el exprefecto y exalcalde Manfred Reyes Villa, conformó un Bloque de Oposición Político Civil que buscará participar en las elecciones presidenciales de 2019.
El grupo está conformado por exfuncionarios del Estado, exmilitares y empresarios, según el documento que trascendió desde el país del norte.
En el grupo están, además de Reyes Villa, la diputada Norma Piérola, el exdiputado Mauricio Muñoz y empresarios bolivianos radicados en EEUU.
La iniciativa fue descalificada por dirigentes del MAS en Cochabamba, que pidieron que Reyes Villa regrese al país para responder por las acusaciones de corrupción que pesan en su contra.