Al comprar un celular robado puede verse implicado en un delito
Al adquirir un celular robado puede verse implicado en un hecho criminal, además de ser investigado y procesado por el delito de receptación de objetos robados, que tiene una pena de seis meses a dos años de cárcel. Cuando se registra un hecho delincuencial, la Policía rastrea el aparato para ubicarlo.
“El celular puede provenir de un hecho ilícito, de asesinato, violación y el que compra puede ir a la cárcel, puede tener problemas con las justicia. No compren estos celulares, acudan a lugares legalmente establecidos”, dijo el investigador de la División Propiedades de Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Sebastián Velarde.
El investigador precisó que la “receptación de objetos robados” es una figura delictiva. “Si no hay quien compre, no hay quien robe”, indicó.
La Felcc recibe al día unas 10 denuncias de diferentes tipo de robo, de esta cifra más del 50 por ciento corresponde al de celulares, pero se presume que el porcentaje es mucho mayor, ya que las víctimas no ponen su denuncia.
En lo que va del año, la Felcc ha recibido 400 denuncias de robo de celulares y en 2017 más de 3.000.
Casos
El asesinato de Carla Bellott y Jesús Cañisaire, el 1 de enero en La Paz, fue esclarecido porque la Policía rastreó sus celulares y aprehendió a las personas que los tenían.
También de esa forma fue esclarecido el asesinato de Rodrigo Ribera Subirana (22), a quien le dispararon para robarle su celular en junio en Santa Cruz. La mujer que adquirió el equipo identificó el aparato en las imágenes de la víctima que circulaban y reportó el hecho a la Policía.
CAMBIAR EL IMEI ES UN DELITO CIBERNÉTICO
Con el objetivo de evitar la compra de celulares robados, la Felcc realizó ayer una feria informática en la plaza de Las Banderas con el apoyo de la Asociación de Técnicos de Celulares (ATC). Ambas instituciones indicaron que modificar el IMEI (International Mobile Equipment Identity), que es un identificador único que tiene cada móvil, es un delito.
“Nosotros tenemos más de 100 afiliados que no realizan ese cambio para contribuir a la seguridad ciudadana”, dijo el miembro de la directiva Gonzalo Corrales.
“No sabemos cómo se han adquirido, si han dañado a la persona para robarle el celular, por eso recomendamos no comprar celulares robados”, señaló.