Ministros y senadores se contradicen sobre el Gringo y complican al MAS

País
Publicado el 16/08/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de una turbulencia interna y contradicciones del Movimiento Al Socialismo (MAS), José Alberto Gonzales, de forma inesperada compartió ayer un encuentro con los trabajadores de los medios de comunicación a modo de despedida. En la oportunidad, no formuló declaraciones, pero durante la conversación se conoció que se aleja por “temas meramente familiares”. De no suceder algo extraordinario, en los próximos días los senadores deberán elegir un nuevo presidente. Como es habitual, ya se barajan nombres, entre ellos Milton Barón y Rubén Medinaceli.

El martes, en el orden del día del Senado se conoció de manera sorpresiva la renuncia irrevocable al mandato de senador del Estado y presidente de la Cámara Alta, hecho que sorprendió a oficialistas y opositores. Sin embargo, al interior del MAS salieron dos bloques: unos que expresan que respetan su decisión de irse por motivos familiares y otros que rechazan su partida de la Asamblea Legislativa.

Contradicciones

La posición de los ministros de Estado, respecto a si el Gringo se queda o se va, es clara: “respetamos su decisión”.

El ministro de Defensa, Javier Zabaleta, confirmó que el tema fue debatido dentro de la reunión de Gabinete, encabezada por el vicepresidente, Álvaro García Linera. “Es un asunto familiar el que le obliga a hacer esa renuncia. Él es nuestro compañero y nos va a acompañar muchos años más, quizá no en el lugar en el que estaba, pero en otros lugares. Perfectamente él puede desempeñar otras funciones”, señaló.

Similar fue la posición del titular de Minería, César Navarro, al sostener que es entendible que se tome una decisión de ese tipo más aún cuando se trata de “temas familiares” que requieren de atención. Ponderó el trabajo desarrollado.

Esta línea ya la adelantó el Vicepresidente el martes, cuando dijo que ya se busca un nuevo cargo para Gringo Gonzales, dando a entender que su salida del Senado ya fue aceptada.

Contrarios a la postura de los ministros, hay un bloque de legisladores del MAS, que trata de convencer a Gonzales a no dejar el cargo y siga dirigiendo la Cámara Alta. Entre los legisladores están Adriana Salvatierra, Milton Barón y la diputada Betty Yañiquez.

Barón expresó que el Presidente y el Vicepresidente puedan convencer al Gringo de no irse, pese a que García Linera dijo que tras la dimisión sería reubicado en otro cargo en el Gobierno.

“Gringo nos dijo que va a sostener una reunión con el Presidente y Vicepresidente, entonces nosotros vamos a estar atentos a las decisiones que salgan de esta reunión”, manifestó el legislador del MAS.

Por su parte, Salvatierra negó que exista algún “quiebre” al interior del partido gobernante que hubiera derivado en la renuncia del tercer hombre en la sucesión constitucional y aseguró que Gringo es “imprescindible” en el oficialismo.

“No existe ningún quiebre, ninguna ruptura”, sostuvo Salvatierra a tiempo de asegurar que hay personas “imprescindibles” en determinadas estructuras y “uno de ellos es el compañero Gonzales”.

Entonces, de no suceder algo trascendental, Gonzales continuará con su determinación, ya que en la reunión y diálogo informal con la prensa se “despidió al dejar abierta la posibilidad de un reencuentro más adelante, en otras circunstancias”.

 

OPINIONES

"No aceptamos, rechazamos la renuncia del compañero Gonzales y le vamos a pedir que explique sus razones para esa decisión". Jacinto Herrera. Dirigente de la Csutcb

"Existen pugnas internas cada vez más profundas dentro del MAS, sobre temas como el 21F y el juicio a Mesa, que están profundizando estas diferencias". Carlos Pablo Klinsky. Senador del MAS

 

ANÉCDOTAS RODEAN GESTIÓN DE GONZALES

Varias fueron las intervenciones inusuales que marcaron la gestión de José Alberto Gonzales en la Presidencia de la Cámara de Senadores, a la cual renunció este martes de manera irrevocable.

Antes del referendo del 21 de febrero de 2016, Gonzales recurrió a varios videos para promover el voto por el Sí. En uno de ellos, Gonzales dice que el referendo del 21 de febrero “es una cuestión de huevos”; posteriormente pasa a romper un huevo que tiene la inscripción del No en rojo. El interior está vacío. Luego, rompe el segundo huevo con el Sí en verde. Yema y clara caen juntas tras quebrarse el cascarón. “La cosa está clara, vota por el Sí”, concluye sonriente ante las cámaras.

En otra oportunidad, Gonzales lució una pollera celeste en diciembre de 2015 para desagraviar a esta prenda de vestir días después que se conoció que comunarios de la localidad paceña de Caquiaviri castigaron a su Alcalde vistiéndolo con una pollera y sombrero de chola con el afán de ridiculizarlo.

Otro episodio tuvo lugar el 16 de noviembre de 2017. Gonzales salió en defensa de la comercialización de la nueva gasolina RON 91 y lo hizo con una explicación didáctica utilizando para ello como variables dos hamburguesas de distinto tamaño.

 

OPINIÓN

Rolando Tellería. Analista político

“El MAS es un partido desinstitucionalizado”

Por la forma y los repentinos cambios, la renuncia de José Alberto “Gringo” Gonzales a su condición de senador electo, y por ende a la presidencia del Senado, es “pintoresca”. Pues de su carácter “irrevocable”, transita a una posibilidad sujeta a una reunión con el presidente Evo Morales y con el vicepresidente Álvaro García Linera.

Tomando en cuenta esos súbitos cambios, más parece que se trata de algunas demandas personales que sólo el Presidente podría atender y no así la estructura orgánica del partido, aspecto que pone de manifiesto agudas pugnas intestinas dentro del partido gobernante que sólo el caudillo podría resolver. Denuncia también que el MAS es un partido desinstitucionalizado, donde sólo prima la decisión del jefe de Estado.

Tus comentarios

Más en País

El líder nacional del MNR y alcalde de Tarija había informado, hace varias semanas, de acercamientos de su partido con Samuel Doria Median y luego con Jaime...
"Estamos con la conciencia tranquila, sabemos que no hemos participado en ningún supuesto golpe de Estado", dijo el diputado Richard Ribera antes de partir...

“Ellos saben que, en caso de aventurarse a ir un poco más allá del compromiso que asumieron con la democracia en la reunión con el Órgano Electoral, pueden, con sus acciones u omisiones, ser sujetos...
“Creo que la buena nueva que nos trajo es esta profunda convicción de lucha en la defensa de los derechos humanos, de la madre tierra de la cercanía y, creo que una de las características de...
Los maestros urbanos demandan más ítems, mejora salarial, nivelación de las horas pagadas, y un presupuesto mayor para la educación, entre otras pedidos como jubilación con el 100% de sus salarios.
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, expresó este lunes su pesar por el fallecimiento del papa Francisco, a quien destacó como un “líder espiritual que consagró su vida a la...


En Portada
“Ellos saben que, en caso de aventurarse a ir un poco más allá del compromiso que asumieron con la democracia en la reunión con el Órgano Electoral, pueden,...
"Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar...

Los maestros urbanos demandan más ítems, mejora salarial, nivelación de las horas pagadas, y un presupuesto mayor para la educación, entre otras pedidos como...
Hasta 135 cardenales electores, siete de ellos españoles --seis si finalmente Antonio Cañizares no acude por problemas de salud--, participarán en el Cónclave...
"Estamos con la conciencia tranquila, sabemos que no hemos participado en ningún supuesto golpe de Estado", dijo el diputado Richard Ribera antes de partir...
La muerte del papa Francisco ocurrida este 21 de abril marca el fin de un papado histórico de 12 años.

Actualidad
La Subalcaldía Valle Hermoso en coordinación con la Intendencia Municipal intervino alojamientos y moteles en...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes 21 de abril un clima templado con una temperatura máxima de 27 grados Celsius...
El líder nacional del MNR y alcalde de Tarija había informado, hace varias semanas, de acercamientos de su partido con...
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz pide, además, la instalación “urgente” de una mesa...

Deportes
Si hay algo que marcó parte de la vida del papa Francisco, fue haber conocido al club “de sus amores”, San Lorenzo, a...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, habló en torno a la no convocatoria de Arnaldo “...
Con dos goles sobre la hora, el plantel de Bolívar sumó tres puntos ayer tras vencer a Guabirá por 4 a 2 en el estadio...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...