TSE revisa solo el 5% del padrón de militantes que presentan los partidos políticos

País
Publicado el 20/11/2018 a las 11h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, Delfín Álvarez, informó hoy que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) solo revisa el cinco por ciento del padrón de militantes que presentan las organizaciones políticas para conseguir personería jurídica o actualizar ese registro.

“En la revisión de firmas y huellas, en esta etapa y de acuerdo a reglamento, se verifica el cinco por ciento de todas las partidas. Con un sistema se selecciona aleatoriamente qué partidas se van a revisar y se verifica el cinco por ciento. Consideramos que es en esta etapa donde hay que ajustar las medidas de seguridad”, dijo Álvarez.

El TSE habilitó ayer una herramienta para verificar la inscripción de militantes en su página web. Horas más tarde las redes sociales se inundaron de denuncias de ciudadanos que dicen que aparecen como militantes de una organización política, a pesar de que nunca se inscribieron a ningún partido.

“El Órgano Electoral actúa en base a la buena fe de las personas que han tramitado la personería jurídica de los partidos políticos”, indicó.

El plazo para renunciar a la militancia política se cumple este 28 de noviembre. Álvarez aseguró que el padrón electoral actualizado estará listo el 13 de diciembre.

Se habilitó en la página web del TSE dos formularios para aplicar la renuncia a la militancia. El primero es el Formulario de Renuncia para aquellas personas que registraron su militancia de forma voluntaria, y el segundo es el Formulario de Anulación de Registro de Organizaciones Políticas, que podrá ser usado por las personas que hubieran sido inscritas sin su consentimiento.

Ambas pueden ser descargadas desde la página del TSE. Una vez llenado el formulario, deberá ser presentado por el interesado en la Secretaría de Cámara de los Tribunales Electorales Departamentales.

Tus comentarios

Más en País

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, expresó este lunes su pesar por el fallecimiento del papa Francisco, a quien destacó como un “...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, desmintió ayer las declaraciones del exgeneral Juan José Zúñiga y negó rotundamente que exista alguna intención...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó una Acción de Inconstitucionalidad Concreta ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) contra dos artículos de la Ley de Organizaciones Políticas...
Al menos tres obstáculos impidieron que la gestión legislativa 2020-2025 fluya con normalidad y cumpla sus objetivos prescritos en la Constitución Política del Estado.
Maestros, choferes, empresarios y otros sectores afiliados al Comité Multisectorial llegarán esta semana hasta La Paz, para realizar una serie de protestas en contra del Gobierno. Se espera que la de...
Tras apartarse de los partidos políticos Acción Demócrata Nacionalista (ADN) y Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), el precandidato y economista Jaime Dunn dice que continúa su candidatura y...


En Portada
Hasta 135 cardenales electores, siete de ellos españoles --seis si finalmente Antonio Cañizares no acude por problemas de salud--, participarán en el Cónclave...
La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que esta noche a las 20:00 (hora Vaticano) se celebrará el rito solemne de la...

El presidente y el vicepresidente del Estado boliviano, Luis Arce y David Choquehuanca, respectivamente, expresaron su pesar por el fallecimiento del papa...
Si hay algo que marcó parte de la vida del papa Francisco, fue haber conocido al club “de sus amores”, San Lorenzo, a los nueve años.
El Arzobispado de Cochabamba emitió este lunes un comunicado en el cual expresa su profundo pesar por la muerte del papa Francisco y pidió recordar su legado...
La muerte del papa Francisco ocurrida este 21 de abril marca el fin de un papado histórico de 12 años.

Actualidad
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, expresó este lunes su pesar por el fallecimiento del papa...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes 21 de abril un clima templado con una temperatura máxima de 27 grados Celsius...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), la mayor muestra empresarial, arranca este jueves 24 de abril...
El Arzobispado de Cochabamba emitió este lunes un comunicado en el cual expresa su profundo pesar por la muerte del...

Deportes
Si hay algo que marcó parte de la vida del papa Francisco, fue haber conocido al club “de sus amores”, San Lorenzo, a...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, habló en torno a la no convocatoria de Arnaldo “...
Con dos goles sobre la hora, el plantel de Bolívar sumó tres puntos ayer tras vencer a Guabirá por 4 a 2 en el estadio...
Wilstermann sufrió ayer su cuarta derrota en el Campeonato de la División Profesional, cayendo ante la Academia del...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...