ANP: El 2018 deja impunidad y mayor asfixia a los medios

País
Publicado el 31/12/2018 a las 4h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La impunidad en casos de agresiones a periodistas y la imposición de la decimotercera ley que confisca recursos a los medios privados han marcado una política gubernamental de asfixia al trabajo periodístico, según el análisis de la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP) que representa a diarios y una agencia de noticias.

Las agresiones físicas, hostigamiento y amedrentamiento sufrido por mujeres periodistas durante la apertura del nuevo edificio presidencial, el 9 de agosto, quedan sin investigación.

El hecho es una muestra de impunidad, a pesar del anuncio oficial de una investigación de los incidentes denunciados y documentados con testimonios, señala la ANP.

La Unidad de Monitoreo de la Libertad de Expresión de la organización de medios denunció varios incidentes que generaron situaciones de alto riesgo para periodistas y activistas de derechos humanos, según un comunicado.

El 19 de agosto un grupo de periodistas y la Comisión del Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza fueron retenidos en la población de Isinuta (Cochabamba) por colonos afines al Gobierno, durante cinco horas, mientras intentaban visitar el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Securé (Tipnis), en el Polígono 7.

Medios afectados

Entre otros casos reportados por el único observatorio boliviano especializado en temas de prensa y libertad de expresión se menciona el atropello sufrido por el diario El Gran Chaco que circula en la ciudad fronteriza de Yacuiba, en Tarija.

La ANP denunció que el medio impreso fue clausurado en dos ocasiones por disposición de la Alcaldía dirigida por militantes del partido de Gobierno, bajo el argumento de contaminación del medio ambiente con tintas para impresión.

Tras la protesta de organizaciones defensoras de la libertad de expresión, la sanción fue levantada.

El conjunto de leyes que obligan a difundir mensajes y campañas gubernamentales sin retribución económica ha golpeado las finanzas de medios, y algunos determinaron la reducción de su personal y salarios y en otros casos el cierre de departamentos de prensa.

Los diarios expresaron que por esta sangría de recursos no podrán cumplir con el doble aguinaldo, una medida aplicada previa a las elecciones generales.

 

ES DIFÍCIL MEJORAR LAS CONDICIONES

Por los hechos señalados, la organización de medios impresos no prevé una mejora en las condiciones de trabajo de periodistas y medios informativos por las frecuentes presiones y una política abiertamente contraria a la libertad de expresión.

Tus comentarios

Más en País

El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100 millones en la Asamblea Legislativa...
Tres recursos de inconstitucionalidad relativos a las elecciones generales del 17 de agosto al fueron presentados hasta la fecha ante el Tribunal...

Jorge Tuto Quiroga inscribió su alianza política Libertad y República (Libre) ayer en la mañana en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El exmilitar Juan José Zúñiga, principal implicado en el “golpe de Estado fallido” de 2024, dijo ayer que la asonada militar en la plaza Murillo no fue un golpe de Estado, sino una orden que recibió...
El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional rechazó ayer nuevamente aprobar el proyecto de ley de crédito por $us 100 millones de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica).
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, indicó que las elecciones generales del 17 de agosto no corren riesgo, al referirse a la acción de inconstitucionalidad...


En Portada
Tres recursos de inconstitucionalidad relativos a las elecciones generales del 17 de agosto al fueron presentados hasta la fecha ante el Tribunal...
El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100 millones en la Asamblea Legislativa...

En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a la etapa de eliminación directa con el...
El director de Régimen Penitenciario de Cochabamba será destituido por el ingreso indebido de celulares a la cárcel de El Abra. En tanto, el exgeneral del...
El precandidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, afirmó este jueves que el país tendrá elecciones "sí o sí" y advirtió que el pueblo "se va a levantar"...
Durante la celebración de los 73 años de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce brindó un discurso en el que expuso que los jóvenes que...

Actualidad
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los...
El presidente de EEUU lo está al 100%, la primera ministra de Italia, que lo visitó este jueves en la Casa Blanca, no...
El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100...
El Santo Padre, aún convaleciente de las dolencias respiratorias que lo mantuvieron hospitalizado 38 días, no ofició la...

Deportes
En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a...
Wilstermann presentó su nuevo uniforme para la presente temporada en un acto especial realizado en el Pasaje Aranjuez y...
La Champions League 2024-25 entró en la etapa decisiva y ayer se conoció a los dos últimos semifinalistas, de manera...
Con menos 27 puntos en la tabla de posiciones como consecuencia de una sanción del Tribunal de Disciplina Deportiva (...

Tendencias
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...