Bolivia: El 3% de las niñas y adolescentes se casan obligadas antes de los 15 años

País
Publicado el 11/12/2022 a las 4h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Un estudio realizado en 2021 por la Coordinadora de la Mujer, en alianza con Save the Children, revela que en Bolivia al menos 32.344 adolescentes  -hasta 2019- se casaron o se unieron antes de los 15 años, que representa al 3% de la población en ese grupo de edad. A esto se suma que 243.382 se casan o concubina antes de los 18 años, es decir, el 22% de ese sector.

En el estudio Análisis de brechas normativas y sociales para abordar los matrimonios y uniones infantiles tempranas, presentado el miércoles en La Paz, se señala que en Bolivia una serie de normas y políticas garantiza los derechos de las niñas y niños. El Código Niño, Niña y Adolescente, la principal de todas ellas, establece como edad mínima para el matrimonio los 18 años, la excepción para casarse a los 16 años es si se cuenta con la autorización de los padres o tutores e incluso de la Defensoría de la Niñez.

Esta excepción se convierte en una preocupación, ya que en la investigación se evidencia que, en 2021, se registraron 223 partidas de matrimonio, de las que el 91% corresponde a adolescentes menores de 18 años.

La investigadora y activista por los derechos humanos Teresa Alarcón explicó que para este estudio cualitativo se revisó la normativa internacional, nacional y regional.

“El estudio realizado en 2021 estima que en Bolivia 32.344 adolescentes (mujeres) se casaron o se unieron antes de los 15 años, un 3% de la población en este grupo de edad y el 22% lo hizo antes de los 15 años”, sostuvo la Coordinadora de la Mujer.

Al respecto, en el informe presentado, en junio pasado, por el Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer, en relación a la realidad boliviana, se sostiene que las niñas y adolescentes son obligadas a casarse.

“Muchas niñas y adolescentes se ven obligadas a contraer matrimonio o a uniones tempranas como consecuencia del embarazo, lo que viola los derechos de la niña, ya que se percibe como ‘transferida’ entre la familia de la víctima de la violación y estupro y el agresor. Los datos del Censo de Población de 2011 de Bolivia muestran que existen uniones no oficiales y matrimonios de niñas de hasta siete años, lo que en efecto sanciona la violación de niñas. A veces también existe una presión extrema de las instituciones religiosas para evitar un aborto legal a toda costa, incluso en casos de violencia sexual, lo que a menudo deja a la niña y su familia sin otra opción que obligarla a casarse con el perpetrador”, se indica en el punto 41.

Reforma

La viceministra de Igualdad de Oportunidades, Nadia Alejandra Cruz Tarifa, ante esta situación, mostró su preocupación y señaló que las puertas están abiertas  “para proyectar o ajustar una reforma normativa que responda o elimine estas brechas que permiten dar legalidad a hechos de violencia que viven las niñas y adolescentes en el país”.

Por su parte, la senadora por La Paz Simona Quispe  dijo que “como autoridades vamos a impulsar una normativa sobre este tema. Para eso estamos como legisladoras. Estas propuestas nacen desde nosotras, desde lo que sentimos, desde la práctica”.

 

223 partidas de matrimonio

En la investigación se señala también que en 2021 se emitieron esa cantidad de documentos que corresponden a mujeres menores de 18 años.

 

Una problemática que es un “secreto a voces”

La investigadora Lupe Pérez lamentó que esta problemática sea un “secreto a voces”, que se esté “normalizando” y se vulneren los derechos de las niñas, porque son obligadas a contraer matrimonios sin importar las razones.

“Los embarazos infantiles casi siempre son por violencia sexual, esos embarazos no pueden concluir con un matrimonio, eso es resolver un problema con un atropello (…) El Estado debe profundizar (la protección) mediante las defensorías de la niñez”, señaló Pérez.

Agregó que registraron  testimonios o relatos “terribles”. Por ejemplo, un médico de una comunidad tuvo relaciones con una adolescente y la madre obligó a su hija a que se “uniera” al hombre con el aval de la Defensoría de la Niñez.

“Pasado el tiempo llegó  (a la comunidad) de nuevo con dos hijos más y el médico la llevaba a la casa de su madre porque ese señor era casado, tenía otra familia”, contó Pérez. Agregó que es solo una muestra de los miles de casos que se han registrado y de los otros miles que se desconocen.

La investigadora dijo que los matrimonios infantiles forzados tienen consecuencias negativas de largo plazo sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

 

LAS CLAVES

Niñas y adolescentes concubinadas

Al menos 12.500 mujeres  en Bolivia, cuya edad oscila entre 12 y 17 años, declararon que viven en concubinato o lo que se conoce como “unión libre”.  Organizaciones señalan que existe un número significativo que no se conoce.

Embarazo en adolescentes

De acuerdo con el estudio, 104 adolescentes se embarazan por día en Bolivia. Seis de ellas son menores de 15 años.  De acuerdo con organizaciones internacionales, el embarazo en menores de edad se constituye en “tortura y malos tratos” en nuestro país.

Edad mínima para contraer matrimonio

El Código Niño, Niña y Adolescente establece como edad mínima para el matrimonio los 18 años, la excepción para casarse a los 16 años es si se cuenta con autorización de los padres o tutores.

Tus comentarios

Más en País

El coliseo Héroes de Octubre de la ciudad de El Alto es escenario del XXVI congreso ordinario de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos...
Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al...

Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en 1977.
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes, en los últimos meses, los productos...
Los usuarios de vuelos internacionales y locales pueden comprar pasajes con moneda local o extranjera, aseguraron ayer desde la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y...
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos, quienes esta vez violentaron su domicilio mientras participaba de un acto ella...


En Portada
Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al...
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes,...

Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70 de Transporte Aéreo Militar-Empresa...
Los usuarios de vuelos internacionales y locales pueden comprar pasajes con moneda local o extranjera, aseguraron ayer desde la Autoridad de Regulación y...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo el país es normal y está garantizado.

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo...
El transporte pesado ratificó sus medidas de presión durante 48 horas para el lunes 3 y martes 4 de junio a nivel...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70...
 El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, afirmó este domingo que las Reservas Internacionales...

Deportes
El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de...
El entrenador de la Selección Boliviana, Antonio Carlos Zago, convocó a 29 jugadores para la Copa América, además de...
Explicar el Real Madrid es contar que el hombre que abrió la final, con un gol de cabeza, era el de menor en estatura...
Bolivia competirá por vigésima novena oportunidad en la Copa América, torneo en el que tiene como mejor participación...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...