Wilfredo Chávez, otra autoridad del ala evista que es alejada del gobierno de Arce

País
Publicado el 06/09/2023 a las 12h39
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de la crisis interna que se vive en el Movimiento Al Socialismo (MAS) entre evistas y arcistas, de manera sorpresiva, este miércoles, Wilfredo Chávez, el otrora abogado particular y ministro de Evo Morales, fue alejado de la Procuraduría General del Estado por el presidente Luis Arce, al igual que otras exautoridades del ala del MAS que apoya a Evo Morales.

Chávez fue ministro de Gobierno en la administración de Evo Morales, entre 2011 y 2012, mientras que el rol más cercano y de confianza de la exautoridad lo asumió desde noviembre de 2019, cuando se convirtió en el abogado y representante legal del expresidente, luego de que éste renunció a la Presidencia y se asiló en México y después en Argentina.

Tras el cambio del titular de la Procuraduría General del Estado, el diputado Gualberto Arispe, de la facción evista del MAS, señaló este miércoles que conoció que "se ha obligado a que renuncie Wilfredo Chávez" y que esta es una información extraoficial que deberá corroborar.

Con este alejamiento, Chávez se suma a la lista de autoridades del Órgano Ejecutivo de origen evista que fueron destituidos por la administración de Arce, como los exministros de Minería, Félix Villavicencio, y de Salud, Jeyson Auza, y el director general ejecutivo de Vías Bolivia, Emilio Zurita, y el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma.

En junio, cuando se cambió a los dos ministros, el diario Página Siete informó que Villavicencio fue gerente general de la Empresa Metalúrgica de Vinto (EMV), bajo la venia de Morales, mientras que en 2019 fue nombrado Ministro de Minería con una orden de cambio suscrita que fue por el expresidente.

Respecto a Auza, Página Siete informó que en 2014 fue coordinador departamental de Mi Salud de Chuquisaca durante la gestión del gobernador del MAS, Esteban Urquizu, en el periodo de gobierno de Morales.

Zurita había denunciado que fue destituido de su cargo por ser evista, debido a que fue el comandante de la agrupación Guerreros Azules. De Puma se informó que fue director departamental de Educación de Santa Cruz, en 2012, durante el gobierno de Evo Morales.

La reconfiguración de autoridades y de respaldo a dirigentes, en medio de la pugna interna del MAS, no sólo se da en el Órgano Ejecutivo, sino también alcanza a la Cámara de Diputados y a dirigencias de organizaciones sociales.

Por ejemplo, en la Cámara de Diputados los asambleístas del ala evista anunciaron que recuperarán la presidencia de esa instancia legislativa y que reclamarán la legalidad y legitimidad de su bancada, frente a los arcistas, ante la Dirección Nacional del MAS. Este miércoles, el diputado Rolando Cuéllar, del ala arcista, rechazó la posibilidad de que los evistas, que son "22 pelagatos", puedan hacer algo frente a los 48 legisladores "renovadores" que respaldan a Arce.

En el campo de la dirigencia sindical, evistas y arcistas disputan la representación de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB). Para los primeros el titular es Ponciano Santos Colque y para los segundos, Lucio Quispe, quien finalmente ocupa la sede de esta organización.



En el caso del mercado paralelo de la coca de Yungas que pretendía ser abierto por Arnold Alanez, dirigente evista, el gobierno de Arce le quitó respaldo y reconoció como único mercado de la hoja al de Villa Fátima, en manos de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz.

Tus comentarios

Más en País

La rehabilitación y posterior liberación de cóndores andinos rescatados con heridas o desnutridos es parte de las acciones que se emprenden en Bolivia dentro...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) iniciaron este miércoles un paro de actividades de 72 horas, hasta el viernes, en demanda de la destitución...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instruyó ayer a la Secretaría de la Vicepresidencia del Estado convocar a...
Políticos de oposición y del Movimiento Al Socialismo (MAS) de ala evista criticaron el viaje del presidente Luis Arce a Rusia en un contexto nacional de movilizaciones del transporte pesado por la...
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, habló ayer con Los Tiempos sobre la necesidad de endurecer las sanciones contra los responsables de los incendios forestales.
El Viceministerio de Tierras presentará una denuncia ante la Cámara de Diputados contra los dos magistrados que favorecieron a la familia Marinkovic con el derecho propietario sobre 34 mil hectáreas...


En Portada
El Gobierno calculó una pérdida económica de al menos 833 millones de bolivianos (121 millones de dólares) por los dos días de bloqueos protagonizados por el...
Las organizaciones vecinales del Distrito 8 de la ciudad de Cochabamba instalaron la mañana de esta miércoles varios puntos de bloqueo en la avenida Petrolera...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instruyó ayer a la Secretaría de...
El descenso de temperaturas continúa en la ciudad de Cochabamba. De acuerdo con el pronóstico del Senamhi este miércoles 5 de junio la temperatura máxima...
La Intendencia Municipal continúa con el control de precios y peso de los alimentos en los mercados mayoristas, donde este miércoles se constató adulteraciones...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) iniciaron este miércoles un paro de actividades de 72 horas, hasta el viernes, en demanda de la destitución...

Actualidad
Las autoridades colombianas capturaron al hermano del supuesto máximo jefe de las Autodefensas Conquistadores de la...
La Policía brasileña desplegó este miércoles una operación para desarticular una trama sospechosa de ocupar y...
El ingreso irregular de un presunto grupo de exmiembros de la Federación de Beneméritos de la Guerra del Chaco a la...
Al menos 28 niñas fueron violadas por el Ejército de Sudán o por el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR)...

Deportes
El sindicato internacional BWI ha presentado este miércoles ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una...
La Justicia francesa prohibió este miércoles la venta del Balón de Oro del Mundial de 1986 que ganó Diego Armando...
El quinto jugador con más presencia en la historia, líderes de la tabla de máximos goleadores, rachas positivas e...
El equipo de arbitraje de la Copa América de Estados Unidos contará, por primera vez en su historia, con un grupo de...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Más de un centenar de expositores participan en la muestra con títulos de todos los géneros literarios, varias...
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, arribó a Bolivia como parte de su tour por Latinoamérica. Ayer,...