Potosí marcha a una distribución de agua de dos veces a la semana

País
Publicado el 21/01/2024 a las 12h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Se ahonda la crisis. La ausencia de precipitaciones pluviales y la falta de implementación de proyectos a corto y largo plazo tienden a agudizar aún más la crisis en los siguientes días ya que la gerencia de la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (Aapos) prevé que la distribución del líquido elemento será dos veces por semana a los habitantes de la zona alta de la Villa Imperial.

En pasadas horas personal de Aapos procedió a realizar un balance hídrico de las distintas lagunas que son parte del sistema Kari Kari, llegando a concluir que el caudal de producción que se tiene a la fecha irá descendiendo con el paso de los días. El volumen promedio de almacenamiento en los reservorios no sobrepasa el nueve por ciento.

El pasado año la empresa de servicios producía un caudal de 180 a 200 litros por segundo para la distribución mediante red a la población de la zona alta, cantidad que mermó a 50 litros por segundo en la actualidad, lo que representa una disminución de 150 litros.

De acuerdo con los datos estadísticos que se tiene en Aapos, en la zona alta existen 21.000 conexiones que reciben el líquido elemento mediante red y que a la fecha están siendo afectados con la entrega día por medio.

“El caudal de producción de 180 litros por segundo ha bajado a la fecha a 50 litros por segundo del volumen y caudal del sistema Kari Kari. En caso de que no exista en los siguientes días lluvias y en estas condiciones la distribución del líquido elemento está proyectado hasta fines de febrero de 2024. Por lo tanto, es de prioridad darle importancia a la gestión financiamiento y ejecución de proyectos inmediatos, mediatos y de corto plazo que sirvan para paliar los efectos de la sequía que vivimos”, sostuvo el gerente de Aapos, Carlos Chumacero.

Tus comentarios

Más en País

El coliseo Héroes de Octubre de la ciudad de El Alto es escenario del XXVI congreso ordinario de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos...
Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al...

Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en 1977.
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes, en los últimos meses, los productos...
Los usuarios de vuelos internacionales y locales pueden comprar pasajes con moneda local o extranjera, aseguraron ayer desde la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y...
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos, quienes esta vez violentaron su domicilio mientras participaba de un acto ella...


En Portada
Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al...
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes,...

Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70 de Transporte Aéreo Militar-Empresa...
Los usuarios de vuelos internacionales y locales pueden comprar pasajes con moneda local o extranjera, aseguraron ayer desde la Autoridad de Regulación y...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo el país es normal y está garantizado.

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo...
El transporte pesado ratificó sus medidas de presión durante 48 horas para el lunes 3 y martes 4 de junio a nivel...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70...
 El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, afirmó este domingo que las Reservas Internacionales...

Deportes
El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de...
El entrenador de la Selección Boliviana, Antonio Carlos Zago, convocó a 29 jugadores para la Copa América, además de...
Explicar el Real Madrid es contar que el hombre que abrió la final, con un gol de cabeza, era el de menor en estatura...
Bolivia competirá por vigésima novena oportunidad en la Copa América, torneo en el que tiene como mejor participación...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...