Presidente del TSJ dice que ley de judiciales "blinda" los fallos de los magistrados

País
Publicado el 07/02/2024 a las 9h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes, afirmó que la Ley 144 de Elecciones Judiciales, promulgada ayer por el Ejecutivo, es un "blindaje" de los fallos de los magistrados y saludó que se haya llegado a acuerdos para aprobar esa normativa.

Según el letrado, con la promulgación de la Ley 144 de Elecciones Judiciales este martes, se consolida la seguridad jurídica en el país y todas las resoluciones y sentencias que estaban siendo cuestionadas de nulas por algunos sectores que rechazaban la Declaración del TCP 049, que amplió el mandato de las autoridades judiciales más allá de los seis años que establece la Constitución, tienen un "blindaje".

Lea también: Levantan bloqueos en carretera a occidente tras sanción de ley de elecciones judiciales

Jaimes, en entrevista con Correo del Sur, destacó la aprobación y promulgación de la Ley 144 de Elecciones Judiciales, que en su interpretación jurídica reafirma la garantía de seguridad jurídica de los bolivianos.

Respecto a los otros dos proyectos de ley que anularían la prórroga de magistrados, Jaimes indicó que las propuestas serán debatidas en la Asamblea Legislativa, que analizará si es posible anular o dejar sin efecto una Declaración Constitucional con una ley, porque lo evidente es que ya han existido diferentes actos en los altos tribunales en función de la institucionalidad que rige en el Estado, según  el reporte del diario capitalino.

El Presidente del TSG dijo que el Órgano Judicial ya activó desde el 10 de enero las actividades judiciales ya que no se puede dejar sin actividad este poder.

Dijo que las declaraciones, resoluciones y autos del TCP son de cumplimiento obligatorio.

"Consecuentemente es ese el sustento jurídico para el desarrollo de las funciones del TSJ, cuyas resoluciones gozan de absoluta constitucionalidad y legalidad", afirmó.

Dijo que con la Declaración 049 y la Ley 144 ya no hay lugar para los pedidos de nulidad de las resoluciones que dicta el Órgano Judicial.

"Valoramos y saludamos el accionar de la Asamblea Legislativa en relación a sancionar la ley, que finalmente fue promulgada por el presidente del Estado para que de esa forma podamos ingresar en los plazos que establece esta ley y los bolivianos podamos ser parte de las elecciones judiciales para, precisamente, dar cumplimiento a la Constitución y a la Ley en relación a la forma en que los magistrados deben ocupar los altos tribunales, que es mediante elecciones y no de designaciones de otros órganos del Estado", sostuvo.

El Presidente recordó que las autoridades lo que hicieron es exhortar "por unas elecciones judiciales lo más antes posible pero sin dejar en el vacío al Órgano Judicial, porque lo fundamental es respetar los derechos y garantías de los ciudadanos".

 

Tus comentarios

Más en País

Habrá temperaturas “extremas” bajo cero en los próximos meses en el país como consecuencia de los efectos del cambio climático y además se presentarán otros...
La tierra de los cerros colorados, Tupiza, entre sus 20 atractivos turísticos esconde paisajes de ensueño y regiones con formaciones rocosas que han hecho que...

El coliseo Héroes de Octubre de la ciudad de El Alto es escenario del XXVI congreso ordinario de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz "Tupac Katari", que este...
El exsenador paceño del MAS, Lino Villca, afirmó que la oposición reunida en Comunidad Ciudadana, Creemos y la facción masista de Evo Morales no quiere elecciones judiciales porque es la bandera más...
Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al Socialismo (MAS) en los comicios nacionales...
Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en 1977.


En Portada
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, se reunió con dirigentes del transporte intermunicipal, interprovincial e interdepartamental. El transporte...
El exsenador paceño del MAS, Lino Villca, afirmó que la oposición reunida en Comunidad Ciudadana, Creemos y la facción masista de Evo Morales no quiere...

Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al...
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes,...
Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70 de Transporte Aéreo Militar-Empresa...

Actualidad
Organizaciones de Cochabamba que defienden los derechos de los animales y personas independientes participaron ayer de...
En el municipio de Santa Ana de Yacuma en Beni, una turba de enfurecidos pobladores incendió la estación policial...
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, confirmó a Los Tiempos que hoy -desde las 07:00-...
El Gobierno y el transporte pesado de Santa Cruz firmaron un acuerdo para ser recibidos por el presidente Luis Arce...

Deportes
La partida del argentino Cristian Díaz también lleva a la salida de Gastón Ramondino quien estaba como técnico del...
Inter Miami no pasó del 3-3 en casa contra el Saint Louis City, pese a los goles de Leo Messi, Luis Suárez y Jordi Alba...
El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de...
El entrenador de la Selección Boliviana, Antonio Carlos Zago, convocó a 29 jugadores para la Copa América, además de...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...