Gobierno rechaza diálogo bajo presión de impunidad y garantiza desbloqueos

País
Publicado el 04/11/2024 a las 5h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno del presidente Luis Arce rechazó ayer dialogar con el evismo bajo las presiones de bloqueos que se prolongan por 22 días y de las exigencias de impunidad a cargos de presunto estupro contra el expresidente Evo Morales; sin embargo, garantizó el desbloqueo de la ruta que conecta Cochabamba con el oriente del país.

Cientos de vehículos están parados en la región del trópico cochabambino y en el cruce Vacas, en la región del valle alto, muchos están con carga de exportación y productos para el comercio interno que son perecederos y tuvieron que ser botados en la carretera, denunció ayer el dirigente Lucio Gómez.

Otro punto estratégico de bloqueo que impide la vinculación del oriente con el occidente del país es Mairana, en los valles cruceños; allí dieron un cuarto intermedio de cuatro horas.

A este panorama se suma la toma de tres unidades militares en el Chapare, donde los militares se encuentran en calidad de rehenes; y la restricción de circulación, de agua y de medicamentos del personal de salud en la región, denunció el expresidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea.

Rechazan diálogo

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, aseguró que el diálogo con el movimiento evista se dará cuando levanten los bloqueos y sin tocar temas que impliquen impunidad y vulneración de la Constitución Política del Estado, mientras tanto continuará el operativo de desbloqueo para garantizar la libre transitabilidad.

Las declaraciones de Del Castillo responden a la convocatoria a diálogo “sin condiciones” realizada por Morales.

El ministro de Gobierno aseguró que se liberarán las carreteras hacia el este los próximos días. “Vamos a utilizar toda la fuerza del Estado, todas las herramientas jurídico legales para recuperar y hacer respetar el Estado de Derecho”, enfatizó.

Adelantó que trabajan en una estrategia para liberar la ruta en la región del Chapare para lograr un resultado exitoso como el del Parotani, el viernes. Del Castillo calificó este operativo policial y militar como “exitoso” debido a que se logró liberar el tránsito de vehículos hacia el oeste del país “sin muertos” y sin el uso de armas de fuego, como denunció el también líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo reiteró su voluntad de coadyuvar en la resolución del conflicto social que se vive en el país con la finalidad de obtener mayor beneficio para la vigencia y cumplimiento de los derechos humanos de todas las personas y superar la situación de creciente violencia “en la que nos encontramos en este momento, respetando el orden constitucional y legal y evitando cualquier ámbito de impunidad”.

Los sectores de Morales exigen con los bloqueos que se retiren los procesos judiciales contra su líder por trata de personas y estupro, se resuelvan los problemas económicos y también en defensa de la candidatura presidencial del político para los comicios de 2025.

 

Detenidos fueron llevados a La Paz

El Gobierno informó que desde el inicio del conflicto se ejecutaron arrestos, aprehensiones y, posteriormente, detenciones preventivas o medidas sustitutivas por diferentes delitos, teniendo un saldo de 164 personas que están siendo procesadas

Además,  se reportó que 91 policías heridos en enfrentamientos durante 21 días de bloqueo de carreteras, además de periodistas que cubrían los conflictos en las zonas conflictivas.

 

Policía identifica líderes de bloqueo en Mairana

El comandante departamental de la Policía de Santa Cruz, Rolando Rojas, señaló que se identificó a los cabecillas del bloqueo instalado en el municipio cruceño de Mairana, medida que cumple ocho días.

Rojas explicó que no se darán a conocer los nombres, puesto que hay una investigación en curso, después de los diferentes episodios de violencia que se registraron los pasados días con un resultado de  más de una veintena de efectivos policiales heridos.

La Asamblea de la Vallegrandinidad determinó ir a despejar la ruta hoy, por el perjuicio que los bloqueos ocasionan a la región.

 

CIDH se pronuncia por agresiones a periodistas

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por las agresiones a la prensa en la cobertura de los operativos y bloqueos de carreteras por parte de los seguidores del expresidente Evo Morales hace 22 días.

“Debe tenerse especialmente presente que los periodistas, camarógrafos, fotorreporteros y comunicadores que cubren las protestas cumplen la función de recabar y difundir información de lo que sucede en manifestaciones y protestas”, manifestó la RELE en sus redes.

 

Tus comentarios

Más en País

A menos de cuatro meses de la realización de las elecciones nacionales, ya se han presentado cinco recursos ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP...
La marcha protagonizada ayer por maestros urbanos del país en la ciudad de La Paz derivó en gasificaciones por parte de la Policía, en personas retenidas de...

La Paz sigue azotada por las intensas lluvias y desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informaron que rige una alerta por riesgo de desbordes en seis departamentos del país.
“Quiero ser muy claro, como lo fue San Juan Pablo II: pido humildemente perdón, no solo por las ofensas de la propia Iglesia sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada...
La Alcaldía de La Paz anunció este martes un nuevo sistema de parqueo tarifado en las calles de la ciudad, el cual será administrado por empresas privadas y cuyos usuarios podrán realizar el pago...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) ni con la Acción...


En Portada
El Sumo Pontífice falleció debido a "un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible", reveló el parte oficial de defunción emitido por el...
“Ellos saben que, en caso de aventurarse a ir un poco más allá del compromiso que asumieron con la democracia en la reunión con el Órgano Electoral, pueden,...

Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer plantel, según afirmó esta mañana a...
Los maestros urbanos demandan más ítems, mejora salarial, nivelación de las horas pagadas, y un presupuesto mayor para la educación, entre otras pedidos como...
"Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar...
"Estamos con la conciencia tranquila, sabemos que no hemos participado en ningún supuesto golpe de Estado", dijo el diputado Richard Ribera antes de partir...

Actualidad
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...
La ciudad de Cochabamba tendrá este martes 22 de abril un día marcado por las lluvias y con la posibilidad de que se...
A menos de cuatro meses de la realización de las elecciones nacionales, ya se han presentado cinco recursos ante el...
La marcha protagonizada ayer por maestros urbanos del país en la ciudad de La Paz derivó en gasificaciones por parte...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, tomó la decisión de mandar a la reserva al golero...
Hugo Dellien venció ayer al francés Adrian Mannarino: 6-3 y 7-6(8) y quedó a un paso de acceder por tercera vez en su...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...