Bolivia destina Bs 11,5 millones para la atención de la tuberculosis

País
Publicado el 23/03/2025 a las 22h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Mediante el Sistema Único de Salud (SUS), el Gobierno nacional destinó, en 2024, un total de Bs 11.576.855 para garantizar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las personas con tuberculosis, informó el Ministerio de Salud y Deportes.

Según el reporte de esa cartera de Estado, en la gestión pasada, se notificaron 9.592 casos en todo el país, y 6.633 personas iniciaron tratamiento en todas las formas de la enfermedad.

La tuberculosis es considerada una epidemia mundial, por lo que el Estado Plurinacional continúa fortaleciendo las acciones necesarias para su prevención y control.

La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa, crónica, prevenible y curable, causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que afecta principalmente a los pulmones. Su transmisión ocurre a través de gotículas de saliva suspendidas en el aire, expulsadas al toser, estornudar o hablar por personas que presentan la enfermedad activa.

Este 24 de marzo, es el Día mundial de Lucha contra la Tuberculosis, ocasión que se utiliza para concienciar a la población y las autoridades en todos los niveles sobre la intensificación de esfuerzos para acabar con la epidemia.

En 2024 se registraron 9.592 casos de tuberculosis en todo el país. De ese total, el 5,3% también tenía VIH y el 9,9% presentaba tuberculosis junto con diabetes. La tasa de nuevos casos fue de 82 por cada 100.000 personas, lo que muestra avances en la reducción de la brecha estimada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La mayoría de los casos se reportaron en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, concentrando el 79% del total. Además, el Gobierno invirtió más de Bs 8,6 millones en la compra de medicamentos, materiales e insumos para el diagnóstico y tratamiento.

El Ministerio de Salud y Deportes, a través del Programa Nacional de Enfermedades Infectocontagiosas y el Sistema Único de Salud, en línea con la Política de Salud Familiar Comunitaria Intercultural, garantiza el acceso universal, equitativo, oportuno y gratuito a la atención integral en salud de la población boliviana.

En ese marco, y ante el crecimiento de poblaciones migrantes de áreas rurales a grandes ciudades, se focalizó actividades en municipios de alta carga a nivel nacional. Estas incluyen reuniones de autoayuda, supervisiones, capacitaciones en normativa, monitoreo y seguimiento de la estrategia de grandes ciudades, así como ciclos de mejora continua de la calidad, enmarcados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Se fortalece también la vigilancia en 15 centros penitenciarios y 24 carceletas a nivel nacional, que albergan a cerca de 30.000 personas privadas de libertad (PPL). En estos espacios se realizan actividades de actualización en tuberculosis para el personal de salud —debido a la constante rotación—, formación de promotores de salud y reuniones de autoayuda en el interior de los centros penitenciarios.

Asimismo, se continúa fortaleciendo la red nacional de laboratorios de tuberculosis mediante un plan de optimización que incluye el transporte de muestras, equipamiento para el diagnóstico rápido por medios moleculares y seguimiento bacteriológico.

Una de las principales innovaciones es la implementación del diagnóstico rápido utilizando la tecnología GeneXpert para tuberculosis infantil, a través del procesamiento de muestras de heces en niños menores de 5 años. Esto facilita la detección precoz y el tratamiento oportuno de la enfermedad en este grupo vulnerable.

De esta manera, Bolivia avanza en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), garantizando una vida saludable a través de la política de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI). El objetivo es mejorar la atención en salud desde una perspectiva integral y culturalmente adaptada.

Es fundamental promover un cambio significativo en la respuesta nacional frente a la tuberculosis. Esto requiere el compromiso conjunto del Gobierno, profesionales de la salud, organizaciones de la sociedad civil y la población en general para lograr avances sostenibles en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis.

 

Tus comentarios

Más en País

El precandidato Jorge Tuto Quiroga desestimó ayer el mecanismo de encuestas para definir la postulación del bloque de unidad de la oposición y, además,...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a las elecciones generales para elegir el 17 de agosto próximo al presidente, vicepresidente, legisladores...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, respondió ayer en sus redes sociales a los ataques y “persecución” de sus compañeros de partido e interpeló al expresidente Evo Morales con varios...
La Gobernación de Chuquisaca declaró ayer desastre departamental debido a las graves afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias, riadas, inundaciones y granizadas en la región, informó el...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó ayer dos casos de meningitis en Beni y Cochabamba, y enfatizó en la importancia de que los niños reciban las vacunas...
La explosión de un artefacto explosivo en el cantón Yani, municipio de Sorata, del departamento de La Paz, dejó al menos cinco personas fallecidas y existe la sospecha de que el hecho fue planificado...


En Portada
Un tribunal de sentencia de La Paz ha determinado anular el proceso penal contra Jeanine Añez en el caso de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), para...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió a un hombre presuntamente implicado en la explosión de un contenedor de combustible en el...

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, calificó de "capricho" la postura del precandidato, Tuto Quiroga, quien cuestiona la realización de...
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) en Cochabamba confirmó este viernes la segunda muerte por meningitis en el departamento. Se trata de un hombre de 37...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un...
Los mercados financieros mundiales se han visto sumidos en la agitación debido a que la creciente guerra comercial de...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de...
Los vecinos de la Mancomunidad K’ara K’ara y la Alcaldía de Cochabamba no lograron llegar a ningún acuerdo y el bloqueo...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos,...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...