Bolivia expulsa a 20 extranjeros del Estado ficticio de Kailasa

País
Publicado el 24/03/2025 a las 17h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La Dirección general de Migración confirmó la expulsión del país de 20 miembros del Estado ficticio de 'Kailasa' que intentaron asentarse en territorios indígenas de Bolivia.

La directora regional de la oficina de Migración en el Beni, Andrea Miranda, informó que tres de esas personas se encontraban en la comunidad Cayubaba desde donde fueron traslados a Santa Cruz de la Sierra.

"Se verificó que contaban con documentos firmados de transferencias de tierras benianas, algo ilegal. Hicimos las denuncias en el Ministerio Público para que sean expulsados. Ingresaron como turistas, incumpliendo las normas, porque llegaron con otro fin al país", explicó Miranda.

Luego, en Santa Cruz de la Sierra, Migración intervino un domicilio en la zona central y detuvo a 17 extranjeros más. Todos fueron notificados y obligados a abandonar el país entre sábado y domingo.

 

Arrendatarios de tierras pro mil años

Según una investigación realizada por el periódico El Deber, al menos tres pueblos indígenas de Bolivia firmaron acuerdos de arrendamiento de 480 mil hectáreas de tierras fiscales por "mil años" a cambio de una renta anual a una secta que se presenta como estado y que se denomina Estados Unidos de Kailasa.

Los documentos, firmados entre septiembre y noviembre de 2024, incluyen territorios de la nación Baure y las comunidades Cayubaba y Esse Ejja, ubicadas en los departamentos de Beni y Pando, en plena Amazonía boliviana.

Calderón informó que las nacionalidades de los expulsados son china, india, sueca, estadounidense, alemana, británica y portuguesa. Además, explicó que algunos de ellos ingresaron en noviembre de 2024 y la mayoría en enero de este año.

Durante la conferencia de prensa, la directora de Migración señaló que este grupo intentó engañar a la población indígena con fines religiosos y económicos. "Se hacían pasar por (miembros de) una falsa religión y buscaron usar documentos firmados por dirigentes para su propio beneficio, atentando contra la buena fe y los derechos colectivos de las comunidades", sostuvo.

También reveló que representantes legales del grupo intentaron frenar las expulsiones con una acción de libertad, pero la justicia falló a favor del Estado boliviano. "El Juzgado Cuarto de Sentencia de Santa Cruz denegó la tutela y ratificó que Migración actuó conforme a derecho", aseguró.

 

“Presunta nación”

El pasado viernes, la Cancillería boliviana negó que el Estado Plurinacional mantenga relaciones diplomáticas con la "presunta nación Estados Unidos de Kailasa", que, además, no es reconocida como Estado.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores en el marco de las atribuciones reconocidas por la Ley N° 465, como Rector de la Política Exterior boliviana, comunica que el Estado Plurinacional de Bolivia no mantiene relaciones diplomáticas con la presunta nación "Estados Unidos de Kailasa" que además, no se encuentran reconocidos como Estado por ningún otro actor de la Comunidad Internacional en el marco de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961", señala el comunicado de Cancillería.

Kailasa, liderado por el gurú hindú Nithyananda Paramashivam, asegura ser un país con bandera, constitución, banco central y emisión de pasaportes. Aunque no tiene reconocimiento internacional, logró colarse en dos sesiones de Naciones Unidas y ha buscado establecer relaciones en Ecuador, Paraguay y Bolivia.

Tus comentarios

Más en País

El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100 millones en la Asamblea Legislativa...
Tres recursos de inconstitucionalidad relativos a las elecciones generales del 17 de agosto al fueron presentados hasta la fecha ante el Tribunal...

Jorge Tuto Quiroga inscribió su alianza política Libertad y República (Libre) ayer en la mañana en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El exmilitar Juan José Zúñiga, principal implicado en el “golpe de Estado fallido” de 2024, dijo ayer que la asonada militar en la plaza Murillo no fue un golpe de Estado, sino una orden que recibió...
El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional rechazó ayer nuevamente aprobar el proyecto de ley de crédito por $us 100 millones de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica).
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, indicó que las elecciones generales del 17 de agosto no corren riesgo, al referirse a la acción de inconstitucionalidad...


En Portada
Tres recursos de inconstitucionalidad relativos a las elecciones generales del 17 de agosto al fueron presentados hasta la fecha ante el Tribunal...
El director de Régimen Penitenciario de Cochabamba será destituido por el ingreso indebido de celulares a la cárcel de El Abra. En tanto, el exgeneral del...

El precandidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, afirmó este jueves que el país tendrá elecciones "sí o sí" y advirtió que el pueblo "se va a levantar"...
Durante la celebración de los 73 años de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce brindó un discurso en el que expuso que los jóvenes que...
El precandidato presidencial del "bloque de unidad", Samuel Doria Medina visitó a Luis Fernando Camacho en Chonchocoro este 17 de abril.
Bolivia se consolida como la segunda economía con mayor riesgo país en América Latina, solo por detrás de Venezuela, según el Índice de Bonos de Mercados...

Actualidad
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los...
El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100...
Tres recursos de inconstitucionalidad relativos a las elecciones generales del 17 de agosto al fueron presentados hasta...
Un juez dispuso ayer la detención preventiva por 30 días de Manuel Alejandro Z. R., el joven que acudió a una discoteca...

Deportes
Wilstermann presentó su nuevo uniforme para la presente temporada en un acto especial realizado en el Pasaje Aranjuez y...
La Champions League 2024-25 entró en la etapa decisiva y ayer se conoció a los dos últimos semifinalistas, de manera...
Con menos 27 puntos en la tabla de posiciones como consecuencia de una sanción del Tribunal de Disciplina Deportiva (...
Hugo Dellien disputará por octavo año consecutivo el Roland Garros, Grand Slam que se disputa en París, Francia, donde...

Tendencias
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...