“Palaciegos”, así se llamaba el grupo de protección de “Pica” y otros jesuitas

Seguridad
Publicado el 12/05/2023 a las 3h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Alfonso “Pica” Pedrajas y una decena de jesuitas españoles conformaron a lo largo de su labor en Bolivia un grupo denominado los “palaciegos”, que les permitía promoverse, rotar entre los cargos de poder dentro la Compañía de Jesús y, además, protegerse entre sí de denuncias de pederastia.

“Había un grupo llamado los palaciegos del cual eran integrantes los protectores y el perpetrador ‘Pica’”, señala el exjesuita Pedro Lima Salazar en contacto con Los Tiempos desde Paraguay.

Una versión similar la dio una de las víctimas de “Pica” quien recuerda que se había animado a denunciar los abusos, pero a sus 12 años se dio cuenta “de la organización que tenía la Iglesia” que en lugar de protegerlo lo amenazó.

El mismo “Pica” señala en su diario revelado por El País que acudió a más de uno de sus superiores y “amigos” para confesar sus desviaciones, pero en lugar de apartarlo lo contuvieron.

Este grupo de los “palaciegos” se había conformado dentro de la Compañía de Jesús aproximadamente en 1980 y duró unos 30 años. 

“Los jesuitas palaciegos son en su mayoría catalanes. Había alguno que no era catalán como ‘Pica’, pero era porque era amigo de (Marcos) Recolons. Los jesuitas bolivianos irónicamente les llamaban los palaciegos porque entre ellos se promovían y rotaban en cargo de responsabilidad o poder y al ser denominados así reiteradamente, ellos adoptaron para sí esa autodenominación: los palaciegos”, explicó Lima.

Atribuye a esta organización el rechazo a las denuncias y la permisividad de abusos sexuales y violaciones.

El exsacerdote recuerda que en una ocasión reportó un caso de pederastia, pero “estaba denunciando ante un palaciego, entonces ya sabía lo que había sucedido con la otra persona”.

Asegura que se “había normalizado el abuso, era como normal la protección y acallar las denuncias. Se había normalizado un tipo de conducta y de respuesta a las denuncias. Eso sí puedo afirmar”, señala Lima, quien prevé llegar a Bolivia para presentarse ante la justicia y demostrar pruebas de sus denuncias.

Investigación

En tanto, en el país se lleva adelante una investigación por parte del Ministerio Público que ya cuenta con ocho denuncias contra sacerdotes por casos de pederastia.

“Hasta el momento la Fiscalía ha recibido ocho denuncias, las cuales están radicadas en La Paz, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz. Y estas denuncias hacen referencia a sacerdotes fallecidos y personas que todavía se encuentran con vida”, indicó el fiscal General, Juan Lanchipa.

Remarcó que se activaron las medidas de protección que brinda el Ministerio Público a los testigos y víctimas, para que ellos puedan prestar su testimonio y su declaración dentro del ámbito de guarda que establece la Ley.

En Cochabamba hasta ayer se presentaron tres víctimas respaldadas por la Asociación de Exalumnos del Colegio Juan XXIII.

En La Paz, ayer otra víctima se presentó a declarar y formalizar su denuncia contra el padre “Pica” por violencia sexual.

Se sabe también que la Fiscalía tomó la declaración de otros cinco sacerdotes de edad avanzada que estarían en la Casa Esperanza, que pertenece a la Compañía de Jesús en Cochabamba.

 

Solicitan el diario del padre “Pica”

La Fiscalía General del Estado se contactó con la Fiscalía de España para solicitar el legajo del proceso de investigación por el caso del sacerdote español Alfonso Pedrajas, sindicado de abusar de más de 80 niños y adolescentes en un internado de Cochabamba.

“La Fiscalía General pidió a su par de la Fiscalía de España la remisión del proceso aperturado en ese país”, informó el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa.

Asimismo, la Fiscalía también efectúa contactos con el periódico El País de Madrid para que pueda entregar una copia digital del diario del cura, que contiene el testimonio de los presuntos “abusos sexuales” y la “protección” que recibió de los superiores

Tus comentarios

Más en Seguridad

Los reclusos de al menos cinco cárceles del país realizaron ayer una protesta en demanda de que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aborde el Decreto...
Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Fiscalía esperan los resultados de las pesquisas de los peritos realizadas ayer para...

Preliminarmente, el incendio no dejó víctimas fatales. La propietaria del inmueble, una mujer de la tercera edad, fue socorrida por el personal de bomberos y fue derivada a un centro de salud.
El secretario general del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Ana de Yacuma, Rafael Menacho, confirmó que entre las víctimas se encuentran siete personas fallecidas, incluyendo a una mujer en estado...
Dos personas perdieron la vida y cinco resultaron heridas en una explosión en la fábrica de municiones y explosivos Fanexa, ubicada en el municipio de Santiváñez, en Cochabamba.
La Dirección de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) de Quillacollo desarticuló ayer una banda de monreros que operaba en el municipio de Sipe Sipe y que tenía en su poder armas de fuego,...


En Portada
Mediante sus redes sociales, Jorge Richter Ramírez oficializó este jueves al mandatario Luis Arce su carta de renuncia como vocero presidencial, cargo en el...
El colapso del puente Rapulo, en el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, dejó al menos ocho personas desaparecidas y seis heridas, confirmó la alcaldesa...

El alcalde Manfred Reyes Villa se refirió este jueves a su futuro político y afirmó que no está "desesperado" por ser candidato y que la verdadera unidad de...
Asambleístas de oposición denuncian “una acción desesperada del Gobierno” para impedir reunión de Asambleístas.
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Aldo García, informó ayer que se instruyó a la Dirección de la Intendencia a que realice controles en mercados...
"El Legislativo es tan poder como el Judicial". Así el vocal de la Sala Constitucional Primera de La Paz, Israel Campero, defendió el rol constitucional del...

Actualidad
Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no...
Al menos nueve senderistas murieron en el Himalaya indio al quedar atrapados por casi 48 horas por una tormenta de...
La primera muerte por infección en un humano por la cepa H5N2 del virus de la gripe aviar, detectada en México, supone...
Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, sacrificó 9,3 millones de reses en el primer trimestre...

Deportes
El seleccionador inglés, Gareth Southgate, dejó fuera de la convocatoria definitiva para la fase final de la Eurocopa...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensor Jairo Quinteros sufrió una ruptura del tendón de...
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...