José Luis Perales no teme a espacios grandes
Un José Luis Perales “remozado” por la ambición y cambios exhibidos en “Calma” (2016) prosigue con la gira de este último disco y que en el futuro no descarta aventurarse incluso en otros espacios inéditos en su carrera.
“Yo no tengo ningún inconveniente (en actuar en un festival ‘indie’)”, responde a EFE al preguntarle, una vez más, si acudiría al Sonorama de Aranda de Duero (norte de España), donde le precedieron con gran éxito otros músicos veteranos como Raphael o el Dúo Dinámico, antes de añadir que “algo” de eso le ha “llegado”. Perales (1945) se muestra redivivo en el apartado discográfico y también en su faceta en directo, pues su próximo asalto al Palacio de Deportes de Madrid, llega después de un extenso “tour” por América y de recalar el pasado verano en olor de multitudes en el Teatro Real.
“No me asusta el espacio, porque quien va a escucharme sabe escuchar”, subraya este compositor con más de 500 temas registrados, para quien, “sea un sitio pequeño o uno muy grande, lo importante es convertirlo en teatro por los silencios”.
“Al final encontré que la gente es la misma, ya sea en el Carnegie Hall de Nueva York o en la plaza de toros de un pueblo”, opina Perales al rememorar su paso por uno de los recintos fetiches de su carrera, como lo fue el Palau de la Música de Barcelona, ciudad donde hace más de 40 años ofreció su primera actuación ante el público.
De los inicios, cuenta, ha querido recuperar en su repertorio un tema como “Celos de mi guitarra”, “tan antiguo que se le hace nuevo”. “Hay otras que las he cantado tanto que hago un esfuerzo para hacerlo como la primera vez… La gente tiene derecho a escucharlas”, defiende el autor de “¿Y quién es él?”.