Loayza: "La FIFA se equivocó con el fallo"

Entretiempo
Publicado el 06/11/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

Está convencido. “La FIFA se equivocó”, dice Guido Loayza, expresidente de la Federación Boliviana de Fútbol. Va más allá. “Lo más seguro es que (FIFA) dará marcha atrás y le devolverá los puntos a Bolivia”, enfatiza el actual titular de Bolívar que en 1993  lideró  un triunfo nacional ante el máximo ente del fútbol mundial.

Hace 23 años, Bolivia le gana a la FIFA, que sanciona al boliviano Miguel Ángel Rimba y al brasileño Zetti por dopaje. Pero se logra revertir la medida. Después  hay otros triunfos, en 1996 y 2007, por sanciones a la altura de La Paz.

-¿Cuál es su análisis de la situación tras el castigo de la FIFA a Bolivia?

"Estamos viviendo un momento muy crítico. Todo lo que pasa por este impasse con FIFA es totalmente sui géneris por los errores que cometimos como fútbol boliviano y por los errores que está cometiendo la FIFA, que saca un fallo con contradicciones. Realmente es muy confuso, por decirlo menos".

-¿Cómo se puede revertir el fallo?

"Acá no terminará el tema porque lo más probable es que la FIFA  tenga que retractarse,  dar marcha atrás y devolverle a Bolivia los puntos porque el fallo no tiene visos de legalidad, ni de estar estrictamente marcado en lo que dice la norma del campeonato. Creo que los puntos volverán a Bolivia".

-¿En qué se equivocó la actual dirigencia de la FBF?

"Hubo errores de muchos. Por supuesto, el principal responsable es el presidente (Rolando López), pero él tiene un Comité Ejecutivo, además hay un Comité Técnico, además hay un comité de selecciones... Si usted se pone a ver, verá que hay al menos dos docenas de personas que son responsables en este asunto. No es sólo el presidente, aquí hay una cantidad de responsables. Pero no tenemos que caer en el vicio boliviano de buscar a los culpables y olvidarnos del problema. Aquí mucho más importante que el culpable es buscar una solución".

-Usted encabezó un equipo que le ganó a la FIFA ¿cuál es la receta?

"Argumentar seriamente. Tenemos que recibir asesoramiento de  juristas expertos en fútbol internacional para presentar un documento irrebatible. No es una cosa muy difícil. Ya tenemos la suerte de que varios países hicieron argumentaciones sobre el fallo de la FIFA. Vemos que la FIFA le quiere dar la oportunidad a Bolivia de apelar bien para así salir del lío donde se metió y poner las cosas en orden. Lo hicimos en el pasado, podemos hacerlo en el presente".

-¿Cómo se le ganó a la FIFA?

"Tengo la experiencia de que  1993, la FIFA envió un fallo en contra de Rimba y Zetti, que era muy complicado porque era un tema relacionado con el dopaje. Nosotros no disponíamos de fondos, ni de mucho dinero, pero trabajamos con gente experta en derecho internacional de Bolivia, con gente de la Universidad de San Marcos de Lima y con todos los expertos que había en ese momento. Trabajamos muchísimas horas para hacer un documento  de cuatro kilos y medio. La FIFA tuvo que cambiar por primera vez un fallo así.

Tus comentarios




En Portada
Tras el hundimiento de una acera de la jardinera en la avenida 6 de Agosto, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) anunció que los trabajos de reparación...
Los transportistas de La Paz anunciaron incremento a los pasajes en La Paz y la Alcaldía informó que se realizarán controles. 

Una vez más vuelve la emergencia al municipio paceño de Tipuani a causa de las lluvias y no es la única localidad en emergencia. San Buenaventura y Zongo...
El presidente Luis Arce pidió celeridad a la investigación del caso del policía José Carlos Aldunate, quien el miércoles pasado fue asesinado a tiros cuando...
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma, y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se...
El grupo infantil Nansana Kids Foundation de Uganda, conocido por la interpretación de canciones de diferentes países, llegará a Bolivia este jueves para ser...

Actualidad
Los transportistas de La Paz anunciaron incremento a los pasajes en La Paz y la Alcaldía informó que se realizarán...
Una vez más vuelve la emergencia al municipio paceño de Tipuani a causa de las lluvias y no es la única localidad en...
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma, y aunque no ha tenido nuevas crisis...
Recordó que el TSE firmó hace tiempo un convenio de trabajo interinstitucional con el PNUD que le otorgaría la...

Deportes
Las selecciones de Beni y Santa Cruz  dirimirán hoy el título nacional del campeonato nacional de la categoría sub-16...
Bolívar y Nacional Potosí avanzan a cuartos de final de la Copa de Verano tras dejar en el camino a G V San José e...
Wilstermann afronta hoy un nuevo examen en el proceso de preparación que despliega con miras a los torneos de la...
El atleta boliviano David Ninavia perdió la presea de oro en los 200 metros finales de la prueba de 1500 metros, pero...

Tendencias
La mayoría de las personas sueñan mientras duermen y en general lo hacen durante gran parte de la noche. Sin embargo, ...
En América Latina y el Caribe, miles de adolescentes usan cigarrillos electrónicos y otros productos del tabaco o con...
Con el objetivo de ofrecer un entorno inclusivo y equitativo para que los jóvenes de Bolivia tengan la oportunidad de...
Más de un centenar de países pidieron este viernes un compromiso global para asegurar que la última información...

Doble Click
El Ministerio de Culturas otorgó el Emblema Azul a la Iglesia Santa Cruz de Carabuco del municipio de Puerto Mayor de...
La historia comenzó a principios de los años 90, cuando la cantante se encontraba en la cúspide de su carrera. La...
El Festival Internacional de la Canción de la ciudad chilena de Viña del Mar arranca este domingo su 64ª edición con...
Una foto. La foto. El cielo gris, cubierto de nubes irregulares, como todas, confundiéndose, al fondo, con el suelo. En...