La Recopa Sudamericana enfrenta por tercera vez por un título a Liga de Quito y Fluminense

Fútbol Int.
Publicado el 21/02/2024 a las 9h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Liga de Quito y Fluminense vuelven a enfrentarse desde este miércoles por tercera vez con un título internacional en juego, en el partido de ida de la Recopa Sudamericana, que enfrenta a los campeones de la Copa Sudamericana y de la Copa Libertadores, respectivamente.

El duelo entre el equipo ecuatoriano y el brasileño se ha convertido en las últimas décadas en un clásico del fútbol sudamericano, tras haber coincidido también en las finales de la Copa Libertadores de 2008 y de la Copa Sudamericana de 2009, títulos que en ambos casos se terminó adjudicando Liga Deportiva Universitaria.

En 2008, LDU se alzó con la Libertadores en la tanda de penaltis celebrada en el Maracaná, tras haber ganado 4-2 en Quito y haber perdido 3-1 en Río de Janeiro.

Sólo un año después, el cuadro ecuatoriano volvió a imponerse al "Flu" por el título de la Sudamericana con un resultado global de 5-4, gracias a una goleada por 5-1 en la capital ecuatoriana y a una derrota por 3-0 de nuevo en el Maracaná.

Así, esta Recopa Sudamericana puede hacer que Liga de Quito haga un pleno de tres finales ganadas al equipo brasileño, o por el contrario Fluminense puede acortar la ventaja.

Para Liga puede ser además la tercera Recopa de su historia, pues se adjudicó las dos anteriores que disputó en 2009 y 2010 ante el Internacional brasileño y el Estudiantes de La Plata, respectivamente, lo que le hizo acreedor del apelativo del 'Rey de Copas' de Ecuador.

En total, LDU y Fluminense se han enfrentado en ocho ocasiones, de las que cuatro fueron triunfos para los brasileños y tres para los ecuatorianos, mientras el duelo restante acabó con empate sin goles.

Será la primera ocasión en que los cuadros llegarán a la disputa del título con realidades diferentes, pues el "Flu" saldrá con ritmo de competición y Liga jugará su primer partido oficial del año, ya que la Liga Pro ecuatoriana comenzará el próximo 1 de marzo.

Fluminense ha disputado 9 partidos en el torneo carioca, con un saldo de 6 triunfos y 3 empates que le hacen ser líder con 21 puntos.

En cambio, Liga Deportiva Universitaria debió conformarse con varios amistosos durante la pretemporada con equipos locales.

La ventaja también se inclinaría en las áreas técnicas a favor de Fernando Diniz, que dirige al Fluminense desde el 2022, mientras el español Josep Alcácer, en su primera experiencia en la élite, cumplirá este jueves cuarenta días al frente de Liga y sin la posibilidad de estar en el banquillo para dirigir a Liga en torneos internacionales.

La falta de la licencia Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) impedirá que Alcácer aparezca en el área técnica local y en su lugar lo hará el argentino Adrián Gabbarini, que hasta el año pasado estuvo como portero de Liga, por lo que debutará como entrenador en un partido tan decisivo.

Sobre las bases de los equipos que alcanzaron los títulos de la Conmebol del 2023, Fluminense conserva a todas sus figuras con las que ganó su primera Libertadores, con excepción del defensa central Nino.

Por su parte, Liga se quedó sin el volante argentino Mauricio Martínez, el goleador peruano Paolo Guerrero y el extremo derecho ecuatoriano Renato Ibarra.

En este encuentro podría hacer su debut con LDU el ariete paraguayo Álex Arce, flamante fichaje procedente del Independiente Rivadavia argentino.

Mientras, el "Flu" tiene al goleador argentino Germán Cano como su referencia en ataque y a Marcelo y Felipe Melo como sus hombres más experimentados.

El cuadro carioca llegó a Quito el lunes para adaptarse a los más de 2.800 metros de altitud de la capital de Ecuador, y lo hizo sin el suspendido John Kennedy y el lesionado Samuel Xavier, mientras que las novedades en la lista de Diniz fueron Keno y Marlon, tras superar molestias físicas y una lesión, respectivamente, y Manoel, que salió de una suspensión por dopaje.

Tus comentarios




En Portada
Tres recursos de inconstitucionalidad relativos a las elecciones generales del 17 de agosto al fueron presentados hasta la fecha ante el Tribunal...
El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100 millones en la Asamblea Legislativa...

En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a la etapa de eliminación directa con el...
El director de Régimen Penitenciario de Cochabamba será destituido por el ingreso indebido de celulares a la cárcel de El Abra. En tanto, el exgeneral del...
El precandidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, afirmó este jueves que el país tendrá elecciones "sí o sí" y advirtió que el pueblo "se va a levantar"...
Durante la celebración de los 73 años de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce brindó un discurso en el que expuso que los jóvenes que...

Actualidad
El primer envío es de 25 toneladas. El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, anunció que el sorgo boliviano...
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los...
“He recibido (…) una invitación muy importante por parte de ADN, por supuesto, se están afinando los últimos detalles...
Trece de los 15 municipios de ese departamento son los más afectados a consecuencia del desborde de los ríos Madre de...

Deportes
En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a...
Cristian “Pochi” Chávez fue confirmado para dirigir este domingo a Wilstermann ante ABB en el estadio Félix Capriles....
Wilstermann presentó su nuevo uniforme para la presente temporada en un acto especial realizado en el Pasaje Aranjuez y...
El argentino Carlos Bustos, quien dirigió hasta el año pasado a Blooming, fue confirmado esta tarde como el nuevo...

Tendencias
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...