Realizan conversatorio sobre la música en el cine nacional
Continuando con el ciclo de proyecciones de cine nacional en instalaciones de La Fábrica Cine Cochabamba, hoy es el turno del filme “Mina Alaska”, del director Jorge Ruiz, junto a la banda sonora de Alberto Villalpando.
Según José María Mendoza, uno de los organizadores y moderador del conversatorio que lleva desarrollando una investigación sobre el folklore boliviano, el evento se lleva a delante con el interés de “discutir sobre la música en el cine boliviano, llamado del segundo oleaje. Y que este período del cine, considerado lo más elevado del cine propiamente boliviano, se encuentra con lo más elevado de la música propiamente boliviana”.
El evento, con entrada gratuita, comenzó la anterior semana con la proyección de “Yawar Mallku”, de Jorge Sanjinés, al que asistieron alrededor de 60 personas; hoy es el turno de “Mina Alaska” y el próximo miércoles será “Crimen sin olvido” de Jorge Mistral.
“Creemos que es importante reflexionar sobre el cine y la música en la cinematografía boliviana. Además, es necesario realizar una aproximación a estos temas, por lo menos para quienes nos gusta el cine”, mencionó Martín Salas, director de La Fábrica Cine Cochabamba.