Romel Vargas encarna a Maribel, una cholita transgénero

Cine
Publicado el 29/03/2019 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras su participación en la película “Søren” del director Juan Carlos Valdivia, Romel Vargas fue convocado para un nuevo papel protagónico en una película boliviana de coproducción extranjera.

Se trata de “Reflejos detrás del Agua”, un largometraje que toca el tema LGBT bajo la mirada de cinco directores iberoamericanos. En la película Romel asume el reto de interpretar a Maribel, una mujer transgénero, la protagonista de la historia que se filma actualmente en Cochabamba.

“Para mi ha sido todo un reto hacer el personaje, he tenido que trabajar mucho la parte emocional porque el personaje vive experiencias muy fuertes y toma decisiones importantes en el lapso de su vida que abarca la película. Además, el trabajo también ha sido físico, el encontrar movimientos o que la voz que se adecúe al personaje en sus diferentes etapas. Y el trabajo fue en un tiempo récord, porque me confirmaron que participaría en la película el pasado lunes 18 de marzo y el rodaje inició el jueves 21 de marzo”, expresó Vargas sobre su nuevo papel.

El buen trabajo del equipo de maquillaje y vestuario logró una caracterización sorprendente que causó una avalancha de reacciones en las redes sociales por los pocos adelantos subidos en historias de Instagram y Facebook, y provocó también gran expectativa para su estreno.

La producción

El 21 de marzo, Día del Cine Boliviano, se inició en Cochabamba el rodaje de la película “Reflejos detrás del agua” bajo la dirección de Ariel Montaño. La producción está a cargo del equipo de estudiantes de Unifranz y es parte del 48 Days Film Project (48DFP) con la temática LGBT. En el rodaje participan además equipos de La Paz, Punta del Este y Buenos Aires.

Actores como Javier B. Suárez, Claudia Siles y Günther Revollo Soria también forman parte de la película.

Aún no se tiene fecha de estreno en Bolivia. La película será concluida el 11 de abril del presente año y será estrenada en Pekín, posteriormente será proyectada en el Festival Filmapalooza en Estados Unidos, donde se presentarán los ganadores de todas las ciudades donde se realiza el 48 Hour Film Project (48 HFP).

Sinopsis de la película

Julieta Ginsberg es un ser andrógino, trabaja como bibliotecaria en La Paz y escribe libros en sus tiempos libres. Ella traduce todas sus emociones, fantasías y vivencias en distintos relatos que explican lo que percibe.

A través de ellos nos lleva en un viaje sensorial entre Bolivia, Argentina y Uruguay en el que el amor y la libertad se forjan su propio camino con empatía y poesía buscando al corazón como único testigo y mentor de vida.

“Reflejos detrás del agua” es una cinta que busca abordar las diferencias con la humanidad y que cuestiona la sexualidad explorando sin juicio ni miedo el alma humana.

Con Julieta y todos sus personajes, Maribel es la maestra transgénero de Tarata que defiende con dignidad su vocación; el porteño y excomisario Carlitos es un padre dominante superado por su propia violencia; Carmen y Marcelo son la pareja que se encuentran para amarse mejor gracias a Felipe, y Anita es la DJ uruguaya que explora su juventud para enfrentarse como todos a la infertilidad de las relaciones de fuerza que tratan de imponer una visión única.

Junto a ellos iremos detrás de los reflejos y espejismos del miedo a la diferencia para liberarnos y flotar.

Tus comentarios

Más en Cine

“Mano propia” (2024) es su tercer largometraje, después de Muralla (2018) y Pseudo (2020).
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones más a su palmarés en la duodécima...



En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...