Nuevas incorporaciones en el diccionario de la RAE

Cultura
Publicado el 03/01/2018 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El lenguaje evoluciona día a día, al igual que la sociedad. Palabras de uso cotidiano y algunos nuevos términos fueron incorporados al diccionario de la Real Academia Española (RAE).

Vallenato, cracker, chakras, audiolibro, posverdad, entre otros vocablos de común uso ya pertenecen oficialmente a la lengua castellana. Estos términos, como señala la RAE a finales de diciembre, son sólo algunos de las 3.345 modificaciones entre nuevos artículos, acepciones, matizaciones en sus definiciones y supresiones de vocablos que ya no se utilizan.

Estas modificaciones ya se encuentran contempladas en la versión online de la RAE (www.rae.es).

Según publica el diario español El Heraldo, la RAE comunicó que el diccionario digital recibió en 2016 más de 600 millones de consultas. Aunque aún no se dieron a conocer la cantidad de visitas de 2017, Darío Villanueva, el director de la institución, anunció: “Esperamos superar ampliamente esta cifra acercándonos, incluso, a los mil millones”.

Eliminan matices machistas

Entre estos cambios se encuentra también la matización del término “sexo”, donde se eliminó la definición de “sexo débil” por ser una expresión “despectiva o discriminatoria”, este cambio fue anunciado por la Real Academia el pasado marzo. Asimismo, ya no se contemplará la definición de hombres como “sexo fuerte”.

Según se describe en la plataforma virtual de la BBC, la institución modificó algunas definiciones que se habían quedado obsoletas, sobre todo las relativas a los oficios, a los que sólo describían en masculino.

Por ejemplo ahora, cuando se busque la palabra jueza o embajadora, ya no se encontrará especificaciones como “esposa de juez” o “esposa de embajador”, sino la definición que le corresponde.

El director de la RAE, Darío Villanueva, citado por el periódico digital español Intereconomía, insistió en que “jamás” harán un diccionario “políticamente correcto”, ya que sería destruirlo, pero explicó que están trabajando en que sea el “más igualitario” hasta la fecha.

Neologismos al diccionario

La institución con sede en Madrid decidió incorporar términos muy extendidos como “posverdad”, definida como la “distorsión deliberada de una realidad” con el fin de influir en la opinión pública.

Entre los cambios, la RAE se decidió a incorporar “latino” como sinónimo de “latinoamericano”, o más ampliamente, persona “que es de origen latinoamericano o hispánico y vive en los Estados Unidos de América”.

Suma también al diccionario el término “chusmear”, aplicado a quienes hablan “con indiscreción o malicia de alguien o de sus asuntos”.

Los numerosos cambios incluyen la incorporación de extranjerismos procedentes de varias lenguas. Del inglés se adopta “fair play” (juego limpio), “cracker” (los que vulnerar sistemas de seguridad informáticos) o “container” (contenedor y de barco destinado al transporte de mercancías en contenedores), entre otros.

 

APOROFOBIA, EL VOCABLO ESCOGIDO

La organización española de apoyo a la lengua española, Fundéu, eligió al neologismo “aporofobia” (fobia a las personas pobres o desfavorecidas) como la palabra de 2017.

Este término ha estado presente en mayor o menor medida en la actualidad informativa durante los últimos meses y tiene, además, interés desde el punto de vista lingüístico, según comunicó la página web oficial de Fundéu.

En anteriores años se escogieron “escrache” (2013), “selfi” (2014), “refugiado” (2015) y “populismo” (2016), el equipo de la Fundación ha optado nombrar en 2017 al término de “aporofobia”, un vocablo relativamente novedoso que alude, sin embargo, a una realidad social arraigada y muy antigua.

 

OTROS TÉRMINOS

  1. Amusia: Incapacidad de reconocer o reproducir tonos o ritmos musicales.
  2. Audiolibro: Grabación sonora del texto de un libro.
  3. Audiología: Disciplina que estudia la audición y sus trastornos.
  4. Buenismo: Actitud de quien ante los conflictos rebaja su gravedad, cede con benevolencia o actúa con excesiva tolerancia.
  5. Chakra: En el hinduismo y algunas filosofías orientales, cada uno de los centros de energía del cuerpo humano que rigen las funciones orgánicas, psíquicas y emotivas.
  6. Clicar: Hacer clic en una zona interactiva de la pantalla.
  7. Compostar: Transformar residuos orgánicos en compost.
  8. Diagramador, ra: Persona que se dedica a la diagramación.
  9. Discinesia: Falta de coordinación muscular en los movimientos.
  10. Especismo: Discriminación de los animales por considerarlos especies inferiores.
  11. Hummus: Pasta de garbanzos, típica de la cocina árabe.
  12. Pinqui: Prenda femenina que cubre la planta, el talón y los dedos del pie, y que se pone para proteger éste del calzado.
  13. Postureo: Actitud artificiosa e impostada que se adopta por conveniencia o presunción.
  14. Táper: Recipiente de plástico con cierre hermético, que se usa para guardar o llevar alimentos.
  15. Vallenato: Música y canto originarios de la región caribeña de Colombia, normalmente con acompañamiento del acordeón.
Tus comentarios

Más en Cultura

La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro de La Paz alista su Edición Bicentenario...

Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario Prácticas Actorales Contemporáneas, Articulaciones con la Dirección, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que serán concluidos este 2025, en el marco de la celebración del Bicentenario. Se...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a partir de hoy y se extiende hasta el sábado. En esta versión, el encuentro tendrá...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ponen en marcha hoy la tercera edición...


En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...