Cuello: Mi obra, en gran medida, se inspira en Bolivia

Cultura
Publicado el 19/06/2018 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La percepción de Silvia Cuello sobre la cotidianidad urbana en Bolivia se refleja en 14 obras en lápiz, óleo y collage, en realidad son 12 porque una es un tríptico y  están en exposición en el salón de arte Gíldaro Antezana.

Cuello es española, pero está enamorada de Bolivia, país donde actualmente radica desde hace más de un año y según ella está evolucionando no sólo en su arte, sino en su visión y concepción de la cultura boliviana.

¿Cuál es el trasfondo de tu obra después de que te empapaste de la cultura boliviana?
Siempre he tratado de hacer que el observador sea quien decodifique mis muestras. En esta oportunidad plasmé  mi visión como extranjera, Bolivia fue mi inspiración para mis últimos trabajos.  Si bien, recién estoy entendiendo la situación política del país, no quiero hacer crítica sino sólo un reflejo de cómo concibo a Bolivia. El arte es un buen termómetro para medir el estatus de una sociedad.

Silvia estudió en la Facultad de Bellas Artes en España,  donde se especializó en dibujo ejerció unos años su arte.  
Bolivia nunca estaba en sus planes. Sin embargo, el interés llegó a ella a través de la influencia de Naya Chata, su compañera  de piso en Barcelona y creció sus deseos de conocer a ese país del que tanto había escuchado. Se enamoró antes de pisar suelo boliviano y desde octubre de 2016, junto a su pareja, un aficionado de la fotografía, decidieron migrar y establecerse en el país.

¿Desde tu visión de extranjera, cómo calificas o evalúas al arte boliviano?
Hay muy buenos artistas bolivianos, la mayoría están muy identificados con su cultura y eso se refleja en sus obras. Es uno de los pocos países en el que las tradiciones están en alto. En gran parte  de las exposiciones a las que asistí, he visto distintas cosmovisiones, he conocido gente, lugares personas a través de muestras, pero he visto muy pocas otras propuestas que no sigan esa línea, tal vez se deba a que éste sea el ámbito comercial del arte en Bolivia.

Desde su llegada, Silvia ya expuso en diferentes lugares de arte de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. Sin embargo, una de sus primeras intervenciones públicas fue hacer un mural en un  espacio del  cementerio de La Paz. La pintura hace referencia al día de los muertos. En Cochabamba también pintó un muro en la avenida Ayacucho entre Santiváñez. La artista plasmó una obra llamada Cuento Q'epi, parte de un proyecto en el que participa el mARTadero.

¿Qué proyectos a futuro?
Bastantes. Quiero continuar con la docencia, fue mi pasión desde siempre. Perfeccionar la fusión de mi técnica de dibujo, collage y óleo. Pronto tendré una muestra conjunta con tres de las mujeres más destacas del collage de Bolivia y ultimo detalles de un proyecto de enseñar dibujo y pintura a mujeres y a niños de la cárcel  como arte terapia.

 

"El artista siempre tiene que estar en constante evolución. Bolivia ha sido una fuente de inspiración para conocer a profundidad su lado cultural". Silvia Cuello. Artista plástica.

Tus comentarios

Más en Cultura

El autor René Rivera Miranda plasma Los mejores cuentos de César Verduguez Gómez en un libro de antología. La obra será presentada esta noche (19:00) por...
Para celebrar el Día de la Niña y el Niño bolivianos, el Museo Nacional de Arte inaugurará el viernes la Sala Lúdica y Didáctica "Munay", destinada de manera...

La ciudad de Trinidad, en Beni, es la segunda parada de la exposición itinerante "Arquitectura Boliviana del Bicentenario", que presenta las obras de arquitectura más destacadas de los nueve...
El centro cultural La Troje será escenario mañana (19:30) de la última producción de teatro AMARtelar, que se llama: “Más allá de las puertas cerradas”, una tragedia que sumerge al espectador en los...
Los ajíes bolivianos y sus sabores, como expresión de la riqueza y diversidad cultural de Bolivia, son el tema que abordará este año el Festival Gastronómico “Tacú y Batán” que comienza mañana en...
Isabella Soriano Blanco se estrena en el mundo literario con su poemario Ciento veinte minutos, que será presentado este jueves (19:00) en el auditorio del matutino Los Tiempos.


En Portada
En las primeras horas de este viernes se conoció sobre la aprehensión del abogado Jorge Valda, que se produjo poco después que el Gobierno presentara el...
Los choferes de transporte público de la ciudad de La Paz llevan su segundo día de paro, amanecieron con sus vehículos en diferentes calles en rechazo a la ley...

A siete días (18 de abril) de cumplirse el plazo para la inscripción de alianzas políticas ante el Tribunal Supremo Electoral rumbo a las elecciones del 17 de...
Desde el Órgano Judicial no "podemos tratar de coartar el derecho que tiene el pueblo boliviano de elegir a su representante", aseguró el tribuno Romer Saucedo.
La iniciativa, que aún debe ser revisada por la Cámara de Diputados para su sanción, se perfila como un contrapeso legislativo a recientes maniobras del BCB...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reiteró este jueves la necesidad de ratificar el principio de preclusión para las...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba informó este viernes que determinó reprogramar el primer Día del Peatón del año para el...
En más de una hora y basado en declaraciones de los involucrados, el documental "¿Qué pasó el 26J?" reveló la noche de...
En las primeras horas de este viernes se conoció sobre la aprehensión del abogado Jorge Valda, que se produjo poco...
Tras conocerse el caso de una niña boliviana de ocho años que fue llevada a Chile y obligada a realizar trabajos...

Deportes
La cara de Arturo Vidal y varios jugadores de Colo Colo lo decía todo al suspenderse el partido de su equipo ante...
Fluminense no tuvo complicaciones para superar anoche a Gualberto Villarroel San José por 5-0, en partido jugado en el...
Nacional Potosí no pudo sumar en su incursión en Paraguay, cayó anoche ante Guaraní por 0-2, resultado que confirmó al...
La Selección Nacional Sub-17 buscará hoy la última lo opción de Mundial ante Ecuador.

Tendencias
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
El autor René Rivera Miranda plasma Los mejores cuentos de César Verduguez Gómez en un libro de antología . La obra...
La convocatoria para participar en el Festival Internacional de la Canción Punta del Este (FIC), Capítulo Bolivia,...
Para celebrar el Día de la Niña y el Niño bolivianos, el Museo Nacional de Arte inaugurará el viernes la Sala Lúdica y...
La ciudad de Trinidad, en Beni, es la segunda parada de la exposición itinerante "Arquitectura Boliviana del...