El corazón arqueológico de Roma será más verde, pero su peatonalización se resiste

Cultura
Publicado el 02/04/2024 a las 10h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El corazón arqueológico de Roma, que engloba los foros, el Coliseo y el Palatino, entre otros monumentos, será más verde y comprensible para los visitantes gracias a un proyecto urbanístico presentado este martes, aunque no prevé su peatonalización total, planteada durante años sin éxito.

La zona de las ruinas romanas cambiará de rostro con el proyecto ideado por el estudio italiano Labics, ganador de un concurso internacional lanzado por el Ayuntamiento de Roma y decidido por una comisión presidida por el arquitecto portugués Joao Luis Carrillho da Graça.

"Es un proyecto verdaderamente hermoso que mejora la comprensión del área sin cambiarla, lo cual era un reto muy complejo", celebró el alcalde de la Ciudad Eterna, Roberto Gualtieri, en la presentación de esta nueva propuesta urbanística.

"El nuevo paseo arqueológico" unirá todo el área arqueológica de la Ciudad Eterna, desde el Coliseo, con el Circo Máximo, las Termas de Caracalla, las colinas del Celio y Palatino y los Foros Republicano de Julio César y de los emperadores Augusto, Trajano y Nerva.

La propuesta, que costará 18,8 millones de euros, se enmarca en un proyecto superior para transformar todo este "anillo arqueológico" en el trienio 2025-2017 por 282 millones de euros, entre fondos estatales, municipales y del Plan europeo de Recuperación.

La idea del estudio Labics ampliará el espacio reservado a los peatones y turistas, con amplias plataformas de madera que acercarán las ruinas al caminante, como un amplio bulevar con más árboles y bancos para hacer el recorrido más agradable.

El ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano, expuso que la zona se convertirá así en un "ágora" milenaria y repleta de historia que asombrará al visitante en estos tiempos tecnológicos.

Sin embargo, el proyecto no culminará una de las ambiciones que suelen ponerse sobre la mesa cuando se habla de mejorar la visita del corazón arqueológico romano: cerrar al tráfico totalmente la Vía de los Foros Imperiales, que une el Coliseo con la céntrica Plaza Venecia.

Esta vía fue realizada en 1932 durante el régimen fascista de Benito Mussolini y desde entonces "parte en dos" la zona de los yacimientos.

En los últimos años ha sido cerrada al tráfico privado, pero eso no ha mejorado la experiencia del viandante, que debe continuar caminando por las aceras porque se sigue permitiendo el paso al transporte público, a los taxis y a los autobuses.

El alcalde romano avanzó hoy que la peatonalización de la Vía de los Foros Imperiales, "un problema que viene desde hace años y es muy complejo", no será posible hasta que se terminen las obras subterráneas del metro en la Plaza Venecia, al menos hasta el 2032.

"Hasta entonces, una total peatonalización de la Vía de los Foros Imperiales, que yo personalmente apreciaría, parece compleja desde el punto de vista del transporte público y de la circulación", confesó el regidor.

Tus comentarios

Más en Cultura

Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras que reflejan la evolución artística de la...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco destacados artistas plásticos: Olga...

Bajo la consigna “Hablemos de depresión alto y claro”, el lunes 3 de junio se llevará a cabo un evento de gran relevancia en la Casona Santiváñez. A partir de las 19:00, se desarrollará un...
Este viernes, El mARTadero presentará Devenir, la obra con la que culminan tres meses de formación en danza para personas mayores de 50 años. Bajo la dirección de Teresa Arano, las bailarinas Drina...
Bolivia despide a una de sus figuras más emblemáticas del arte y la cultura: Gastón Paz, el barítono cochabambino y pionero de la ópera en el país, falleció a los 95 años.
El pasado fin de semana, el público cochabambino, especialmente mamás, se llenó de risas con la presencia de Roberto “Chichi” Kim y Pablo Osorio. Chichi Kim ofreció un show de humor dedicado a las...


En Portada
Vecinos habían dado un ultimátum exigiendo la renuncia del comandante policial. Cumplido ese plazo, una turba llegó hasta el lugar la noche de este sábado.
Personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos Potosí, en operativos de control e interdicción, la mañana de este sábado logró interceptar tres vehículos que...

Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir comprando sus pasajes en moneda local.
Como parte de los resultados  del Programa Nacional de Piña, habiendose superado observaciones  sanitarias que habian suspendido la exportación de piña, la...
El presidente Luis Arce reafirmó este sábado la política de su gobierno de impulsar el proyecto "Marcha al Norte" para que La Paz produzca su propio aceite y...
El empresario y líder opositor Samuel Doria Medina visitó este sábado a Luis Fernando Camacho en la prisión de Chonchocoro, donde el gobernador electo de Santa...

Actualidad
Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir...
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos...
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no...
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...

Deportes
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de...
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...