Armonía en marcha: Revolución musical del Instituto Laredo

Tendencias
Publicado el 18/09/2023 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

En los coloridos pasillos del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, una sinfonía de emoción y creatividad ha comenzado a tomar forma. Pero esta no es una sinfonía ordinaria; es la promesa de una Banda de Marcha que está destinada a marcar un hito en la historia musical del instituto y de Cochabamba en su conjunto.

Lo que distingue a esta banda de marcha de las tradicionales bandas de guerra es su enfoque en la música como una expresión artística que busca homenajear a su departamento y visibilizar el talento de los jóvenes enfatizando la cultura popular. Más de cien jóvenes llenos de pasión y talento se han unido para dar vida a esta audaz aventura musical, y su objetivo no es solo el ritmo, sino también el arte y la innovación.

En el Instituto Laredo estaba un tesoro de riqueza musical y artística que anteriormente estaba reservado principalmente para la comunidad escolar y sus familiares, pero ahora esta nueva banda se propone compartir el arte con todos los ciudadanos de Cochabamba. Su música es un regalo para todos los oídos que quieran escucharla, uniendo corazones y acercando a la comunidad.

Lo más sorprendente es la variedad de instrumentos que presentan. Además de los instrumentos tradicionales, esta banda incorpora oboes, fagotes y saxofones poco comunes en su entorno. Estos instrumentos de viento de madera y metal añaden una dimensión única a su música, creando una melodía que cautiva y sorprende a quienes la escuchan.

La coreografía y las melodías que interpretan son también distintas de las bandas de guerra convencionales. Su enfoque en la expresión artística y la creatividad les permite crear actuaciones que son tanto visualmente impresionantes como melódicamente cautivadoras.

Pero lo que hace que esta banda sea aún más especial es su tamaño y diversidad. Uniendo a las tres bandas del Instituto Laredo: la inicial, la intermedia y la juvenil, más de un centenar de jóvenes de todas las edades participan en este proyecto, creando una sinfonía de armonía y creatividad que refleja la diversidad y unidad de su comunidad.

Para el director de la banda, Marcelo Maldonado, desde un punto de vista pedagógico, esta aventura es un viaje que trasciende las notas musicales, es una lección de trabajo en equipo, colaboración y fortalecimiento de los lazos sociales.

La banda de marcha no solo crea músicos hábiles, sino también ciudadanos comprometidos con la unidad y la cooperación, valores que son fundamentales para una sociedad.

“El Instituto Laredo, patrimonio de Cochabamba y Bolivia, se une a través de la música, y la comunidad está prestando atención y ofreciendo apoyo. Los jóvenes músicos se sienten orgullosos de ser parte de esta institución, que ahora más que nunca, encuentra su fortaleza en la unión que la música brinda”, expresa Maldonado

Y como un hito importante en esta nueva etapa, la Banda de Marcha del Instituto Eduardo Laredo se presentó oficialmente en el desfile cívico del pasado 13 de septiembre. Es la primera vez que el Instituto Laredo participa con una banda en los desfiles, marcando un momento histórico en la institución y celebrando la unión de la música con la población de Cochabamba.

Esta banda de marcha no es simplemente un grupo de músicos; es un movimiento de creatividad, unidad y transformación. Su melodía única resuena en los corazones de jóvenes y niños, uniendo a una comunidad en un abrazo musical que perdurará en el tiempo.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Tendencias

En Cochabamba existen 345 mujeres privadas de libertad. De este número, el 99 por ciento son madres, pero para ellas maternar desde la cárcel es muy difícil o...
Coral Ayoroa es reconocida por su participación en un reality show televisivo, sus críticas y consejos han sido comentados y compartidos por quienes siguieron...

Llega la época fría y con ella se debe prestar atención a un cuidado más juicioso de la piel debido a los factores ambientales que pueden generar resequedad y un envejecimiento precoz.
La incomparable colección de la casa de diseño Beatriz Canedo Patiño evoca la versatilidad y comodidad, sin dejar de lado el buen vestir. Lumiere Hibernale (La luz de invierno) se caracteriza por las...
El resfriado es una enfermedad común a nivel mundial que afecta a niños y adultos por igual. Aunque generalmente es una condición leve y autolimitada, puede causar molestias significativas y, en...
Cada 9 de junio se conmemora el Día del Pato Donald, una curiosa celebración en torno al famoso personaje de Disney. Cómo surgió y por qué se festeja alrededor del mundo, es una de las curiosidades...


En Portada
La Cámara Boliviana de Transporte pesado inició este lunes el paro con bloqueos de 48 horas exigiendo al Gobierno la normalización de dólares, combustible y la...
El precio de los productos agrícolas de consumo cotidiano varía entre un 10 y un 100 por ciento, dependiendo del mercado donde se los adquiera, según constató...

La oficialista Claudia Sheinbaum hizo historia este lunes al convertirse en la primera mujer en ganar unas elecciones presidenciales en México tras una jornada...
Habrá temperaturas “extremas” bajo cero en los próximos meses en el país como consecuencia de los efectos del cambio climático y además se presentarán otros...
Jorge Richter afirmó que su tiempo como vocero presidencial llega a su fin y sostuvo que se debe pensar en un nuevo modelo económico para Bolivia.
Un grupo de alrededor de 150 personas, entre adultos varones y mujeres e infantes participaron ayer de las actividades por el Día Mundial de la Bicicleta que...

Actualidad
La oficialista Claudia Sheinbaum hizo historia este lunes al convertirse en la primera mujer en ganar unas elecciones...
Organizaciones de Cochabamba que defienden los derechos de los animales y personas independientes participaron ayer de...
En el municipio de Santa Ana de Yacuma en Beni, una turba de enfurecidos pobladores incendió la estación policial...
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, confirmó a Los Tiempos que hoy -desde las 07:00-...

Deportes
La partida del argentino Cristian Díaz también lleva a la salida de Gastón Ramondino quien estaba como técnico del...
Inter Miami no pasó del 3-3 en casa contra el Saint Louis City, pese a los goles de Leo Messi, Luis Suárez y Jordi Alba...
El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de...
El entrenador de la Selección Boliviana, Antonio Carlos Zago, convocó a 29 jugadores para la Copa América, además de...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...