Marte perdió su atmósfera por fuertes vientos solares

Redacción Central
Publicado el 05/11/2015 a las 22h25

La atmósfera de Marte pudo desaparecer por acción del viento solar, que golpea con gran fuerza el planeta rojo, lo que explicaría que haya perdido el agua que una vez cubrió el hemisferio norte, informó ayer la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA).

Los nuevos hallazgos de la Misión de Evolución Volátil y Atmosférica de Marte (Maven) de la NASA apuntan a que dicho planeta sufre el bombardeo de partículas solares que erosionan la atmósfera alta a un ritmo de cerca de 10 libras por segundo, un factor que es entre 10 y 20 más veces mayor que el habitual.

Maven registró cómo la erosión de la atmósfera de Marte se incrementa significativamente cuando ocurren las tormentas solares.

Se trata, dijeron los científicos de la NASA, de un elemento clave para entender cómo un planeta que era similar a la Tierra se volvió árido y helado.

Esta conclusiones aparecen también en la última edición de la revista Science and Geophysical Research Letters, señala el portal de la BBC

"Lo que esto nos dice es que la pérdida a través del espacio ha sido un proceso importante", indicó Bruce M. Jakosky, científico del Laboratorio de Física Espacial y Atmosférica de la Universidad de Colorado e investigador principal de la misión Maven en una rueda de prensa en Washington.

De acuerdo con los científicos de la NASA, hace miles de millones de años, en sus orígenes, el Sol era mucho más activo e inestable provocando numerosas tormentas solares que pueden ser el motivo de que Marte, mucho más expuesto que la Tierra a estos fenómenos, pasase de ser un planeta cálido y húmedo al actual lugar gélido y desierto que es ahora.

Sin campo magnético

A diferencia de la Tierra, señala la BBC, Marte no posee un campo magnético que hubiera protegido su atmósfera, lo que lo hace vulnerable a los "ataques" del Sol: radiación ultravioleta, explosiones de gas cargadas de energía y partículas magnéticas despedidas durante las tormentas solares.

El 8 de marzo, explicaron los investigadores, la sonda Maven registró una tormenta similar a la que podría haber acabado con la atmósfera marciana.

Maven ha estado orbitando Marte durante el último año.

Su objetivo es estudiar la atmósfera superior, la ionósfera y la magnetósfera del planeta rojo. Aunque actualmente la atmósfera de Marte es delgada y seca, se cree que no fue siempre así: algo ocurrió en el pasado del planeta que hizo que perdiera el aire.

En la actualidad, la atmósfera marciana es 99 por ciento menos densa que la de la Tierra.

Se cree que hace 4.000 millones de años, el planeta estaba cubierto de agua en su superficie.

La sonda espacial Maven, lanzada el 18 de noviembre de 2013 para resolver el misterio de cómo el planeta rojo perdió la mayor parte de su atmósfera y de su masa de agua, entró en la órbita de Marte en septiembre pasado y debe completar una misión de un año.

Los datos de Maven tratan de complementar los aportados por el robot explorador Curiosity, que revelan que el monte Sharp de Marte, situado dentro del cráter Gale, podría estar formado por los sedimentos depositados en el lecho de un lago hace millones de años.

Tus comentarios


En Portada
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó este domingo el viceministro de...
El Gobierno nacional descartó este domingo un eventual incremento en el precio del pan de batalla, establecido en Bs 0,50 porque este año se destina Bs 1.200...

A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2025
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)

Actualidad
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la...
Entre lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui

Deportes
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...
El Barça Femení ha sellado su pase a la final de la Liga de Campeones femenina, la quinta consecutiva, después de...
El tenista español Alejandro Davidovich plantó cara en un gran partido contra el alemán Alexander Zverev pero no evitó...
River y Boca vuelven a paralizar al fútbol argentino después de medio año sin verse las caras. En el marco de la...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...