Los caballos de Bangladés mueren de hambre por falta de turistas

Medio Ambiente
Publicado el 31/05/2021 a las 13h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Cox's Bazar - Bangladés |

Más de 20 caballos murieron de inanición en solo un mes en el distrito turístico más popular de Bangladés, dijeron los propietarios de los animales, en plena crisis del sector por la pandemia de coronavirus.

Este país de 168 millones de habitantes lucha contra una nueva ola de contagios por coronavirus que ha puesto a prueba su sistema sanitario y ha llevado a imponer un confinamiento nacional. 

Los propietarios de caballos explicaron que tienen dificultades para pagar el forraje de sus animales, que suelen utilizarse para paseos turísticos en la playa de Cox's Bazar, una de las más largas del mundo. 

"Una vez que llegó el coronavirus, el número de turistas se redujo drásticamente", dijo a la AFP Farida Begum, la portavoz de la Asociación de Propietarios de Caballos de Cox's Bazar. 

"Estamos luchando para llegar a fin de mes. ¿Cómo podemos alimentar a los caballos?", se pregunta. 

Los turistas habían regresado al distrito entre diciembre y febrero, cuando los contagios disminuyeron, pero las visitas se detuvieron con el nuevo confinamiento impuesto desde el 14 de abril.

Al menos 21 de los 90 caballos utilizados por los turistas en la playa murieron el mes pasado, mientras que otros estaban desnutridos, dijo Begum. 

Durante el confinamiento del año pasado, murieron 41 caballos, incluidos ocho propiedad de Begum. 

Algunos propietarios los liberaron con la esperanza de que puedan sobrevivir comiendo hierba o buscando comida. 

Los dueños de los caballos han estado luchando para alimentar a sus propias familias, y muchos han pedido micropréstamos para llegar a fin de mes. 

"Cada semana los representantes del microprestamista vienen a mi casa y me presionan para que devuelva el préstamo a plazos. Pero a menos que los turistas empiecen a llegar a Cox's Bazar, no podré devolver el dinero", dijo Begum, que pidió 100.000 taka (1.200 dólares). 

Decenas de cuidadores de caballos contratados habitualmente por los propietarios para ayudar a los turistas en los paseos han pasado a conducir rickshaws o a trabajar en la construcción.

"Sin turistas no hay ingresos"

La ciudad de Cox's Bazar suele atraer cada año a más de dos millones de turistas, en su mayoría de Bangladés. Sin embargo, con el confinamiento, las oficinas y los mercados están cerrados y el transporte público no funciona. 

Sarwar Azam, propietario de un caballo, dijo a la AFP que uno de sus animales había muerto la semana pasada y que el segundo también estaba pasando hambre. 

El director de una organización local de propietarios de caballos, Nishan Ahsan --cuyos cuatro animales murieron durante el confinamiento del año pasado-- explicó que sus miembros solo han recibido una pequeña ayuda del gobierno. 

"Durante la época de mayor afluencia turística, un caballo puede generar hasta 2.000 taka [23 dólares] al día. Reservamos una parte de esos ingresos para la comida de los caballos, que es cara", dijo Ahsan a la AFP. "Pero si no hay turistas no hay ingresos para nosotros".

Bangladés ha registrado cerca de 800.000 infecciones por coronavirus y 12.300 muertes desde el comienzo de la pandemia, pero los expertos creen las cifras reales son mucho mayores. 

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los voluntarios y activistas que pusieron su...



En Portada
Vecinos habían dado un ultimátum exigiendo la renuncia del comandante policial. Cumplido ese plazo, una turba llegó hasta el lugar la noche de este sábado.
Personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos Potosí, en operativos de control e interdicción, la mañana de este sábado logró interceptar tres vehículos que...

Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir comprando sus pasajes en moneda local.
Como parte de los resultados  del Programa Nacional de Piña, habiendose superado observaciones  sanitarias que habian suspendido la exportación de piña, la...
El presidente Luis Arce reafirmó este sábado la política de su gobierno de impulsar el proyecto "Marcha al Norte" para que La Paz produzca su propio aceite y...
El empresario y líder opositor Samuel Doria Medina visitó este sábado a Luis Fernando Camacho en la prisión de Chonchocoro, donde el gobernador electo de Santa...

Actualidad
Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir...
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos...
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no...
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...

Deportes
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de...
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...