Dos tercios de las mutaciones que causan cáncer se deben al azar

Salud
Publicado el 24/03/2017 a las 5h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

Dos de cada tres mutaciones genéticas responsables del cáncer resultan de errores azarosos al momento en que se dividen las células, un proceso clave para la regeneración del organismo, concluye un estudio estadounidense que podría alimentar la polémica sobre el tema.

“Está ampliamente comprobado que evitando ciertos factores como el tabaco o la obesidad se reduce el riesgo de cáncer”, subraya Cristian Tomasetti, profesor adjunto de bioestadística del Centro de Cáncer de la Universidad Johns Hopkins y uno de los autores de la investigación publicada en la revista Science.

“Pero cada vez que una célula normal se divide y replica su ADN para producir dos nuevas células, comete numerosos errores, un aspecto ignorado científicamente durante largo tiempo”, explica.

Estos errores “son causa importante de mutaciones genéticas responsables del cáncer y este factor ha sido subestimado como causa determinante de esta patología”, agrega el profesor Tomasetti.

En total, “66% de las mutaciones cancerosas resultan de errores cuando se dividen las células mientras que 29% se debe a factores ambientales y al modo de vida y 5% a la herencia”, especificó el doctor Bert Vogelstein, codirector del mismo centro, en una rueda de prensa.

“La mayor parte del tiempo, estas mutaciones son inofensivas, pero a veces se producen en un gen que desencadena un cáncer por puro azar”, siguió el científico.

4.800 millones de personas

Los profesores Tomasetti y Vogelstein habían publicado un polémico primer estudio en 2015 que sugería que las mutaciones aleatorias de ADN, es decir la mala suerte, eran en su mayoría responsables del cáncer.

Un estudio publicado a finales de 2015 en la revista Nature contradecía estas conclusiones estimando que la mayoría de los cánceres son causados por factores ambientales, como el tabaquismo, las sustancias químicas o la exposición a los rayos ultravioletas.

Para el trabajo publicado en Science, los investigadores de la Johns Hopkins ampliaron significativamente su modelo matemático para incluir 32 tipos de cáncer, así como una muestra de población y datos epidemiológicos más amplios, provenientes de 69 países y que representan a 4.800 millones de personas.

Se determinó que dos o tres mutaciones genéticas dañinas fueron suficientes para desencadenar un cáncer como resultado del azar, de un factor ambiental o de la predisposición hereditaria.

El factor suerte también varía según los tipos de tumores, determinó el estudio.

Así, 77% de los casos de cáncer de páncreas son el resultado de error aleatorio del ADN en la división celular, mientras que 18% se debe a otros factores tales como el tabaco o el alcohol y el 5% a la herencia.

Para el cáncer de próstata, de cerebro y de huesos, 95% sería el resultado de la mala suerte en la división celular.

En cuanto al cáncer de pulmón, 65% de los casos se desencadenan por fumar y 35% por errores al replicarse el ADN.

40% de cánceres evitables

Los autores subrayan la importancia de continuar los esfuerzos de prevención.

“Tenemos que seguir alentando a la gente a evitar los agentes químicos cancerígenos o los estilos de vida que aumentan el riesgo de desarrollar las mutaciones cancerosas”, sostiene el profesor Vogelstein.

El oncólogo cree que deben realizarse con urgencia más estudios para elaborar métodos de detección más temprana de todos los cánceres cuando todavía son curables.

Para él, los resultados del último estudio corroborando todos los estudios epidemiológicos indican que aproximadamente 40% de los casos de cáncer se pueden prevenir mediante un estilo de vida saludable.

Tus comentarios

Más en Salud

Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el membrillo puede ofrecer en su versión fresca.
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó varias actividades para concientizar sobre...



En Portada
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para...

El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la noche de este viernes para...
El candidato Samuel Doria Medina inscribió ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a UNIDAD, el bloque que reúne a su partido, Unidad Nacional, con la...
Desde la Secretaria de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se confirmó que, hasta las 12:00 de este viernes, 10 partidos políticos y tres alianzas...
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso...

Actualidad
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al...
A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos...
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones...
Al menos 11 personas murieron y otras nueve resultaron heridas por un ataque armado ocurrido la noche del jueves en una...

Deportes
Santiago Borja, integrante del programa "Sueño Bicentenario", y Einer Loza ganaron este viernes la medalla de oro en la...
FC Universitario, a dos minutos del final, empató el partido mediante Maximiliano Núñez, resultado que le permite...
Aurora estuvo cerca de empatar esta noche con The Strongest, al final perdió en el minuto 91 de juego (2-3), cuando...
Cuando parecía que CD San Antonio iba a celebrar su segundo triunfo en el “Todos contra todos”, en los descuentos...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...