Bolivia producirá vacuna antirrábica de cultivo celular
Un laboratorio con equipos de última generación que ya no recurrirá a ratones para producir una "novedosa vacuna antirrábica de cultivo celular" fue inaugurado ayer, en La Paz, en instalaciones del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa).
La vacuna acortará el tiempo de inmunización de 21 a 15 días después de su aplicación en canes, explicó la ministra de Salud, Ariana Campero, e informó que el primer lote del producto estará listo en febrero de 2018.
De forma anual, el Inlasa entrega 3 millones de vacunas antirrábicas de uso veterinario; 15 mil series de vacuna antirrábica de uso humano y 4 mil viales de suero antirrábico (para el tratamiento de personas que fueron agredidas por animales sospechosos) al Programa Nacional de Zoonosis, ya que en Bolivia se ha registrado un incremento del 240 por ciento de casos positivos de rabia en canes, dijo.