5 claves para entender cómo funciona Google Noticias

Tecnología
Publicado el 05/10/2018 a las 19h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Google nació con la idea de convertirse en un espacio para organizar la información del mundo de manera que fuera accesible para los usuarios. Dentro de este universo informativo está la actualidad, lo que acontece segundo a segundo.

Para abarcar este universo informativo que llega, principalmente de la mano de los medios de comunicación, la empresa creó, en 2002, Noticias, un servicio que se actualiza constantemente para mostrar noticias de todo el mundo.

Trystan Upstill, ingeniero en Software de Google Noticias en las oficinas de la compañía en Silicon Valley, estuvo involucrado en el rediseño del servicio. Habla sobre las novedades del producto y los principales desafíos que se encaran a la hora de consumir noticias.

1. Variedad de fuentes

"Pensamos en los desafíos que tiene la gente a la hora de consumir noticias. Y una de las cosas sobre las que se puso el foco hace 15 años cuando se desarrolló Google Noticias es que cuando se intenta comprender una noticia, no solo hay que leer una sola nota, sino varias. Entonces en la app, en vez de ver un solo artículo, se visualizan una serie de artículos sobre ese tema", explicó Upstill.

Dentro del servicio también se detalla si un artículo periodístico es de opinión y hay un apartado donde se puede ver lo que se está diciendo en Twitter sobre ese tema. La idea es ofrecer diversidad y categorizarla según el tipo de información y artículo que se trata.

2. Personalización

En la portada de Noticias figura la sección "Para ti" donde se ven cinco artículos destacados y al pie de cada uno de ellos figura un pequeño cuadrado que al presionarlo dice "cobertura completa de la noticia" y redirige a otros artículos escritos en los medios sobre ese mismo tema. El usuario también puede, con solo presionar un botón, ir directamente al portal de noticias donde se publicó el artículo de su interés.

Detrás de esa personalización, como siempre, está la inteligencia artificial que, cada vez con mayor sofisticación, entiende los gustos y consumos del usuario. Pero eso no quiere decir que las noticias que se muestran allí solo sean las de interés del lector: hay espacio para notas de actualidad que son consideradas globalmente relevantes o bien destacada a nivel local.

3. Organización

Quienes quieran abarcar mayor profundidad en otros temas, pueden dirigirse al apartado "Titulares" donde figuran subsecciones con noticias de Internacionales, Negocios, Ciencia y tecnología, Entretenimiento, Deportes y Salud.

Otra de las novedades, es que ahora la app Noticias lanzó una versión lite que ocupa menos espacio y consume menos datos, pensada para dispositivos de baja gama. El servicio, anunciado hace unos días, ya está disponible a nivel global.

4. Relevancia y autoridad

¿Cómo se decide qué noticias mostrar? El algoritmo tiene en cuenta muchas variables, entre ellas la relevancia y la autoridad de la fuente. Para establecer si una página puede considerarse fiable o no se siguen una serie de principios, entre ellos, si la noticia en cuestión está mencionada en otros sitios, y si es así en cuántos, qué correlación hay entre ellos y los antecedentes de la página en cuestión, es decir si suele publicar información engañosa o no, qué reputación tiene, etc.

De todos modos, antes de implementar un cambio en el algoritmo detrás de la selección de material que hace el sistema, éste es evaluado por una red de 10 mil personas siguiendo los pasos mencionados en una guía con lineamientos de calidad, que tiene más de 160 páginas y es de acceso público, detalló Upstill.

5. Los desafíos

¿Cuáles son los nuevos desafíos para Noticias? "El primer desafío que todavía no terminamos de abarcar es que la gente quiere saber lo que está pasando e informarse de la manera más rápida posible. La gente quiere ir más allá de los titulares y ver el contenido completo y todavía hay más cosas que podemos hacer para lograr eso", explicó el directivo.

En cuanto al contenido de las noticias que se muestran, dice que la idea es seguir avanzando para "construir una experiencia que le permite a la gente estar muy conectados a su comunidad y las cosas que le importan y no sobre lo que está necesariamente priorizado en los titulares, o la noticia política del día", subrayó Upstill.

Fuente: Infobae

 

Tus comentarios

Más en Tecnología

En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra cada 16 de abril, la Fundación Emprender Futuro, en alianza con el Banco de Crédito de Bolivia (...



En Portada
Desde la Secretaria de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se confirmó que, hasta las 12:00 de este viernes, 10 partidos políticos y tres alianzas...
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso...

El ministro de Justicia, César Siles, exteriorizó su confianza en que los cuatro órganos del Estado cumplirán los compromisos que asumieron y garantizarán la...
Luego del envío de la primera exportación de chía a China, los productores de Bolivia prevén vender al menos 50 mil toneladas de la semilla por año al gigante...
El candidato Samuel Doria Medina inscribió ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a UNIDAD, el bloque que reúne a su partido, Unidad Nacional, con la...
El líder cocalero y expresidente, Evo Morales Ayma, escribió en sus redes sociales y aseguró que tienen una sigla asegurada para participar de las elecciones...

Actualidad
La colisión de dos vehículos en la ruta antigua de Cochabamba a Santa Cruz, cerca al puente Badén, dejó una mujer...
El mundo en pedazos, los marginados del mundo y la economía que mata están en el centro de las meditaciones que el papa...
El ministro de Justicia, César Siles, exteriorizó su confianza en que los cuatro órganos del Estado cumplirán los...
La comisión de diputados, que investiga el caso de presuntas irregularidades en la empresa Botrading, ha citado al...

Deportes
En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a...
Cristian “Pochi” Chávez fue confirmado para dirigir este domingo a Wilstermann ante ABB en el estadio Félix Capriles....
Wilstermann presentó su nuevo uniforme para la presente temporada en un acto especial realizado en el Pasaje Aranjuez y...
El argentino Carlos Bustos, quien dirigió hasta el año pasado a Blooming, fue confirmado esta tarde como el nuevo...

Tendencias
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...