Transporte pesado analizará nuevas medidas de presión en ampliado
COCHABAMBA |
El transporte pesado continúa hoy con el tercer día de bloqueos en las principales carreteras de Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija y Potosí como medida de presión para la modificación total al Código Tributario y flexibilización en las deudas por multas ante el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).
El sector anunció para hoy la realización de un ampliado nacional en La Paz en la cual se analizará su situación y la posibilidad de radicalizar sus medidas si el Gobierno no brinda una respuesta favorable a sus demandas
“No hemos sido escuchado hasta ahora, pareciera ser que no le está dando la importancia el Gobierno, nosotros ya estamos preocupados porque ya es el tercer día y en el ampliado vamos a ver qué medidas vamos a seguir tomando”, indicó
Por su parte el representante del transporte pesado de Sucre, Óscar Reynold manifestó que si bien hubo la convocatoria por parte de miembros del gabinete presidencial, el sector considera que el diálogo no puede avanzar a través de estas instancias y que es necesario una reunión con el presidente Evo Morales. "Tenemos que hablar con el Presidente, que es la útima instancia para resolver nuestros problemas", expresó Reynold indicando que se espera la convocatoria del Primer Mandatario.
Sobre la convocatoria al diálogo por parte del Gobierno para este viernes donde estará presente el ministro de Economía, Luis Arce, para analizar sus demandas, el dirigente del transporte pesado de Sucre manifestó que se analizará en el ampliado si es que el sector acudirá a esta reunión.
El director nacional de Tránsito, Julio Cruz informó a Los Tiempos que permanecen los puntos de bloqueos registrados ayer (Santa Cruz, Potosí, Tarija y Sucre) pero que en esta jornada se sumó un nuevo cerco en la carretera Potosí-Uyuni.
“Las salidas e ingresos en las terminales de los departamentos están cerradas”, informó Cruz.
En la ciudad de La Paz, las salidas solo están autorizadas para los departamentos de Oruro y Cochabamba, donde los dirigentes del transporte pesado decidieron suspender las medidas de presión en espera de la reunión del viernes con el Gobierno.