Persisten bloqueos de mineros cooperativas y hay 13 detenidos
COCHABAMBA |
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó que la única ruta que se encuentran con puntos de bloqueo por parte de los cooperativistas mineros es la que une los departamentos de Cochabamba y Oruro, despues de que este sector anunciara para hoy un cerco nacional de las carreteras troncales de Bolivia, en rechazo a la modificación de la Ley General de Cooperativas.
Según el reporte de la autoridad de Estado a radio Panamericana existen dos puntos de conflicto en la ruta Cochabamba-Oruro. El primero punto se registra a la altura del kilómetro 90, en localidad de Sayari, donde se produjo dinamitazos en la serranía de los cerros, lo que provocó derrumbes sobre el camino, interrumpiendo el tránsito de vehículos. Además en otro sector de esta misma carretera se apostaron 700 cooperativistas.
Romero indicó que las demás rutas, Cochabamba-Santa Cruz, La Paz-Oruro, Santa Cruz-Trinidad, y Potosí-Oruro, se encuentran expeditas.
Sin embargo dirigentes de la Federación de Cooperativas Mineras (Fencomin) informaron que existen más puntos de bloqueos en carreteras de los departamentos Oruro, Santa Cruz, Potosí y Tarija.
Asimismo el presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (Concobol), Albino García, advirtió que desde mañana las cooperativas de servicio iniciarán movilizaciones y bloqueos dentro de las ciudades. “El Gobierno rehúsa a una convocatoria a una diálogo de verdad con propuestas. Que de una vez por todas nos digan que no va a modificación de la artículo 37 a la Ley General de Cooperativas”, manifestó García.
Conflicto en Parotani y detenciones
"Han lanzado rocas de los cerros utilizando cachorros de dinamitas, estamos esperando un tractor para poder limpiar el lugar", denunció el comandante departamental de la Policía de Cochabamba, Luis Aguilar desde la localidad de Parotani, donde en horas de la mañana se produjo enfrentamientos en la Policía y un grupo de cooperativistas. Aguilar indicó que algunos efectivos presentan policontusiones producto de los choques.
El comandante departamental de la Policía de Cochabamba, Luis Aguilar, señalando los cachorros de dinamita encontrados luego de los enfrentamientos.

"En Parotani ha habido una acción policial que se ha visto urgida de utilizar agentes químicos por la violencia que estaba adquiriendo la misma", explicó por su parte Romero.
El ministro informó que en la intervención de la Policía a los bloqueos 13 personas fueron detenidas, además encontró un arma de fuego en la mochilla de uno de los bloqueadores, en Mantecani.