Persisten bloqueos de mineros cooperativas y hay 13 detenidos

Publicado el 10/08/2016 a las 13h15
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA | 

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó que la única ruta que se encuentran con puntos de bloqueo por parte de los cooperativistas mineros es la que une los departamentos de  Cochabamba y Oruro, despues de que este sector anunciara para hoy un cerco nacional de las carreteras troncales de Bolivia, en rechazo a la modificación de la Ley General de Cooperativas.

Según el reporte de la autoridad de Estado a radio Panamericana existen dos puntos de conflicto en la ruta Cochabamba-Oruro. El  primero punto se registra a la altura del kilómetro 90, en localidad de Sayari, donde se produjo dinamitazos en la serranía de los cerros, lo que provocó derrumbes sobre el camino, interrumpiendo el tránsito de vehículos. Además en otro sector de esta misma carretera se apostaron 700 cooperativistas.

Romero indicó que las demás rutas, Cochabamba-Santa Cruz,  La Paz-Oruro, Santa Cruz-Trinidad, y Potosí-Oruro, se encuentran expeditas.

Sin embargo dirigentes de la Federación de Cooperativas Mineras (Fencomin) informaron que existen más puntos de bloqueos en carreteras de los departamentos Oruro, Santa Cruz, Potosí y Tarija.

Asimismo el presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (Concobol), Albino García, advirtió que desde mañana las cooperativas de servicio iniciarán movilizaciones y bloqueos dentro de las ciudades. “El Gobierno rehúsa a una convocatoria a una diálogo de verdad con propuestas. Que de una vez por todas nos digan que no va a modificación de la artículo 37 a la Ley General de Cooperativas”, manifestó García.

Conflicto en Parotani y detenciones

"Han lanzado rocas de los cerros utilizando cachorros de dinamitas, estamos esperando un tractor para poder limpiar el lugar", denunció el comandante departamental de la Policía de Cochabamba, Luis Aguilar desde la localidad de Parotani, donde en horas de la mañana se produjo enfrentamientos en la Policía y un grupo de cooperativistas. Aguilar indicó que algunos efectivos presentan policontusiones producto de los choques.

El comandante departamental de la Policía de Cochabamba, Luis Aguilar, señalando los cachorros de dinamita encontrados luego de los enfrentamientos.

El comandante departamental de la Policía de Cochabamba, Luis Aguilar, señalando los cachorros de dinamita encontrados luego de los enfrentamientos.
Carlos López

"En Parotani ha habido una acción policial que se ha visto urgida de utilizar agentes químicos por la violencia que estaba adquiriendo la misma", explicó por su parte Romero.

El ministro informó que en la intervención de la Policía a los bloqueos 13 personas fueron detenidas, además encontró un arma de fuego en la mochilla de uno de los bloqueadores, en Mantecani.

Tus comentarios




En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...

A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...
El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...