Gremiales paran en los mercados y marchan contra multas

Cochabamba
Publicado el 02/10/2017 a las 12h40
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Alrededor de 2.500 gremiales se concentraron hoy en inmediaciones de la calle Punata y San Martín, suspendiendo la atención en sus puestos de venta de los mercados para salir en una marcha hacia la Brigada Parlamentaria, como una medida de protesta contra las multas, el código tributario vigente y el alto a las “clausuras ilegales”, explicó Cesar Gonzáles, secretario de Relaciones de la Confederación Nacional de Gremiales, durante el recorrido.

“Nuestro pedido, la actualización de los valores del régimen simplificado, alto a las multas millonarias, cambio total de la ley 2492 (código tributario), la universalidad de las facturas, alto a las clausuras hasta por 48 días  que nos dejan sin trabajo”, reclamó.

Asimismo señaló que el presidente de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba, Ademar Valda, se habría comprometido desde el 4 de abril del presente año a instalar mesas de trabajo con los comerciantes, para atender las demandas de este sector, hecho que no se concretó, provocando mayor inconformidad en los dirigentes gremiales con las autoridades locales y nacionales.

Entre otras demandas que exige el sector que está movilizado a nivel nacional, Santa Cruz, La Paz, Potosí y Oruro, están la anulación de control diferido de la Aduana Nacional, el rechazo a la reforma del nuevo código penal, petición de un nuevo código tributario y el alto a los abusos de la Intendencia Municipal, según denunciaron los comerciantes.

“Puntualizar que a nivel municipal la Alcaldía está realizando clausuras ilegales, no se puede clausurar de manera inmediata, lo realizan de manera inmediata, de manera indefinida y eso es ilegal, es inconstitucional. La sentencia 2/2014 así lo indica, porque coartan el derecho a la defensa y el derecho al trabajo”, denunció Gonzáles.

“Este (también) es un tema de los compañeros de La Paz, los cuales indican de que su mercadería por este tipo de controles de la Aduana Nacional, demora hasta tres meses en ser liberada”, agregó.

Por otra parte, reclamó que para realizar un cambio de nombre o de rubro en los comercios, se debe contar con un permiso de los dirigentes de las federaciones, objetando que no se debería requerir ningún tipo de aprobación para un trámite que recae únicamente en funcionarios públicos.

“Hemos venido del mercado La Pampa, pedimos que se nos respete, que no haya más clausuras”, reclamó Angélica Acuña, representante de la Federación Departamental de Gremiales.

Son cientos los comerciantes afectadosa nivel departamental, por las clausuras y por el remate de sus inmuebles, a los que no se les permite normalizar su actividad laboral por supuestas irregularidades atribuidas a intereses políticos, según la dirigenta.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Educación

Por tercer año consecutivo Tigo lleva adelante su Programa Internacional de Periodismo Digital-PIP que es dictado por la Universidad Austral de Argentina y...

Programa. La Alcaldía anuncia la modernización en los procesos, pero también pide a los contribuyentes tener más cuidado al momento de presentar la documentación para evitar errores
Programa. La Alcaldía anuncia la modernización en los procesos, pero también pide a los contribuyentes tener más cuidado al momento de presentar la documentación para evitar errores
Permiso. La Alcaldía aprobó la construcción privada, impulsada por el actual administrador de la estación terrestre, en un terreno contiguo a la planta de tratamiento de aguas servidas de Albarrancho
Permiso. La Alcaldía aprobó la construcción privada, impulsada por el actual administrador de la estación terrestre, en un terreno contiguo a la planta de tratamiento de aguas servidas de Albarrancho


En Portada
El séptimo congreso ordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el coliseo del Distrito 3, zona del Pahuichi Pentaguazú en el municipio de Warnes, donde se...
Efectivos policiales capturaron Yelsid Ch. M. de 26 años, sospechoso principal del asesinato de Rosa, la hermana del diputado Renán Cabezas, que fue...

El equipo cochabambino Aurora perdió 2 – 1 ante Blooming. El partido se desarrolló hoy en el estadio Real Santa Cruz, de Santa Cruz, por la décima cuarta fecha...
El director general de Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), Reynaldo Yujra, confirmó que desde este lunes los exclientes de Banco Fassil...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó este domingo que, a un mes de aplicarse el Plan Soberanía, hay 94 personas aprehendidas que fueron enviadas...
 Yelsid Ch. M. de 26 años es el principal acusado del feminicidio de Rosa de 45 años, quien el sábado fue encontrada muerta en una vivienda en Cochabamba...

Actualidad
Fuentes cercanas de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) confirmaron que una comisión del Vaticano llegará al país...
 Yelsid Ch. M. de 26 años es el principal acusado del feminicidio de Rosa de 45 años, quien el sábado fue encontrada...
El séptimo congreso ordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el coliseo del Distrito 3, zona del Pahuichi...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó este domingo que, a un mes de aplicarse el Plan Soberanía, hay 94...

Deportes
La atleta nacional Lilian Mateo conquistó la medalla de plata en el torneo Sudamericano de Atletismo U20 que se...
La muerte de 12 personas la pasada noche en El Salvador en una avalancha en el estadio Cuscatlán de la capital, cuando...
El equipo cochabambino Aurora perdió 2 – 1 ante Blooming. El partido se desarrolló hoy en el estadio Real Santa Cruz,...
Andy Murray, tres veces ganador de Grand Slam, ha decidido no participar en Roland Garros para centrarse en la...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó hoy sendos reconocimientos a dos científicos que dedicaron su vida a...
En un emocionante hallazgo, un grupo de niños en el municipio de Mojocoya, cerca de Redención Pampa, descubrió restos...
La Organización Mundial de la Salud lanzó el sábado una red internacional de vigilancia para detectar rápidamente las...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizó el lanzamiento oficial de la Teletón “Tiempo de...

Doble Click
La tumba de un jerarca de la cultura precolombina Chancay, con una antigüedad de entre 1.200 y 1.470 años, fue...
La literatura infantil ha ido incorporando a familias de grupos minoritarios dentro de sociedades con mayorías...
Cinematografía. El nuevo filme figura en la lista de los proyectos que recibirán ayuda financiera del Programa...
Cooperación. Los estudiantes de Comunicación Social podrán hacer prácticas de periodismo en el diario aplicando lo...