Las lluvias también azotan a Sacaba y Tarata: hay daños en viviendas

Cochabamba
Publicado el 10/02/2018 a las 2h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Las intensas lluvias que se registraron el jueves pasado causaron el derrumbe del muro de una vivienda y al menos 20 casas se inundaron  en los municipios de Sacaba y Tarata. Una gran cantidad de agua ingresó a los hogares causando daños materiales, pero no se presentaron afectaciones personales.

Derrumbe en Sacaba

Al menos ocho casas sufrieron el embate del agua en la avenida Villazón y el muro de una vivienda colapsó en la OTB Colaypato, en la zona de Chacacollo del municipio de Sacaba.

“Se han inundado tres casas en la zona de Quintanilla, otras dos en el barrio Fabril y otras tres en la urbanización Sidumss Sur y una se derrumbó en Chacacollo donde hay seis viviendas inundadas”, informó el jefe de Seguridad Ciudadana de Sacaba, Luis Chaín.

Agregó que las inundaciones fueron provocadas por las intensas lluvias y el colapso de torrenteras que se encontraban con basura.

Sin embargo, vecinos del lugar manifestaron que los trabajos inconclusos del asfaltado en la avenida Chapare, ejecutados por la Alcaldía, ocasionaron la acumulación de tierra y piedras provocando que el agua desfogue a la vivienda que colapsó. Mientras que las familias cuyas casas se inundaron no recibieron ayuda inmediata. Hasta la medianoche, se desfogó parte del agua y retiró los escombros.

“El agua se ha venido todo aquí porque no había paso en la calle por lo que están trabajando y cuando llegué a mi casa ya el muro se había caído, por suerte sacaron a mis hijos a tiempo”, manifestó Antonia Mencha, quien vive desde hace tres años en la vivienda.

Antonia perdió todas sus pertenencias, cocina, ropa, muebles, material escolar de sus hijos, entre otros. Ayer sólo los vecinos la socorrieron, los funcionarios de la Alcaldía no acudieron al lugar.

Chaín explicó que se atendieron varios hogares a la vez por lo que algunos se descuidaron y no fueron atendidos de inmediato.

“No hemos tenido ni un funcionario de la Alcaldía ni del distrito que colabore con los vecinos afectados, entre nosotros hemos tenido que ayudarnos y sacar el agua con motobombas”, contó un vecino del barrio, Richard Ugalde.

Añadió que en la zona se registra comúnmente inundaciones desde hace varios años y que con el asfaltado de calles se taparon desagües y canales, factor que empeoró la situación.

“La casa de la vecina cayó a eso de las 18:00 y hasta las 23:30 estuvimos trabajando entre vecinos; vino una concejal, pidió ayuda, pero ninguna autoridad llegó, tienen al distrito 2 olvidado”, lamentó.

Chaín aseguró que se acudió con maquinaria pesada y bombas a las zonas afectadas y que por el momento el agua fue retirada por completo. En tanto, se realizan trabajos de prevención en las torrenteras con el dragado y  limpieza.

Asimismo, la Alcaldía prevé  desviar los caudales de agua para impedir que ingresen a las casas.

Inundaciones en Tarata

El alcalde de Tarata, Benjamín  Zurita, informó que cinco casas fueron afectadas en la zona de Jarcapamapa por el desborde de acequias. “Ha sido descuido de los vecinos porque no han hecho sus aceras y el agua ingresó con fuerza”, dijo. Agregó que no hubo consecuencias  mayores y que la preocupación es por la crecida del río Chakimayu, que cruza el municipio.

“Lo que sí nos abate es el río Chakimayu, por lo que estamos haciendo controles y vamos a cambiar el curso del agua para que no afecte a ningún lado”, enfatizó.

La semana pasada  se registró una crecida en ese río y una plataforma fue destruida, por lo que se  asumieron medidas.

 

RETRASAN ASFALTADO DE AVENIDA CHAPARE

Vecinos de la avenida Chapare del municipio de Sacaba denunciaron que los trabajos del asfaltado de la vía fueron postergados desde septiembre del año pasado.

Desde el kilómetro 4, hace semanas se colocó alquitrán y a la fecha el pavimento aún no fue puesto, comentó uno de los vecinos, Richard Ugalde.

Por otro lado, miembros de la OTB Colaypato se quejaron por el pésimo estado de algunas vías a causa del cambio de la red de agua. Los vehículos pasan con dificultad por la ruta.  Algunos tramos están obstruidos por trabajos inconclusos y huecos.

 

CONTINÚAN LIMPIEZA DE LAS TORRENTERAS

Personal de la Unidad de Gestión de Riesgos de Sacaba continúa con la limpieza y dragado de torrenteras para evitar el colapso de éstas. En una visita realizada ayer a algunas torrenteras del municipio, se evidenció que hay grandes cantidades de basura y no cuentan con muros de contención.

El pasado jueves, las torrenteras del lado norte de la avenida Villazón expulsaron grandes cantidades de agua y la vía quedó totalmente inundada impidiendo el paso vehicular.

En tanto, en el municipio de Tarata se realizaron  medidas de prevención en los ríos Chakimayu y Pilcomayo para evitar desastres.

 

OPINIONES

"Nos hemos inundado cuando vino la torrentera y también agua de la calle. Parece que no tenemos autoridades, nadie que nos socorra y hemos tenido que pasar cómo hemos podido. Hay cosas que se han salvado pero otras no, las hemos perdido”. Martina Solíz. Vecina

"Yo no estaba aquí estaba en la ciudad y cuando llegué ya estaba el muro caído, no he podido salvar nada, el dormitorio y la cocina están destruidos. El agua llegaba casi al metro de altura, ahora necesitamos víveres, algo de ayuda de las autoridades”. Antonia Mencha. Vecino afectada

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a resaltar el valor del trabajo a través de...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la Gobernación, los municipios de la región...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un ejemplar arbóreo de la especie...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para agravar el problema por el cierre del...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...