Quenamari recibe 37 flamencos migrantes que buscan alimento

Cochabamba
Publicado el 17/01/2019 a las 4h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La laguna de Quenamari se ha convertido en la residencia temporal de 37 “Phoenicopterus chilensis”, conocidos como flamencos chilenos. Llegaron en estos días en busca de alimento y llaman la atención de la gente de la zona.

Son 37 aves juveniles. Se caracterizan por sus patas y cuellos largos, además del contraste de colores entre su cuerpo blanco y sus alas rosadas con negro.

Se alimentan de algas y pequeños crustáceos. Para ello, tienen un pico que les sirve para filtrar su alimento. Algunas llegan de Oruro, otras de La Paz y también Chile, explicó el ornitólogo Denis Camacho.

“Residen en Bolivia, pero aprovechan la época y hacen una pequeña migración desde el occidente. En este tiempo se tienen mejores condiciones para alimentarse”, explicó el especialista.

Asimismo, indicó que este tipo de aves busca agua salobre; es decir, con bastante sal. Sin embargo, no toda la laguna de Quenamari tiene estas condiciones; es por eso que las aves se quedaron en el sector oeste, donde también están más lejos del movimiento de vehículos.

No todas las lagunas tienen agua con estas características. En Cochabamba son principalmente la Alalay, Quenamari y Cotapachi. Es por esta razón que se suele tener la visita de estas aves.

Su permanencia dependerá de la cantidad de alimento que tengan a disposición. “A veces se quedan días o un tiempo más prolongado, depende de los recursos”, agregó el ornitólogo.

Sin embargo, un aspecto en contra es la alta contaminación de estas lagunas, pues parte del líquido está compuesto por aguas residuales.

Pese a ello, resulta un espectáculo verlas volar, alimentarse y descansar. Cuando algo las pone en alerta, alargan sus cuellos y se ven majestuosas.

Camacho informó que esta especie está muy cerca de la amenaza de extinción.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...

El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que la próxima semana se reunirán con la Asociación de Panificadores, a solicitud de...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el denominado “ritual del tinku”, que es un...
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las carreteras ante la falta de atención en...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer por el Centro Municipal de Atención de...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...