Granizo y lluvias dañan 350 hectáreas de cultivos en Arque

Cochabamba
Publicado el 17/02/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

De diciembre a la fecha, la granizada y las intensas lluvias afectaron a 836 familias y 350 hectáreas de cultivos de papa, maíz y trigo, informó ayer el alcalde de Arque, Casto Coaquira.

“Tenemos 23 comunidades damnificadas. El informe es preliminar porque aún no hemos cuantificado las pérdidas de los últimos días”, aclaró.

El Alcalde mencionó que el camino principal se encuentra habilitado, pero que los vecinos temen que las precipitaciones generen nuevos deslizamientos en el sector.

“La plataforma ha cedido. El viernes trabajamos para colocar en óptimas condiciones el camino. Esperamos que las lluvias paren para estabilizar la tierra. Si no, prácticamente nos vamos a quedar incomunicados”, aseveró.

La vía se encuentra expedita. Sin embargo por precaución, el Ejecutivo municipal movilizó equipo pesado adicional para garantizar la circulación de vehículos y personas.

Coaquira expresó que los productores requieren con urgencia fertilizantes para recuperar parte de sus cultivos, que empiezan a perecer por el exceso de agua.

El coordinador de la unidad de Cambio Climático, Riegos y Desastres de la Gobernación, Víctor Hugo Nájera, señaló que un equipo técnico se trasladó al municipio para inspeccionar las zonas anegadas.

“El agua permanece en varios sectores, por eso no podemos realizar la entrega de semillas”, puntualizó.

El Alcalde acotó que el Gobierno departamental colabora con maquinaria a través del Sedcam.

Coaquira afirmó que el caudal del río Arque disminuyó, pero pese a ello la población permanece en alerta por temor a nuevos desbordes porque las precipitaciones son constantes.

Descartó la existencia de viviendas afectadas como lo ocurrido en octubre de 2018, cuando las precipitaciones dañaron la estructura de dos casas y cobraron la vida de un bebé. El suceso consternó a los habitantes porque se produjo por la crecida del afluente principal.

 

SEPA MÁS

Agilizan entrega de ayuda

La declaratoria de zona de desastre, aprobada el 10 de enero, permitirá agilizar el proceso de adquisición de insumos, afirmó el alcalde de Arque Casto Coaquira.

 

Comentó que el presupuesto para atención de desastres es mínimo por ser un municipio pequeño, razón por la que piden ayuda a la Gobernación.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “Servicio de Tratamiento y Disposición Final de...
La ciudad de Cochabamba tiende a consolidarse como un municipio pionero en el uso del transporte ecológico tras el funcionamiento del tren eléctrico; ahora,...

Cochabamba abrió anoche la nueva versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 con una evocación de la cultura Cochabamba y un llamado a la unidad del país para potenciar...
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000 visitantes.
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba piloto del primer bus eléctrico que circulará en la ciudad de Cochabamba.
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de Cochabamba; además, conminó a los dirigentes y...


En Portada
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...

Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.

Actualidad
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...