La Asociación Nacional de Productores de Quinua (Anapqui) cerró ayer dos contratos de exportación del grano andino a Estados Unidos y Brasil por un monto cercano a los 500 mil dólares, al cabo de la tercera versiónde la VitrinaComercial de Feicobol Bussines de la Feria Internacional de Cochabamba.
"Veo fantástico este evento. Yo vengo de Estados Unidos y de una feria bastante grande. Tengo unas cinco empresas con las que hice contactos más cercanos, pero con una ya cerraremos un contrato. Hablamos de entre 300 y 500 mil dólares", expresó Paulo Folster Rodríguez, de la empresa norteamericana 4 Life Grains.
Según Folster, Anapqui exporatará en los próximos 20 a 30 días entre ocho y 10 contenedores de quinuapreparada. En peso se estiman que sean dos toneladas, que serán destinados a los mercados de Florida, Nueva York y California.
Por su parte, Ana Carolina Chaves, representante de Fortuna Import Export de Brasil, explicó que el proceso de compra de quinua orgánica no será solamente por esta oportunidad, sino que también se buscará abrir un mercado más grande para que la compra sea continua.
"Queremos ampliar las compras y empezando en Feicobol esta transacción. Estimamos que serán 100 toneladas, lo que equivale a cuatro o cinco toneladas", aseguró Chaves.
Según la representante de la empresa brasileña, estima que la inversión será de unos 200 mil dólares.
Tanto en Estados Unidos como en Brasil, el grano de quinua será destinado a su industrialización.
EVALUACIÓN DE LA JORNADA
La tercera Vitrina Comercial, realizada ayer en el marco de la Feria Internacional de Cochabamba (FIC), concretó más de 300 citas e intenciones de negocio, superando la cifras de las pasadas dos ediciones.
"La Vitrina Comercial es un encuentro entre los exportadores nacionales y los empresarios internacionales. Tuvimos en esta jornada importantes avances, ya que los compradores pudieron palpar los productos exportables y conocer más de cerca la producción local", comentó Víctor Hugo Villarroel, gerente general de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco).
Agregó que en esta versión contaron con representaciones de La Paz, Sucre, Beni, Santa Cruz y Cochabamba, de varios rubros.
Asimismo, comentó que los resultados de esta vitrina comercial y las intencionesde negocio concretadas en esta oportunidad tendrán efectos económicos en las próximas semanas y meses, considerando que ayer conocieron las propuestas y ofertas que se hacen en el país.
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Gunther Haas, dijo que la Vitrina Comercial de Feico Business creció de una manera muy significativa en esta tercera versión, considerando que contó con participación de 16 empresas de diferentes países, tres de ellas mediante la comunicación web (EEUU, México y Panamá).
"Va mejorando cada año, hay muchos más ofertantes. Las empresas nacionales se dieron cuenta de que es una gran opción y que pueden cerrar negocios rápidamente. En la última versión se hizo un cierre de negocios de 2,5 millones de dólares. Este año queremos superar esa cifra", expresó Haas.
Se reveló el misterio: una de las hermanas siamesas e influencers mexicanas presentó oficialmente a su novio. Carmen Andrade hizo público su romance con Daniel...
El atleta brasileño Pepe Fiamoncini ha llegado hasta el salar de Uyuni para buscar romper un record Guinness. Se trazó la meta de cruzar el espejo de sal más...
Cibelly Ferreira, una joven maestra de Brasil, fue despedida del colegio en el que se desempeñaba como docente por bailar con sus alumnos en la sala de clases, además de grabar videos bailando con...
La bloguera pionera de mamás, Heather Armstrong, quien puso al descubierto sus luchas como madre y sus batallas contra la depresión y el alcoholismo en su sitio Dooce.com y en las redes sociales,...
La ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, respondió al líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, y aseguró que el Gobierno de...
La fiscalía solicitó a la Dirección Nacional de Migración activar la alerta migratoria contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, para...
El Ministerio Público hizo la ampliación de la investigación contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, por presunto enriquecimiento...
El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynal Yujra, calificó este domingo de irresponsable comparar la "situación...
La justicia dictó este domingo 180 días de prisión preventiva en la cárcel del Centro de Readaptación Productiva de Okinawa Montero (Cerprom), para Limberg...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) a través de su director ejecutivo Reynaldo Yujra, informó que aquellos activos y pasivos del banco...