Llegan 19 flamencos a Alalay y realzan paisaje de la laguna

Cochabamba
Publicado el 01/08/2019 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Una bandada de 19 flamencos llegó a la laguna Alalay después de un largo viaje migratorio de al menos 500 kilómetros. Buscan alimento y un ambiente más cálido. Su presencia resalta en el sector sur del espejo de agua.

Los flamencos son de la especie Phoenicopterus chilensis, que usualmente habitan en las partes altas del país, es decir, zonas del occidente como La Paz, Oruro y Potosí.  También residen en la parte sur de Perú y Chile.

“Suelen migrar en esta época por el frío”, especificó el biólogo y ornitólogo José Balderrama, ayer.

Las aves se encuentran a orillas de la laguna frente al campo ferial y cerca a una cancha de golf. De patas largas, pico encorvado y plumaje blanco y rosado regalan un espectáculo visual único para mucha gente que se acerca a apreciar a los flamencos, les toman fotos y también videos.

Balderrama explicó que estas aves se alimentan de algas y pequeños crustáceos que hay en el lodo en las orillas del espejo de agua. Sus picos cuentan con un filtro para alimentarse sin ingerir demasiado lodo, sino lo que buscan en éste.

Si bien la laguna está bastante contaminada “no tienen otro lugar dónde ir, por lo que, no les queda de otra que alimentarse en la laguna Alalay”, agregó el especialista.

Asimismo, indicó que este tipo de aves busca agua salobre, es decir, con bastante sal. Sin embargo, no todas las lagunas tienen estas condiciones, es por eso que buscan algunas específicas.

Tampoco la totalidad de una laguna es salobre, por este motivo los flamencos se quedaron en el sector sur. Su presencia dependerá de la cantidad de alimento disponible que encuentren en el lugar.

Estas aves buscan lagunas como la Alalay, Albarrancho o incluso La Angostura. Sin embargo, en esta época del año, la mayoría tienen menores niveles de agua, todas están contaminadas y en el caso de Albarrancho los perros y de vecinos se constituyen en una amenaza.

Balderrama agregó que es muy probable que lleguen más flamencos, pues en gestiones pasadas se llegó a tener al menos 100 individuos en Alalay. La cantidad se va reduciendo, pues, es una especie que está en situación de “casi amenazada”.

Su población se vio disminuida por la contaminación en las lagunas, las amenazas humanas y la pérdida de hábitat. Por tanto, es muy probable que llegue cada vez una menor cantidad de aves.

Visita anterior

La última vez que se vio bandadas de flamencos fue en enero de este año. Se trató de al menos 37 individuos que llegaron primero a la laguna de Quenamari.

Luego, llegaron otros 20 que también estuvieron en la laguna Alalay. Las aves migraron en busca de descanso y alimento, pero en aquella oportunidad, ambos espejos de agua contaban con más agua, pues Cochabamba estaba en temporada de lluvias.  Además, las condiciones en general eran más beneficiosas para los flamencos y otras aves.

La ciudad de Cochabamba cuenta con tres lagunas urbanas: Alalay, Coña Coña y Albarrancho o Quenamari.

 

100 aves llegaron antes a Alalay. En el pasado la cantidad se fue reduciendo conforme se perdió una parte del hábitat de estas aves.

 

ES UN DESAFÍO DE EQUILIBRIO

El flamenco descansa sobre una de sus patas delgadas y largas, mientras suspende la otra y la esconde entre el plumaje inferior de su cuerpo.

Pese a su largo cuello, logran curvearlo de modo que la cabeza termina escondida bajo las alas. Al observarlos de lejos se ven como un algodón de azúcar. Pueden pasar varios minutos sin moverse un centímetro de su posición.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de diésel y gasolina exclusivamente para la...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó ayer su memoria 2021-2024 en la que destacó sus inversiones de Bs 270 millones y la meta de llegar con la cobertura de los...
En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba, a través de Emavra, pretende convertir parte de la laguna de Coña Coña en un nuevo atractivo turístico, que reciba la misma cantidad que visitantes...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius y una máxima de 28 grados, según el...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del trópico, pero su situación se complicó...


En Portada
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y quien fuera vicepresidente de esa institución, Francisco Vargas, señaló este jueves que analiza renunciar a su...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...