Estudiantes piden una Cochabamba libre de drogas
Entre cantos, música, carteles, stands informativos y disfraces, cientos de estudiantes de más de 10 unidades educativas participaron hoy en la Feria estudiantil “Por mi Cochabamba libre de drogas”, actividad impulsada por la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn).
“Como Felcn no sólo realizamos la intervención y la lucha contra el narcotráfico, si no también actividades en forma de prevención para toda la juventud, para que estudiantes puedan concientizarse y no consumir drogas ya que éstas dañan la salud”, explicó Maximiliano Dávila, director nacional de la Felcn.
En el evento, los estudiantes prepararon pancartas con mensajes, disfraces y stands con el principal objetivo de informar y prevenir a todos sus compañeros. Además se realizó un concurso para premiar a las unidades educativas que tengan los mejores materiales de información y concientización.
“Los jóvenes se entusiasman en este tipo de eventos que es otra forma de aprendizaje. Sin drogas podemos vivir y nuestro slogan es que las drogas no te hacen libre ni valiente, te hacen esclavo y te llevan a la muerte”, comentó Nancy Vaca, profesora del colegio Instituto Americano.
A su vez, aseguró que la familia debe ser el primer agente educativo en estos temas de prevención.
Por su parte, la estudiante Valery Saavedra de la unidad educativa Eugenia Ravasco, señaló que "esta es una actividad muy positiva, porque queremos difundir el mensaje ‘No a las drogas’”, enfatizó Saavedra.
Más allá de la feria, el director nacional de la Felcn contó que se realizaron charlas de prevención a aproximadamente 300 unidades educativas en la ciudad, llegando a 30 mil estudiantes, 2.500 profesores y mil padres de familia.
ç