Aumenta caudal con arrastre de material en el río Taquiña
La lluvia registrada en Cochabamba en los últimos días generó un mayor caudal con arrastre de material en el río Taquiña, en Tiquipaya.
Se trata de la misma zona en la que hace casi dos años se desbordó el río por un aluvión que causó destrucción de viviendas y que cobró cinco vidas.
Este jueves el agua arrastró lodo y piedras que asustaron a los vecinos. La Gobernación aseguró que sólo son residuos de la mazamorra de hace dos años y no nuevos deslizamientos del cerro, en la cordillera del Tunari.
El secretario de la Madre Tierra de la Gobernación, Alan Lisperguer, informó que se registraron daños en los colmatadores y que serán reparados. Destacó que los seis disipadores en el cauce ayudaron a retener el material y disminuir la fuerza del agua.
Vecinos
Los vecinos se encuentran en alerta y expresan que cada día de lluvia es una jornada de temor para ellos. Además, cuestionan los trabajos de limpieza, pues, consideran que no son planificados.
Desde la Gobernación emitieron una recomendación para que el municipio coordine con las empresas que están retirando el material.
La mazamorra que bajó por el río Taquiña en febrero de 2018 permanece como un mal recuerdo en la memoria de los cochabambinos que ponen su mirada en Tiquipaya cada vez que llueve.
#LTahora #Cochabamba
Aumenta caudal con arrastre de material en el río Taquiña
La lluvia registrada en Cochabamba en los últimos días generó un mayor caudal con arrastre de material en el río Taquiña, en Tiquipaya.
Lorena Amurrio - LT pic.twitter.com/fVIZq0KrWk— Los Tiempos (@LosTiemposBol) January 2, 2020