Tunari Sin Fuego alista plan de reforestación
En 2019, la plataforma Tunari Sin Fuego registró más de 600 incendios en Cochabamba, de los cuales el 80 por ciento ocurrió en el Parque Tunari. Se alista un plan de reforestación en las zonas afectadas.
El presidente de los empresarios, Javier Bellot, explicó que ante “la falta de voluntad política de algunas autoridades nacionales en apoyar a conservar el parque”, los integrantes de la plataforma luchan por evitar incendios, atacarlos y ahora se prevé reforestar.
“El objetivo es impulsar un plan de reforestación y restauración de las áreas que han sido quemadas. No podemos quedarnos de brazos cruzados”, dijo. Acotó que es el momento adecuado, “porque hay lluvias”.
Según el informe de gestión del Sernap, en 2019 se perdieron 1.734 hectáreas de vegetación entre bosques de pinos y kewiñas, pastizales, rodales y matorrales.