Reportan el primer caso de hantavirus que llegó del trópico
Se confirmó el primer caso de hantavirus de 2020 en Cochabamba ayer. El paciente llegó desde el trópico a ser tratado en la capital, informó el jefe de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo.
Indicó que el paciente es un joven de 16 años. Se encuentra estable tras permanecer internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Viedma.
“Aparentemente ha tenido algún tipo de lesión cerebral a consecuencia de la infección, pero ha sobrevivido. Estamos coordinando acciones con nuestro equipo de epidemiología”, informó a Red Uno.
Acotó que se enviaron muestras para determinar qué tipo de roedor fue el portador de esta enfermedad y se esperan los resultados.
El hantavirus es una enfermedad zoonótica transmitida por las heces, orina y saliva de ratones silvestres infectados con el virus. Generalmente se registra en áreas rurales, sin descartar el área urbana.
En 2019 se reportó un brote en Yacuiba, que dejó dos fallecidos. Algunos síntomas son: dolor de cabeza, muscular, mareos, escalofríos y fiebre.