Defensa de Leyes dilata juicio con incidente presentado hace 14 meses
El juicio por Mochilas I en contra del alcalde electo, José María Leyes, tiende a dilatarse por un incidente interpuesto por su defensa hace 14 meses. Además, la audiencia de cesación de detención domiliciaria programada para este miércoles se suspendió hasta hoy porque el juez Anticorrupción, Richard Rodríguez, tenía asueto.
El recurso, presentado en diciembre de 2018 , fue por actividad procesal defectuosa en la investigación. Cuando la Fiscalía realizó la acusación, en 2019, seguía sin ser resuelto.
Este martes, Leyes interpuso una denuncia de resolución para recordar el incidente en la etapa preparatoria ante la jueza de Sentencia Nº3, Rosario Sainz. Por esta razón, el caso pasó al Juzgado Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer Nº2.
Al no haberse resuelto el incidente, el Tribunal de Sentencia No. 3 resolvió ayer devolver el expediente al Juzgado Anticorrupción con la anulación de obrados hasta esa fase para que se subsane y fije fecha para juicio por la presunta comisión de cinco delitos. (Ver infografía).
El juez Rodríguez tendrá que resolver primero el incidente este jueves antes del pedido de cesación de la detención domiciliaria de Leyes, explicó la nueva representante del Viceministerio de Transparencia, Gretzel Vidaurre.
La defensa pretende obtener la libertad del Alcalde en base a una sentencia constitucional y a la Opinión No. 61/2019 del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), explicó el abogado Jorge Valda.
Vidaurre, sin embargo, dijo que “no es un fallo, es una opinión” . “Si es vinculante o no, son las autoridades jurisdiccionales que han llevado los procesos que deben señalar eso. Vamos a vigilar que el proceso se haya llevado de forma correcta”.
Ayer llegaron a la audiencia varios comerciantes y sus representantes, entre ellos Amanda Meléndrez y Ronald Durán. Además, los asambleístas Lineth Villarroel y Freddy Gonzales; la concejala de Sacaba, Zelma Morales; el concejal suplente de Cercado, Andrés Palacios, y la exintendenta Luz Rojas, entre otros simpatizantes.
ALCALDE ELECTO, SOBRESEÍDO PESE A INFORME DE LA UIF
REDACCIÓN CENTRAL
La Fiscalía emitió una resolución de sobreseimiento a favor de José María Leyes, su hermana y exfuncionarios de la Alcaldía por el delito de legitimación de ganancias ilícitas pese a que el informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) encontró indicios del presunto delito en diferentes situaciones.
El documento de la UIF muestra que un familiar de Leyes compró dos motorizados por más de 370 mil bolivianos y que el “perfil económico” no coincide con lo que percibía esa persona.
Además, se descubrió que el empresario de las mochilas depositó 7 millones de bolivianos en la cuenta de un supuesto financista.
Al respecto, la representante de Transparencia, Gretzel Vidaurre, señaló que aún no fue notificada.