Rechazan intento de cerrar caso Mochilas contra Leyes

Cochabamba
Publicado el 18/02/2020 a las 0h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La concejala Rocío Molina (MAS) rompió ayer el silencio respecto a  la denuncia que presentó, el caso Mochilas I, y que involucra al alcalde José María Leyes (Demócrata). Pidió como denunciante que la justicia continúe con la investigación y rechace la solicitud de anular los procesos por presunta corrupción al asegurar que hay  pruebas.

Molina denunció el caso Mochilas I en abril de 2018 respaldada por un informe de la Aduana de la llegada de las mochilas con los logotipos institucionales de la Alcaldía a la Aduana antes de lanzarse la licitación por Bs 12 millones.  

Ayer, se refirió por primera vez al tema desde que Leyes salió en libertad con medidas sustitutivas el pasado jueves.

La defensa considera que Leyes fue un “perseguido político” del MAS y que el caso “fue armado” motivo por el que los casos deben cerrarse. Molina dijo que este “es un hecho de corrupción que no tiene que ver con la política”.

La Fiscalía Anticorrupción tiene 186 pruebas, una pericia, 32 testigos y más de 100 actas. El IDIF detectó 11 irregularidades en la contratación. Y los dos testigos claves, Juan de Dios Morales y José Padilla, afirmaron que accedieron a información “privilegiada” antes de la licitación. En Mochilas II dijeron que entregaron 45 mil dólares a una hermana de Leyes en EEUU.  

A partir de Mochilas I “se dieron pistas” para la abrir los casos  Mochilas II y III, en los que se investiga la compra irregular en 2016 y 2017, dijo.

Leyes tiene cinco procesos. Obtuvo medidas sustitutivas en Mochilas I y II.  

También fue denunciado por legitimación de ganancias por 29 transacciones sospechosas con seis de sus familiares, pero la Fiscalía dictó sobreseimiento. El caso puede reabrirse, si  surgen indicios.

La concejala Celima Torrico indicó que “pareciera que el Gobierno (Demócratas) quiere indultar los hechos de corrupción” de Leyes, pero éste debe responder a Cochabamba. La Secretaría Jurídica de la Alcaldía no atendió consultas sobre este tema ayer y Leyes prefirió no hablar al respecto.

 

“Queremos saber el grado de responsabilidad del Alcalde, su entorno familiar y del municipio”, Molina.

 

ALCALDE PIDE INFORMES DE 2 AÑOS; TEMEN “MASACRE”

REDACCIÓN CENTRAL

El alcalde José María Leyes instruyó ayer a los secretarios, directores, gerentes, jefes de departamento, de división y asesores en general presentar un informe de las principales actividades desarrolladas por cada dependencia durante los dos años de ausencia de la máxima autoridad.

Los informes se entregaron ayer. La autoridad también se reunió con algunos secretarios en su despacho. “Mañana, pasado o los días que sean necesarios habrá que ver los informes y todo el trabajo que se ha hecho. Una vez revisados vamos a tomar las decisiones que correspondan”, indicó Leyes.

También suspendió las vacaciones otorgadas al personal de cada dependencia, que retornaron ayer, e instruyó emitir un informe sobre el estado de los procesos de contratación y ejecución del POA 2020.

Al respecto, la concejala Celima Torrico (MAS) señaló que los memorándums de solicitación de informes son indicios de una posible “masacre blanca” que se ejecutará en la Alcaldía.

Tras el retorno al cargo el pasado viernes, Leyes se reunió con el concejal Iván Tellería para conocer la situación de la Alcaldía. Por asuntos de “índole personal”, Tellería solicitó licencia remunerada por dos días en el Concejo.

El concejal fue alcalde suplente desde el 6 de diciembre de 2018, cuando Leyes fue recluido en San Antonio por el caso Mochilas II.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del...

El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le ocasionaron unos taxistas. Su familia pide...
En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Federación Departamental Apícola de Cochabamba (Fedac...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del eje metropolitano, de Cercado, y los...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.