Estudio alertó de falla geológica en El Mirador en 2008 y vetó edificios

Cochabamba
Publicado el 07/03/2020 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Un estudio del Servicio Nacional de Geología y Técnico de Minas (Sergeotecmin), de 2008, reveló hace 12 años el riesgo de deslizamientos en la OTB El Mirador, de Alto Cochabamba, donde actualmente 15 casas están por caerse a causa de la inestabilidad geológica del terreno.

Además, el estudio hizo cinco recomendaciones: no realizar construcciones de considerables proporciones que provoquen un desmoronamiento y colapso  debido a la carga que puedan ejercer al suelo; realizar un análisis hidrológico en detalle en la zona en consideración y un diseño eficaz de alcantarillado pluvial que contemple obras hidráulicas; reforzar los muros de contención; construir muros de contención en cada calle desde la avenida Derechos Humanos hasta la calle Virgo ; e impermeabilizar l a calle Tuscani, que se encuentra en una zona geológicamente inestable.

El estudio se hizo en 2008 luego del derrumbe por fallas geológicas en Alto Cochabamba, que afectó a 96 familias en un área de ocho manzanos en Huayrak’asa, en la zona sur.  

Asimismo, un informe presentado por el Ministerio de Obras Públicas a la Alcaldía de Cochabamba, el 22 de enero de 2009, señala que el sector es “totalmente inestable debido a las características del subsuelo”.

Además, porque existe demasiada “infiltración de aguas por contar con rocas fragmentadas, diaclasadas (fracturadas) que ocasionan el deterioro de los cimientos de todas las casas”.

Aunque El Mirador no está en la zona de riesgo, sino de influencia, la Alcaldía y vecinos debieron  tomar previsiones para evitar las construcciones en altura y aplicar las recomendaciones para evitar filtraciones. Sin embargo, en el lugar se puede apreciar edificios nuevos.

Afectados

Diez familias de El Mirador notaron que sus casas comenzaban a rajarse, hundirse y derrumbarse hace un mes. Sin embargo, la situación se agravó esta semana por más filtraciones de lluvia y alcantarillado.

Los vecinos niegan estar en una zona de riesgo y creen que el problema se debe a los trabajos de Semapa, porque las grietas aumentaron cuando se instaló el alcantarillado. El gerente de Semapa, Deybi Vidal, descartó esa posibilidad.

El presidente de la OTB, Daniel Herrera, señaló que las casas afectadas superaban las 15 y que las autoridades aún no emitieron  una orden de desalojo.

Las edificaciones afectadas están entre las calles Talismán, Quebracho y pasaje 16, en medio de las dos coordenadas señaladas por el estudio (avenida Derechos Humanos y  Virgo).

Tras el deslizamiento del jueves  cuatro familias abandonaron sus casas. Ahora están donde sus parientes “hasta que las autoridades den alguna solución”, dijo Karina Maldonado.

Danitza Solares señaló: “Me siento impotente porque no sabemos qué vamos a hacer, las paredes de los cuartos están rajadas y no podemos quedarnos a vivir así. Desde anoche estamos en la casa de un familiar”.

Ayer, Semapa, UGR, Obras Públicas y la Subalcaldía de Valle Hermoso señalaron que harán estudios hidrológicos y geológicos para establecer las razones del deslizamiento.

 

“Se debe impermeabilizar ya que se encuentra en una zona geológicamente inestable”, dice una recomendación.

 

MAPA DE RIESGOS IDENTIFICÓ “PELIGRO” EN CUATRO DISTRITOS DE LA ZONA SUR

REDACCIÓN CENTRAL

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía presentó en 2019 un mapa de riesgos de los distritos 8, 9, 15 y parte del 6. El estudio detectó dos zonas consideradas altamente peligrosas: la OTB 14 de Septiembre y Villa Jerusalén, ambas en Alto Cochabamba.

Por esta razón, en octubre, la Alcaldía realizó la delimitación de un área geológicamente inestable o zona “roja” para evitar más construcciones en Alto Cochabamba.

El mapa de riesgos fue elaborado luego de los deslizamientos que cobraron vidas en Alto Cochabamba (2008) y en Villa Primero de Mayo (2017 y 2019).

En 2008, un derrumbe afectó a más de 96 familias en Alto Cochabamba, en la OTB 14 de Septiembre. Ese año, la Alcaldía recomendó el desalojo de las familias que habitaban en las viviendas colapsadas, pero la zona siguió creciendo.

En diciembre de 2017, en la OTB Bustillos, zona de Villa Primero de Mayo, dos hermanos de 5 y 2 años, Leonel y Gerald, fueron sepultados por un muro que cedió por las lluvias cuando ambos dormían.

Dos años después, en febrero de 2019 también en la OTB Bustillos, las lluvias provocaron que un muro de contención caiga, sepultando una vivienda que acabó con la vida Teófila Quispe de 60 años.

En la valoración que hicieron los técnicos de la Unidad de Gestión de Riesgo de Cochabamba detectaron que Alto Cochabamba es una cantera antigua de donde antes sacaban piedras.

 

DECLARACIONES

"El riesgo es para 15 casas está creciendo. Había una fuga de agua y pensamos que eso ha hecho remojar el terreno de la zona". Daniel Herrera. OTB El Mirador Alto CBBA.

"Tuvimos que ir a la casa de un familiar porque no tenemos otro lugar a dónde ir. Ojalá la Alcaldía pueda arreglar el problema". Danitza Solares. Vecina afectada.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Interesante

Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño, Leonel Costa, está organizando una fiesta...
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral tras caer en una pelea.

Tras conocer la renuncia del ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, anunció este sábado que formará parte del proceso penal que se...
El ministro de Medio Ambiente y Aguas, Juan Santos Cruz, renunció a su cargo ante las denuncias de cobro de coimas, según confirmó hace instantes la ministra María Nela Prada.
Entre 2021 y 2022, Jhonny Alexander S. S., familiar del ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, y Rosa V. B., funcionarios de esa cartera de Estado, adquirieron un total de 11 bienes...
La ministra de la Presidencia María Nela Prada informó este sábado que el presidente Luis Arce ha enviado a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley que declara imprescriptible los delitos contra...


En Portada
El exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, adquirió 30 inmuebles por el cobro de millonarias comisiones, reveló una de las trabajadoras de la...
El expresidente Jorge Tuto Quiroga afirmó este sábado que la devolución en moneda nacional a los ahorristas del Banco Fassil que tenían  cuentas en dólares...

El ministro de Medio Ambiente y Aguas, Juan Santos Cruz, renunció a su cargo ante las denuncias de cobro de coimas, según confirmó hace instantes la ministra...
El expresidente del Comcipo Marco Antonio Pumari declaró ayer por más de cuatro horas por el caso denominado “golpe de Estado I” y aunque no se dictó una nueva...
Entre 2021 y 2022, Jhonny Alexander S. S., familiar del ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, y Rosa V. B., funcionarios de esa cartera de...
De acuerdo a información del Club Ornitológico de Cochabamba, Bolivia tiene registradas 1.440 especies de aves, convirtiéndose en el sexto país a nivel mundial...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó la planificación para la celebración de las elecciones judiciales 2023 y...
El exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, adquirió 30 inmuebles por el cobro de millonarias comisiones...
El expresidente Jorge Tuto Quiroga afirmó este sábado que la devolución en moneda nacional a los ahorristas del Banco...

Deportes
Por cuarto partido consecutivo Wilstermann mantiene su buena racha y gana por 1 a cero a Real Santa Cruz,  en el...
Volvió el argentino Leo Messi al once del París Saint Germain que cumplió con una clara goleada, encauzada por el...
Marco Asensio desatascó el duelo y el Real Madrid venció el sábado por 1-0 al Getafe. Este resultado obliga al...
Vaca Díez y Royal Pari dividieron honores la tarde de este sábado al empatar a un gol por lado, en el estadio Roberto...

Tendencias
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...

Doble Click
El rock se apoderará de la ciudad desde este lunes con una serie de actividades por la novena edición del Grito Rock...
Una formación en gastronomía que no tiene nada que envidiar a la ofrecida en las áreas urbanas llegará a las zonas...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para celebrar el Día de la Enfermera. Los mensajes más emotivos fueron...
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...