Sólo 133 de 350 ítems son para Covid-19; persisten las denuncias

Cochabamba
Publicado el 29/04/2020 a las 0h18
ESCUCHA LA NOTICIA

De los 350 ítems que el Ministerio de Salud entregó para el departamento, sólo 133 asignaciones, un 38 por ciento, son para atender la pandemia por la Covid-19, según la planilla.

En la lista únicamente figuran 26 médicos internistas y pediatras, mientras que la cantidad de licenciadas en enfermería es de 107.

Entre los hospitales que se beneficiaron con la contratación de personal están  el Solomón Klein, Cochabamba, hospital del Sur, Viedma, México, Colcapirhua y el Benigno Sánchez. Los últimos tienen pocos ítems.

La  distribución generó conflictos, debido a que existen denuncias de que la asignación se realizó sin convocatoria ni concurso de méritos.

El presidente del Colegio de Médico de Cochabamba, Édgar Fernández, ratificó ayer que la designación es “irregular”, porque vulnera la Ley 3131 del Ejercicio Profesional de los galenos.

Indicó que aguardan la explicación del Ministerio sobre los criterios con los que se seleccionó al personal de salud que figura en la planilla, ya que gran parte de los ítems no aportan tanto en la contención de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

En una revisión a la nómina se constató que más del 60 por ciento de los ítems se distribuyeron entre médicos generales, anestesiólogos, ginecólogos, auxiliares de enfermería, fisioterapeutas, nutricionistas, técnicos de laboratorio, rayos X y odontólogos.

“Para contener la Covid-19 necesitamos especialistas en infectología, médicos internistas, intensivistas, neumólogos. No estamos de acuerdo con que las designaciones sean políticas”, enfatizó.

Fernández reconoció que trabajó junto con técnicos del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación una propuesta de ítems que fue remitida al Gobierno nacional, pero subrayó que las designaciones sólo tenían que ser por 89 días mientras se sacaba la convocatoria.

Por su parte, el  secretario ejecutivo del Sindicato  de Ramas Médicas y de la Salud Pública (Sirmes), Yuri Lazarte, aseveró que solicitó públicamente que el Ministerio Público indague las presuntas irregularidades que habría, luego de conocer la posición del Colegio Médico.

“Entre enero y marzo hemos participado en las gestiones para obtener los ítems, pero personalmente me alejé del proceso cuando se comenzó a armar las comisiones porque vi algunas cuestiones fuera de norma”, precisó.

Lazarte detalló que con el exministro Aníbal Cruz se acordó la entrega sólo de 300 ítems de reposición, sin embargo, le sorprendió que la presidenta Jeanine Áñez asignó 350 el pasado viernes.

“No conozco oficialmente las listas, posiblemente se mezcló la lista de los 300 con los 50 que mandó el Ministerio, hay mucho hermetismo sobre las planillas”, afirmó.

Respecto a los especialistas, el representante del Sirmes mencionó que en el departamento no hay suficientes profesionales para afrontar la pandemia.

Por su parte, el director del Sedes designado por el ministerio, Miguel Ángel Delgado, indicó QUE los ítems se  enviaron de acuerdo a los requerimientos que hicieron los hospitales Covid-19  y que en la planilla figuran bastantes especialistas para la contención del virus.

 

18 médicos intensivistas están en la lista de 350 ítems que se entregaron a Cochabamba.

 

OBSERVAN Y PIDEN FISCALIZAR

La secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, Judith Romero, cuestionó la asignación de los 350 ítems que hizo el Gobierno nacional,  porque afirmó que en las listas se identificó  a parientes de candidatos políticos, personas allegadas a dirigentes y médicos que no cuentan con título.

“Pido a los asambleístas departamentales que revisen cómo se seleccionó a los profesionales”, puntualizó.

Por su parte, el responsable de Planificación del Sedes, Adolfo Ventura, informó que antes de la pandemia se acordó con el Ministerio la distribución de 300 ítems, de los que 106 correspondía a trabajadores en salud,  100 a auxiliares  de enfermería, 4 a auxiliares en nutrición y 2 a trabajadores  manuales.

 

ENFERMERAS DE DOS MUNICIPIOS PROTESTAN POR SALARIOS Y LOS ÍTEMS

REDACCIÓN CENTRAL

Más de un centenar de enfermeras de los municipios de Cochabamba y Quillacollo se declararon en estado emergencia para exigir la cancelación de sus salarios.

En el caso de Cochabamba la protesta además es por la asignación de ítems del Ministerio de Salud y por falta de insumos de bioseguridad.

El secretario ejecutivo de Sirmes, Yuri Lazarte, explicó que el conflicto se generó porque los consultores en línea de la Alcaldía no fueron tomados en cuenta en la lista de ítems y además porque se les adeuda sueldos desde hace cinco meses. Hay más de 50 trabajadores perjudicados.

Lazarte acotó que esperan que el sector sea convocado al diálogo en las próximas horas.

Mientras que en Quillacollo 53 enfermeras se replegaron de sus fuentes laborales en protesta por el retraso en el pago de sueldos por parte de la Alcaldía. Las profesionales colaboraban en la atención de pacientes en diferentes centros de salud y son parte del programa Mi Salud.

El presidente del Colegio Médico de Quillacollo, Ángel Avilés, informó que en una reunión se acordó que el pago a todas las profesionales será efectivo hasta este miércoles.

Ayer se logró cancelar a 19 enfermeras y hoy se prevé que se haga la entrega del cheque al resto.

Las protestas se dan en medio de la emergencia sanitaria que vive el departamento por la pandemia del coronavirus.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio de recolección y traslado de residuos...
La Dirección de Medio Ambiente en coordinación con especialistas en arboricultura, realiza una evaluación técnica integral para preservar una emblemática Araucaria Angustifolia de más de 130 años de...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control de las algas para evitar que proliferen...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...