Cochabamba rompe cuarentena; advierten riesgos
Cada día es más evidente que se rompe la cuarentena en Cochabamba. El comercio es intenso en las calles, El Correo y La Cancha. También son frecuentes las “trancaderas” y personas sin barbijos.
La situación empeoró ayer, día antes del Día de la Madre, especialmente en zonas que tenían gran afluencia de personas por esta fecha como El Correo. Sin embargo, por la cuarentena de la pandemia de Covid-19 las actividades están limitadas.
Ante el aumento de vendedores, la Intendencia se volcó a controlar el comercio en la av. Ayacucho. El intendente Juan Aguayo dijo “que no corresponde que haya tiendas abiertas. Claro, dice el Decreto 4200 que la cuarentena continúa hasta el 31 de este mes; esperemos que el 1 de junio haya otro decreto”.
Sin embargo, “si bien las tiendas cerraron, los mismos dueños salieron a vender a la calle; entonces, están proliferando los comerciantes”.
Los gendarmes retiraron a los comerciantes ilegales, pero algunos continuaron con su venta ante la gran demanda de obsequios por el Día de la Madre. El responsable de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo, advirtió que ante el ascenso de casos de Covid-19 este el momento menos indicado para flexibilizar la cuarentena.
“De ninguna manera la flexibilización es favorable para esta enfermedad. Seguimos en cuarentena, pero, lamentablemente, estamos viendo que parece que ya no hay cuarentena. Nosotros estamos viendo proyecciones: cuando más gente se movilice en las calles, más casos vamos a tener, ya es parte de la responsabilidad de cada persona”.
Se estima que Cochabamba alcance su pico en junio o julio con 300 infectados por mes. Se tienen 339 casos acumulados.