Covid-19: Alcaldía ejecuta sólo 1% y no muestra plan para hospitales

Cochabamba
Publicado el 03/06/2020 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras la pandemia avanza y la ciudad tiene la mayoría de casos, no existe un reporte oficial de las inversiones en salud para fortalecer los hospitales para atender casos de Covid-19 y los centros de salud. Sin embargo, según el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (Sigep), la ejecución no llega ni al 1 por ciento (0,40 por ciento).

Al inicio de la emergencia sanitaria, se destinaron 65 millones de bolivianos a través de tres partidas presupuestarias. El 30 de marzo, el Concejo Municipal aprobó 10 millones de bolivianos; el 11 de abril, más de 45 millones, y el 22, más de 10 millones.

Ante la falta de datos y reclamos del personal de salud sobre la falta de insumos a casi tres meses de declararse la emergencia, los concejales Edwin Jiménez y Celima Torrico consideran que la Alcaldía no está tomando en serio la emergencia.

A diferencia de la agilidad con la que se adjudican otros ítems, en salud no se disponen de informes sobre las gestiones de las compras.

“Hemos podido ver, a través del Sigep, que la ejecución presupuestaria sería realmente baja. Lo que efectivamente se está pagando es un monto ínfimo, es menor al 2 o 3 por ciento”, dijo Jiménez.

La concejala Torrico cuestionó que no se hagan compras por emergencia para salud cuando existen los recursos disponibles.

El secretario de Salud, Enrique Torrico, señaló que aún no se cuantificó el monto de la ejecución presupuestaria, porque primero hacen todo el procedimiento de adquisición y al final se realizan los pagos.

“Lo que pasa es que ellos (los concejales) están viendo lo que se ha pagado; nosotros primero compramos y después se hacen los pagos. Todavía no hemos cuantificado cuánto se ha gastado”, explicó Torrico.

Se intentó conversar con el secretario de Gobernabilidad, Edwin Paredes, para saber sobre los procesos de contratación, pero no se tuvo éxito.

Distribución

Las reparticiones que están encargadas de la prevención del control de la pandemia son la Dirección de Coordinación de Subalcaldías y la Dirección de Desarrollo Humano, que no reportan ejecución hasta la fecha.

La Dirección de Recursos Humanos tiene por pagar 295 mil bolivianos; el departamento de Infraestructura, 319 mil; Transporte y Maquinaria, 256 mil; la dirección de Seguridad Ciudadana, 488 mil bolivianos por la adquisición de 34 mil raciones de comida para los policías y militares; el Departamento de Gestión de Riesgos, 2,7 millones; la Dirección de Género y Familia, 9 millones, y la Secretaría de Salud, 35 millones de bolivianos.

Según el último reporte del Sedes, Cochabamba tiene 714 personas con coronavirus. Es el tercer departamento con más casos en Bolivia, luego de Santa Cruz y Beni. Tiene dos hospitales para atender casos de Covid-19: Norte y Sur.

 

LÍNEA DIRECTA DEL SEDES ATIENDE MÁS 100 CASOS SOSPECHOSOS CADA DÍA

REDACCIÓN CENTRAL

La línea directa del Servicio Departamental de Salud Cochabamba (Sedes): 168 y 800-14-2200, para prevenir y atender a personas que presentan los síntomas del coronavirus, atiende diariamente a más de 100 consultas, explicó el responsable de Epidemiología, Rubén Castillo.

Estos números están habilitados para todas las personas que presenten síntomas del coronavirus como fiebre mayor a los 38 grados, cansancio, tos seca, congestión nasal, diarrea y dolor de garganta.

También pueden llamar a los números las personas que hayan tenido contacto directo con pacientes que tienen la Covid-19 o que hayan tenido contacto con alguien que llegó del exterior, en donde también hay casos de coronavirus.

“En promedio, mediante la línea directa, se atienden más de 100 casos de personas sospechosas al día, incluso hay algunos días que se superan las 200. Nosotros hacemos un triaje, eso es como hacer una evaluación clínica por teléfono a los pacientes”, dijo Castillo. Por otro lado, la fundación Viva también habilitó cuatro líneas telefónicas en el Sedes (617-91170, 617-91171, 617-91172 y 617-91173) para que la población reciba asistencia si presentan los síntomas de esta enfermedad.

La Covid-19 provocó la muerte de 35 personas en Cochabamba, 343 decesos en todo el país de las 10.531 personas contagiadas a nivel nacional, hasta el último reporte del Ministerio de Salud.

 

PUNTOS DE VISTA

"No conocemos cuánto se ha gastado de los 69 millones de bolivianos para la emergencia del coronavirus". Edwin Jiménez. Concejal.

"Es fácil ver el Sigep, pero otra cosa son los procesos. Una vez que acabe, vamos a presentar los informes". Enrique Torrico. Secretario de Salud.

"De los fondos que hemos autorizado para la pandemia sólo se ha gastado hasta la fecha el 0,40 por ciento". Celima Torrico. Concejal.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...

El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que la próxima semana se reunirán con la Asociación de Panificadores, a solicitud de...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el denominado “ritual del tinku”, que es un...
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las carreteras ante la falta de atención en...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer por el Centro Municipal de Atención de...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...